[{"Id":3722,"Categoria":"Centro de creación en residencia","Nombre":"ARTmosfera Residencia Artística Rural","Pais":"España","Ciudad":"Grañen","Direccion":"Ctra. Robres - Grañen s/n, 22260 Grañén (Huesca)","Telefono":"610961292","EmailContacto":"asociacion@artmosfera.es","Web":"www.artmosfera.es","Facebook":"https://www.facebook.com/artmosferarural/","Instagram":"https://www.instagram.com/artmosferarural/","Descripcion":"Ubicada en la Comarca de los Monegros y rodeada de campos de cultivo, en nuestras instalaciones se respira y se vive el arte y la cultura en un entorno rural único. Un lugar dedicado a la creación, enseñanza y aprendizaje de las artes escénicas principalmente, pero abierto a cualquier disciplina.\r\n\r\nCrear en el campo solo tiene ventajas. Estar alejada/o de las distracciones y ajetreo de la vida en la ciudad, te brinda la tranquilidad mental necesaria para concentrarte plenamente en tus proyectos. La luz, los colores, el cielo, los olores y el paisaje te inspiran y ayudan a dar nuevos enfoques a tus ideas.\r\n\r\nEn ARTmósfera contamos con los siguientes espacios de ensayo:\r\nSala: 75 m2 diáfanos (15mx5m) y 3,5m de altura. Equipada con suelo de parqué, un gran espejo al fondo de la sala y puntos de anclaje en el techo para disciplinas aéreas a poca altura.\r\nNave: Espacio techado y cerrado de unos 225m2 que cuenta con una estructura para disciplinas aéreas de 6m de altura, posibilidad de anclaje para mástil y otras estructuras (6m), y colchonetas de distintos tamaños y grosores. El espacio está dividido por 4 columnas centrales.\r\nTerreno exterior: amplio terreno con césped para poder trabajar al aire libre.","Disciplina":"Interdisciplinar","CreacionInicio":"2017","Video":null,"MapasArchivos":[{"Id":5029,"Mapa":{"Id":0,"Categoria":null,"Nombre":null,"Pais":null,"Ciudad":null,"Direccion":null,"Telefono":null,"EmailContacto":null,"Web":null,"Facebook":null,"Instagram":null,"Descripcion":null,"Disciplina":null,"CreacionInicio":null,"Video":null,"MapasArchivos":[],"UserId":null,"Activa":null,"Rechazada":false,"Email":null,"Latitud":null,"Longitud":null,"Url":null,"Estado":null},"Orden":1,"Archivo":"artmosfera 2.jpg","UserId":null}],"UserId":null,"Activa":true,"Rechazada":false,"Email":"asociacion@artmosfera.es","Latitud":"41.9353502","Longitud":"-0.3719599","Url":"artmosfera-residencia-artistica-rural-3722","Estado":null},{"Id":2592,"Categoria":"Centro de creación en residencia","Nombre":"ASOCIACION CIVIL MUSICA EN EL AIRE","Pais":"Argentina","Ciudad":"CABA","Direccion":"AV DIAZ VELEZ 4148","Telefono":"01159295357","EmailContacto":"musicaenelaireac@gmail.com","Web":"https://musicaenelaire.com.ar","Facebook":"https://www.facebook.com/AsociacionMusicaEnElAire","Instagram":"https://www.instagram.com/musica.enelaire/","Descripcion":"Música en el Aire es una Asociación Civil creada a fines del año 2019 con el propósito de contribuir a la creación, formación y promoción de la actividad musical popular de Argentina y Latinoamérica impulsando iniciativas, actividades y proyectos de carácter cultural, educacional, artístico, social y didáctico.\r\n\r\nLas acciones de Música en el Aire se destacan por valorar experiencias creativas libres fundamentadas en la innovación, la cooperación y la pluralidad. Desde esta perspectiva, la expresión artística se propone como una práctica que posibilita la manifestación plena del ser y la creación de procesos de transformación social que favorezcan la democratización de la cultura, la solidaridad y la integración social.\r\nDentro de sus proyectos, se destacan:\r\n- LAM (Laboratorio Artístico Multidisciplinario): está conformado por músicos, actores, bailarines y artistas visuales que buscan crear a través del diálogo y el intercambio multidisciplinario mediante el uso del Soundpainting y otros métodos de improvisación dirigida. \r\n- FIMS (Festival de Improvisación Musical con Señas) es un espacio de formación e investigación dirigido a músicxs y artistas de otras disciplinas quienes profundizan sobre tres prácticas de improvisación dirigida utilizadas en el mundo. Mientras que los métodos Ritmo y Percusión con Señas (S. Vázquez) y Conduction (B. Morris) fueron creados para la improvisación musical, el Soundpainting se creó para la composición multidisciplinaria en vivo, el cual es interpretado por músicos, actores, bailarines y artistas visuales. \r\nCada uno de estos métodos se desarrollan en las ediciones anuales del FIMS, a través de la creación de residencias artísticas, talleres, charlas, prácticas de laboratorio, jams y conciertos, con actividades tanto presenciales como virtuales. ","Disciplina":"Interdisciplinar","CreacionInicio":"2019","Video":"https://www.youtube.com/watch?v=36vkAB_N6pc&feature=youtu.be","MapasArchivos":[{"Id":5208,"Mapa":{"Id":0,"Categoria":null,"Nombre":null,"Pais":null,"Ciudad":null,"Direccion":null,"Telefono":null,"EmailContacto":null,"Web":null,"Facebook":null,"Instagram":null,"Descripcion":null,"Disciplina":null,"CreacionInicio":null,"Video":null,"MapasArchivos":[],"UserId":null,"Activa":null,"Rechazada":false,"Email":null,"Latitud":null,"Longitud":null,"Url":null,"Estado":null},"Orden":1,"Archivo":"Logo_color_alternativo.png","UserId":null}],"UserId":null,"Activa":true,"Rechazada":false,"Email":"mariafernandezcullen@gmail.com","Latitud":"-34.6087714","Longitud":"-58.42538279999999","Url":"asociacion-civil-musica-en-el-aire-2592","Estado":null},{"Id":1439,"Categoria":"Asociacion/Red","Nombre":"ASOCIACIÓN CULTURAL ANA PAVLOVA ","Pais":"Argentina","Ciudad":"BUENOS AIRES ","Direccion":"LAVALLE 2567 ","Telefono":"+541148473713 ","EmailContacto":"culturalpavlova@gmail.com","Web":"http://www.culturalpavlova.com.ar/","Facebook":"https://www.facebook.com/culturalpavlova/","Instagram":"https://www.instagram.com/culturalpavlova/","Descripcion":"Política cultural y gestión \r\nVarios proyectos han sido impulsados bajo el auspicio y colaboración del Centro Cultural y la Asociación ANA PAVLOVA y sus integrantes. Se destacaron: La participación en la Conformación de la Federación de Teatristas de la Pcia de Buenos Aires FESTIVO que diera origen a la Ley de Fomento a nivel Provincial, actual CPTI También se creo la asociación de Teatristas de zona Norte (UTENOR);Recientemente se ha elaborado en conjunto con otros artistas locales la Ordenanza de Fomento de las Artes escénicas en el Municipio de San Martín. \r\nArte y desarrollo social \r\nEn el espacio varios de los docentes artísticos son también Licenciados en Psicología. En este perfil se han desplegado varios proyectos . Entre ellos cabe destacar El Proyecto Des Del Bor De, arte escénico aplicado a la problemática de las poblaciones vulnerables, declarado de interés por la Municipalidad de General San Martín (de amplia difusión en la prensa nacional durante el año 2002). Se desarrolló en Instituciones públicas asistenciales como CENARESO, Hogar Martín Rodríguez Viamonte, Hogares infantiles; Proyecto Alternativo Para Capacidades Diferentes, seleccionado por el Banco Mundial para participar de la Feria del Desarrollo en el año 2005, declarado de interés por la Municipalidad de General San Martín. Así continuando con una producción artística cada vez más compleja y una participación en la política cultural que trasciende la frontera de la Provincia de Buenos Aires, \r\nProducciones Propias \r\nSon muchas las obras en Danza y Teatro que él Cultural Pavlova ha sido productor mayoritario o Coproductor asociado con importantes instituciones como la UNSAM, la UNA, el Goethe Institute, Fundación Encuentros, CID.com, CCC, etc.. Las obras han sido presentadas tanto en la sede del Espacio \r\n· Flotarás danza semi grávida (año 2006) es uno de los logros de esta etapa que incorpora el desarrollo propio de nueva tecnología escénica y una producción que logró el subsidio del Instituto Prodanza (Ciudad de Buenos Aires),Auspicio y la declaración de interés por parte de la Secretaría de Cultura de la Nación, Auspicio de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Auspicio del Instituto Nacional de Teatro, Auspicio de la Comedia de la Provincia de Buenos Aires y varios Auspicios de Empresas \r\n· Bailarina Finalmente Cae del Escenario, (2004) obra seleccionada como estreno en el 18 congreso Internacional de la Danza UNESCO Grecia · Causual Unidades silenciadas(año 2008) contó con un subsidio del Instituto Prodanza. \r\n· Rapsodia Coreográfica (2016) Coproducción Cultural Pavlova UNSAM Obra participante de numerosos Festivales, Noche de la danza , Teatro Gran Rex, Noche de los Museos, Centro Cultural de la Cooperación, \r\notros https://www.youtube.com/watch?v=_YrOY-5HCXk Facebook: Rapsodia Coreográfica \r\n· Verde PaSto(2017) Intervención Performática en parques Es la recreación alterada de las vivencias sociales en un parque. Trabaja el ritmo como elemento que posibilita distorsionar acciones cotidianas. Ese ritmo natural se “libera” de los códigos consensuados y crea otras significaciones.https://youtu.be/uAEULVLgN7g \r\n· Le Octre Tango Fisión (2018) apertura de Festival de Tango Municipalidad de San Martín Compañía de danza de Cultural Pavlova ","Disciplina":"Teatro","CreacionInicio":"1994","Video":"https://www.youtube.com/channel/UCWRkT1v7PusXAGK6kvqfHaA","MapasArchivos":[{"Id":2323,"Mapa":{"Id":0,"Categoria":null,"Nombre":null,"Pais":null,"Ciudad":null,"Direccion":null,"Telefono":null,"EmailContacto":null,"Web":null,"Facebook":null,"Instagram":null,"Descripcion":null,"Disciplina":null,"CreacionInicio":null,"Video":null,"MapasArchivos":[],"UserId":null,"Activa":null,"Rechazada":false,"Email":null,"Latitud":null,"Longitud":null,"Url":null,"Estado":null},"Orden":1,"Archivo":"ARCHIVO IBERESCENA - REGISTRO PAVLOVA.jpg","UserId":null}],"UserId":null,"Activa":true,"Rechazada":false,"Email":"culturalpavlova@gmail.com","Latitud":"-34.6034751","Longitud":"-58.4031207","Url":"asociacion-cultural-ana-pavlova-1439","Estado":null},{"Id":1472,"Categoria":"Espacios escénicos","Nombre":"Asociación Cultural de Danza PDC","Pais":"Perú","Ciudad":"Trujillo","Direccion":"El Floral 573, Urb.California","Telefono":"948052307","EmailContacto":"pdcescueladebaile@gmail.com","Web":null,"Facebook":"https://www.facebook.com/PDC-Escuela-de-Baile-460489461183902/?hc_ref=ARTVVL_gYUlJ1ywkUQUGGrtiGjN5tD8ry_YphjJFQyLk92IAnl7ALBB5qfx-cyp3moI&fref=nf&__tn__=kC-R","Instagram":"https://www.instagram.com/elrincondelartepdc/","Descripcion":"Somos una Asociación Cultural enfocada en la formación artística y educativa en la danza, brindando oportunidades personales y laborales, a través del arte. Hemos realizado proyectos sociales y espectáculos culturales con el fin de difundir mensajes de aporte a la sociedad y conciencia. \r\nActualmente contamos con un espacio cultural, en donde diferentes artistas y agrupaciones, presentan su obras. A través del Centro Cultural PDC, buscamos potenciar la difusión y exposición de la cultura en nuestra ciudad.","Disciplina":"Danza","CreacionInicio":"2014","Video":"https://www.youtube.com/watch?v=rtmgyGg6Vlg","MapasArchivos":[{"Id":2383,"Mapa":{"Id":0,"Categoria":null,"Nombre":null,"Pais":null,"Ciudad":null,"Direccion":null,"Telefono":null,"EmailContacto":null,"Web":null,"Facebook":null,"Instagram":null,"Descripcion":null,"Disciplina":null,"CreacionInicio":null,"Video":null,"MapasArchivos":[],"UserId":null,"Activa":null,"Rechazada":false,"Email":null,"Latitud":null,"Longitud":null,"Url":null,"Estado":null},"Orden":1,"Archivo":"PDC ESCUELA DE BAILE.png","UserId":null}],"UserId":null,"Activa":true,"Rechazada":false,"Email":"pdcescueladebaile@gmail.com","Latitud":"-8.130075999999999","Longitud":"-79.0364018","Url":"asociacion-cultural-de-danza-pdc-1472","Estado":null},{"Id":205,"Categoria":"Compañía","Nombre":"Asociación Cultural Irreal Teatro","Pais":"El Salvador","Ciudad":"San Salvador","Direccion":"Residencial Granada pasaje 7 #14","Telefono":"+503 72894416","EmailContacto":"lairrealcompania@gmail.com","Web":"www.irrealteatro.com","Facebook":"https://www.facebook.com/irrealteatro","Instagram":"https://www.instagram.com/irrealteatro/","Descripcion":"La Asociación Cultural Irreal Teatro, es una agrupación colombo-salvadoreña, fundada en Cartagena, Colombia en el 2009, inicia labores en El Salvador en el 2011. Somos un equipo multidisciplinario de artistas profesionales, que cuenta con cinco líneas de trabajo: \r\n1. La creación y producción teatral\r\n2. Bienestar Empresarial, donde se desarrollan una gama de talleres artísticos para la salud ocupacional y el teatro industrial\r\n3. La Academia, donde se desarrollan diversos talleres y diplomados de formación artística para todas las edades, presenciales y virtuales.\r\n4. La producción del Festival Internacional de Clown Escénico, FESTICLOWN EL SALVADOR\r\n5. La Responsabilidad Social, donde se desarrollan procesos artísticos, atención integral y ayuda humanitaria, en comunidades de riesgo social y cárceles.\r\n\r\nNuestro propósito: \"Resiginificar la vida y las emociones por medio del ARTE\"","Disciplina":"Interdisciplinar","CreacionInicio":"2009","Video":"https://www.youtube.com/watch?v=DfPlQJsYkgM","MapasArchivos":[{"Id":620,"Mapa":{"Id":0,"Categoria":null,"Nombre":null,"Pais":null,"Ciudad":null,"Direccion":null,"Telefono":null,"EmailContacto":null,"Web":null,"Facebook":null,"Instagram":null,"Descripcion":null,"Disciplina":null,"CreacionInicio":null,"Video":null,"MapasArchivos":[],"UserId":null,"Activa":null,"Rechazada":false,"Email":null,"Latitud":null,"Longitud":null,"Url":null,"Estado":null},"Orden":1,"Archivo":"logo acit CMYK.jpg","UserId":null}],"UserId":null,"Activa":true,"Rechazada":false,"Email":"festiclownes@gmail.com","Latitud":"13.7299905","Longitud":"-89.22703849999999","Url":"asociacion-cultural-irreal-teatro-205","Estado":null},{"Id":3773,"Categoria":"Asociacion/Red","Nombre":"Asociación de Teatro y Arte Contemporáneo Fachas Perú","Pais":"Perú","Ciudad":"PUERTO MALDONADO","Direccion":"Jr. San Martin 599","Telefono":"913039214","EmailContacto":"atacfachasperumdd@gmail.com","Web":null,"Facebook":"https://web.facebook.com/fachasperumdd","Instagram":null,"Descripcion":"La Asociación de Teatro y Arte Contemporáneo Fachas Perú es una Asociación sin fines de Lucro que no obedece a política partidaria alguna y no discrimina a sus integrantes por raza, origen social, credo o ideología , con más de 17 años de actividad cultural ininterrumpida desde el año 2006, tiene la finalidad de promover el desarrollo integral de sus asociados y contribuir en el fortalecimiento de la identidad cultural de la Región de Madre de Dios a través de las artes escénicas, entre los objetivos principales tenemos la promoción del desarrollo humano a través de las artes escénicas; elaborar proyectos y planes de actuación de nuevos modelos o planteamientos que aporten y fortalezcan la integración social y/o el desarrollo integral de los asociados y su entorno, realizar campañas de sensibilización que mejoren la participación social del colectivo y el entorno en que se desarrolla, realizar presentaciones teatrales en coordinación con las deferentes instituciones públicas y privadas; organizar conferencias, encuentros, seminarios, etc., para fortalecer nuestros conocimientos de las artes escénicas; promover actividades para el fomento de la innovación e investigación en las artes escénicas; organizar y participar en actividades relacionados a la artes escénicas con otros colectivos y organizaciones afines; organizar actividades relacionadas a las artes escénicas destinadas al apoyo y desarrollo de la Región Madre de Dios; realizar alianzas o convenios con instituciones públicas o privadas que promuevan el desarrollo social.","Disciplina":"Teatro","CreacionInicio":"2006","Video":"https://www.youtube.com/@fachasperumdd5830","MapasArchivos":[{"Id":5184,"Mapa":{"Id":0,"Categoria":null,"Nombre":null,"Pais":null,"Ciudad":null,"Direccion":null,"Telefono":null,"EmailContacto":null,"Web":null,"Facebook":null,"Instagram":null,"Descripcion":null,"Disciplina":null,"CreacionInicio":null,"Video":null,"MapasArchivos":[],"UserId":null,"Activa":null,"Rechazada":false,"Email":null,"Latitud":null,"Longitud":null,"Url":null,"Estado":null},"Orden":1,"Archivo":"298960773_551563473391476_8077166034600178215_n.jpg","UserId":null}],"UserId":null,"Activa":true,"Rechazada":false,"Email":"atacfachasperumdd@gmail.com","Latitud":"-12.5980349","Longitud":"-69.1881308","Url":"asociacion-de-teatro-y-arte-contemporaneo-fac-3773","Estado":null},{"Id":3774,"Categoria":"Asociacion/Red","Nombre":"Asociación Trópico Intenso","Pais":"Colombia","Ciudad":"Bogotá","Direccion":"BOGOTA","Telefono":"+573176202668","EmailContacto":"tropicointenso@gmail.com","Web":"https://www.recovecoteatro.com/tropicointenso","Facebook":"https://web.facebook.com/tropicointenso","Instagram":"https://www.instagram.com/tropicointenso/","Descripcion":"La ASOCIACIÓN TRÓPICO INTENSO trabaja por el fomento, sostén y rescate de las diversas culturas y formas de vida, propugnando por los proyectos, inquietudes y desarrollo de las\r\nmismas, orientando su quehacer hacia una transformación social, con un concepto plural de vida y del mundo, manteniendo contacto constante con las distintas realidades para una mayor comprensión que posibilite la construcción de nuevas representaciones de vida. \r\n\r\nEL ENCUENTRO \"TRÓPICO INTENSO\" Y EL FESTIVAL \"TRÓPICO INFIERNO\"\r\n\r\n¿ QUÉ ES EL TRÓPICO INTENSO ?\r\nEs un encuentro internacional que convoca diferentes profesionales independientes dedicados al estudio del movimiento, priorizando las búsquedas latinoamericanas sin cerrar las puertas a todas las búsquedas humanas artísticas. Durante dos semanas, las riberas del majestuoso río Casanare, punto limítrofe entre los departamentos de Casanare y Arauca, Colombia, se convierten en un epicentro de entrenamiento, reflexión y convivencia.\r\nEs una respuesta a una serie de preguntas comunes a las que se enfrentan los diferentes artistas escénicos en América, entorno a la dificultad que radica en el dedicarse por completo a las prácticas escénicas, ya que, en estas regiones, como en tantas otras, se carece de políticas, que faciliten la creación e investigación de las artes escénicas propias. La búsqueda de esta respuesta arrojó a un puñado de artistas colombianos a proponer la realización de un encuentro internacional de reflexión y práctica que gire en derredor al entrenamiento.\r\n\r\nEsta iniciativa fue creada por el Colectivo Carretel (Colombia) que tuvo su primera versión en enero de 2018. Para la concepción, producción y materialización se unen en complicidad las compañías Recoveco Teatro (Colombia) y Other Side Company (Francia - Colombia), conformando así un equipo de profesionales altamente capacitados, interesados en la apertura de espacios alternativos de entrenamiento y la descentralización de las artes escénicas.\r\n\r\nNo obstante, una vez concluido el encuentro, estos talentosos artistas se enfrentan a un panorama poco favorable, con una demanda laboral disminuida y una producción artística limitada por la precariedad económica.\r\n\r\nHABLEMOS DEL \"TRÓPICO INFIERNO\"\r\n\r\nEs aquí donde el Trópico Infierno se convierte en una plataforma crucial para la reactivación económica y la circulación artística. Ubicado estratégicamente en la capital colombiana, Bogotá, el festival aprovecha la movilidad de artistas que ya se encuentran en la ciudad tras el Trópico Intenso. Esto permite crear una continuidad y dinamismo en el sector artístico, ofreciendo a los artistas una oportunidad para proyectar y potenciar sus creaciones emergentes.\r\n\r\nEl festival no solo se enfoca en la escena local, sino que también busca conectar con artistas europeos que viajan en invierno y están en busca de nuevas oportunidades y conexiones creativas. Esta interacción y colaboración internacional fortalece los lazos entre artistas de diferentes regiones y enriquece la escena cultural en general.\r\nUno de los objetivos fundamentales del Trópico Infierno es generar una sostenibilidad económica y de circulación para los proyectos que surgen del encuentro Trópico Intenso. Para lograrlo, se busca atraer a operadores, intermediarios y curadores interesados en el talento emergente latinoamericano. Al establecer relaciones sólidas con estos actores claves, se potencia la difusión y promoción de las obras creadas en el marco del festival.\r\n\r\nAdemás, el Trópico Infierno se plantea como una herramienta para acceder a los estímulos locales de Bogotá, incentivando la inversión en el arte y la cultura de la región. Asimismo, se busca fomentar el trabajo en red y la colectividad, donde el intercambio de conocimientos y experiencias se convierte en el cimiento de la evolución artística, y se apoya de la capacidad de convocatoria y agenciamiento por parte de la fundación Trópico Intenso y el apoyo de la trayectoria y reconocimiento que se ha venido articulando por el Colectivo Carretel. \r\n\r\nEn resumen, el festival Trópico Infierno se presenta como una iniciativa imprescindible para impulsar la reactivación económica y la circulación de los artistas en los primeros meses del año en Latinoamérica. Mediante la generación de oportunidades laborales, la colaboración internacional y el fomento del trabajo en red, este evento se erige como una potente estrategia para fortalecer la escena artística emergente y contribuir al desarrollo sostenible de los artistas escénicos. El Trópico Infierno representa una esperanza y un impulso para que el arte y la cultura latinoamericana florezcan en medio de los desafíos económicos que enfrenta la región.\r\n","Disciplina":"Teatro,Danza,Circo,Interdisciplinar","CreacionInicio":"2018","Video":"https://youtu.be/Az33xBR_HZ4","MapasArchivos":[{"Id":5187,"Mapa":{"Id":0,"Categoria":null,"Nombre":null,"Pais":null,"Ciudad":null,"Direccion":null,"Telefono":null,"EmailContacto":null,"Web":null,"Facebook":null,"Instagram":null,"Descripcion":null,"Disciplina":null,"CreacionInicio":null,"Video":null,"MapasArchivos":[],"UserId":null,"Activa":null,"Rechazada":false,"Email":null,"Latitud":null,"Longitud":null,"Url":null,"Estado":null},"Orden":1,"Archivo":"P.3.jpg","UserId":null}],"UserId":null,"Activa":true,"Rechazada":false,"Email":"tropicointenso@gmail.com","Latitud":"4.597680899999999","Longitud":"-74.07098669999999","Url":"asociacion-tropico-intenso-3774","Estado":null},{"Id":1464,"Categoria":"Asociacion/Red","Nombre":"ASSITEJ España","Pais":"Argentina","Ciudad":"Madrid","Direccion":"Casa del Lector - Matadero Madrid. Paseo de la Chopera 10 28014 Madrid","Telefono":"+34 912061741","EmailContacto":"info@assitej.es","Web":"www.assitej.es","Facebook":"https://www.facebook.com/assitejespana","Instagram":"https://www.instagram.com/assitej/?hl=es","Descripcion":"ASSITEJ España es el centro nacional de ASSITEJ, una red internacional de artes escénicas para la infancia y la juventud presente en casi 100 países de todo el mundo.","Disciplina":"Teatro","CreacionInicio":"1965","Video":null,"MapasArchivos":[{"Id":2365,"Mapa":{"Id":0,"Categoria":null,"Nombre":null,"Pais":null,"Ciudad":null,"Direccion":null,"Telefono":null,"EmailContacto":null,"Web":null,"Facebook":null,"Instagram":null,"Descripcion":null,"Disciplina":null,"CreacionInicio":null,"Video":null,"MapasArchivos":[],"UserId":null,"Activa":null,"Rechazada":false,"Email":null,"Latitud":null,"Longitud":null,"Url":null,"Estado":null},"Orden":1,"Archivo":"Logo_ASSITEJ_Espana.RGB_3.png","UserId":null}],"UserId":null,"Activa":true,"Rechazada":false,"Email":"info@assitej.es","Latitud":"40.3926635","Longitud":"-3.6984427","Url":"assitej-espana-1464","Estado":null},{"Id":2559,"Categoria":"Compañía","Nombre":"Astro Fingido","Pais":"Portugal","Ciudad":"Porto","Direccion":"Rua dos Crisântemos 7","Telefono":"+351911820083","EmailContacto":"prod.astrofingido@gmail.com","Web":"https://www.astrofingido.com/","Facebook":"https://www.facebook.com/astrofingido","Instagram":"https://www.instagram.com/_astrofingido_/?hl=en","Descripcion":"A ASTRO FINGIDO é uma associação cultural sem fins lucrativos. Desenvolve atividade artística que vai da criação de espetáculos de teatro à formação.\r\nAs suas produções partem da realidade circundante para a construção de dramaturgias que traduzam a atualidade.\r\nA ASTRO FINGIDO promove também oficinas de teatro e artes plásticas, bem como de Filosofia com Crianças, aliando a arte e o pensamento crítico na construção de uma cidadania plena.","Disciplina":"Teatro","CreacionInicio":"2008","Video":"https://www.youtube.com/user/AstroFingido","MapasArchivos":[{"Id":5093,"Mapa":{"Id":0,"Categoria":null,"Nombre":null,"Pais":null,"Ciudad":null,"Direccion":null,"Telefono":null,"EmailContacto":null,"Web":null,"Facebook":null,"Instagram":null,"Descripcion":null,"Disciplina":null,"CreacionInicio":null,"Video":null,"MapasArchivos":[],"UserId":null,"Activa":null,"Rechazada":false,"Email":null,"Latitud":null,"Longitud":null,"Url":null,"Estado":null},"Orden":1,"Archivo":"Foto Elsa Pacheco MM d (1).jpg","UserId":null}],"UserId":null,"Activa":true,"Rechazada":false,"Email":"prod.astrofingido@gmail.com","Latitud":"41.1752943","Longitud":"-8.61958","Url":"astro-fingido-2559","Estado":null},{"Id":2671,"Categoria":"Espacios escénicos","Nombre":"Atilio Cballero","Pais":"Cuba","Ciudad":"Cienfuegos","Direccion":"Avenida 42, No. 3505 B","Telefono":"5353439934","EmailContacto":"atiliojorge1@gmail.com","Web":null,"Facebook":"atiliocaballero","Instagram":null,"Descripcion":"Propuesta de espectàculo teatral.","Disciplina":"Teatro","CreacionInicio":"2022","Video":"https://www.youtube.com/watch?v=M1PR91EI44w","MapasArchivos":[{"Id":3866,"Mapa":{"Id":0,"Categoria":null,"Nombre":null,"Pais":null,"Ciudad":null,"Direccion":null,"Telefono":null,"EmailContacto":null,"Web":null,"Facebook":null,"Instagram":null,"Descripcion":null,"Disciplina":null,"CreacionInicio":null,"Video":null,"MapasArchivos":[],"UserId":null,"Activa":null,"Rechazada":false,"Email":null,"Latitud":null,"Longitud":null,"Url":null,"Estado":null},"Orden":1,"Archivo":"1-Cartel Todo lo sòlido....png","UserId":null},{"Id":3867,"Mapa":{"Id":0,"Categoria":null,"Nombre":null,"Pais":null,"Ciudad":null,"Direccion":null,"Telefono":null,"EmailContacto":null,"Web":null,"Facebook":null,"Instagram":null,"Descripcion":null,"Disciplina":null,"CreacionInicio":null,"Video":null,"MapasArchivos":[],"UserId":null,"Activa":null,"Rechazada":false,"Email":null,"Latitud":null,"Longitud":null,"Url":null,"Estado":null},"Orden":1,"Archivo":"7-Premio Matanzas Todo lo solido....jpg","UserId":null},{"Id":3868,"Mapa":{"Id":0,"Categoria":null,"Nombre":null,"Pais":null,"Ciudad":null,"Direccion":null,"Telefono":null,"EmailContacto":null,"Web":null,"Facebook":null,"Instagram":null,"Descripcion":null,"Disciplina":null,"CreacionInicio":null,"Video":null,"MapasArchivos":[],"UserId":null,"Activa":null,"Rechazada":false,"Email":null,"Latitud":null,"Longitud":null,"Url":null,"Estado":null},"Orden":1,"Archivo":"Todo lo solido... T dela F.jpg","UserId":null},{"Id":3869,"Mapa":{"Id":0,"Categoria":null,"Nombre":null,"Pais":null,"Ciudad":null,"Direccion":null,"Telefono":null,"EmailContacto":null,"Web":null,"Facebook":null,"Instagram":null,"Descripcion":null,"Disciplina":null,"CreacionInicio":null,"Video":null,"MapasArchivos":[],"UserId":null,"Activa":null,"Rechazada":false,"Email":null,"Latitud":null,"Longitud":null,"Url":null,"Estado":null},"Orden":1,"Archivo":"casa ana ma 1-1.jpg","UserId":null},{"Id":3870,"Mapa":{"Id":0,"Categoria":null,"Nombre":null,"Pais":null,"Ciudad":null,"Direccion":null,"Telefono":null,"EmailContacto":null,"Web":null,"Facebook":null,"Instagram":null,"Descripcion":null,"Disciplina":null,"CreacionInicio":null,"Video":null,"MapasArchivos":[],"UserId":null,"Activa":null,"Rechazada":false,"Email":null,"Latitud":null,"Longitud":null,"Url":null,"Estado":null},"Orden":1,"Archivo":"Todo lo sòlido... -T dela F.jpg","UserId":null},{"Id":3871,"Mapa":{"Id":0,"Categoria":null,"Nombre":null,"Pais":null,"Ciudad":null,"Direccion":null,"Telefono":null,"EmailContacto":null,"Web":null,"Facebook":null,"Instagram":null,"Descripcion":null,"Disciplina":null,"CreacionInicio":null,"Video":null,"MapasArchivos":[],"UserId":null,"Activa":null,"Rechazada":false,"Email":null,"Latitud":null,"Longitud":null,"Url":null,"Estado":null},"Orden":1,"Archivo":"Todo lo sòlido...T de la F.jpg","UserId":null},{"Id":3872,"Mapa":{"Id":0,"Categoria":null,"Nombre":null,"Pais":null,"Ciudad":null,"Direccion":null,"Telefono":null,"EmailContacto":null,"Web":null,"Facebook":null,"Instagram":null,"Descripcion":null,"Disciplina":null,"CreacionInicio":null,"Video":null,"MapasArchivos":[],"UserId":null,"Activa":null,"Rechazada":false,"Email":null,"Latitud":null,"Longitud":null,"Url":null,"Estado":null},"Orden":1,"Archivo":"10-Screenshot 2022-12-08 at 02-28-44 Atilio Caballero Facebook.png","UserId":null},{"Id":3873,"Mapa":{"Id":0,"Categoria":null,"Nombre":null,"Pais":null,"Ciudad":null,"Direccion":null,"Telefono":null,"EmailContacto":null,"Web":null,"Facebook":null,"Instagram":null,"Descripcion":null,"Disciplina":null,"CreacionInicio":null,"Video":null,"MapasArchivos":[],"UserId":null,"Activa":null,"Rechazada":false,"Email":null,"Latitud":null,"Longitud":null,"Url":null,"Estado":null},"Orden":1,"Archivo":"12-Paris-Comuna.jpg","UserId":null}],"UserId":null,"Activa":true,"Rechazada":false,"Email":"atiliojorge1@gmail.com","Latitud":"22.1396456","Longitud":"-80.4469907","Url":"atilio-cballero-2671","Estado":null},{"Id":3795,"Categoria":"Compañía","Nombre":"ÁTOMOS TEATRO","Pais":"Colombia","Ciudad":"BOGOTÁ","Direccion":"CL 61 #9 - 75","Telefono":null,"EmailContacto":"atomosteatro@gmail.com","Web":null,"Facebook":null,"Instagram":"https://www.instagram.com/atomosteatro/","Descripcion":"Átomos teatro es un proyecto que nace en el año 2016, de la mano de Felipe López y Diego García, Maestros en artes escénicas de la Universidad Javeriana, con el propósito de representar realidades cotidianas a través del teatro.\r\n\r\nApoyándose principalmente en el Clown y la comedia física, a la vez que incursiona en otros géneros dramáticos como el drama, la farsa y otras disciplinas. Generamos reacciones a través de nuestro enlace con el mundo cotidiano.\r\n\r\nActualmente, cuentan con su repertorio las obras de \"Crónicas de un periódico amarillista\", \"Creerás en este poema\", \"No es mi primer amor\", \"Todos Somos Poe\", \"El Menú\", \"Faltan 5 pa' las 12\" y \"¡Usted no me despide, yo renuncio!","Disciplina":"Teatro","CreacionInicio":"2016","Video":null,"MapasArchivos":[{"Id":5272,"Mapa":{"Id":0,"Categoria":null,"Nombre":null,"Pais":null,"Ciudad":null,"Direccion":null,"Telefono":null,"EmailContacto":null,"Web":null,"Facebook":null,"Instagram":null,"Descripcion":null,"Disciplina":null,"CreacionInicio":null,"Video":null,"MapasArchivos":[],"UserId":null,"Activa":null,"Rechazada":false,"Email":null,"Latitud":null,"Longitud":null,"Url":null,"Estado":null},"Orden":1,"Archivo":"LOGO-ROJO-PRINCIPAL.jpg","UserId":null}],"UserId":null,"Activa":true,"Rechazada":false,"Email":"atomosteatro@gmail.com","Latitud":"4.6470324","Longitud":"-74.06240319999999","Url":"atomos-teatro-3795","Estado":null},{"Id":379,"Categoria":"Espacios escénicos","Nombre":"Auditorio Manuel Villavicencio/Museo Arqueológico y Centro Cultural de Orellana MACCO","Pais":"Ecuador","Ciudad":"El Coca","Direccion":"Av. 9 de octubre y Eugenio Espejo (malecón de la cuidad)","Telefono":"062 300 277 / 062 300 315 ","EmailContacto":"macco.comunicacion@gmail.com","Web":"www.macco.ec ","Facebook":"@MACCO.EP ","Instagram":"@maccoep","Descripcion":"El Auditorio Manuel Villavicencio es uno de los tantos espacios del complejo arquitectónico que cuenta el Museo Arqueológico y Centro Cultural de Orellana (MACCO-EP) ubicado en la Amazonía ecuatoriana del cantón Francisco de Orellana, nació en el 2011 para difundir las artes vivas de nuestra provincia, el desarrollo de las artes escénicas, plásticas, y la música de nuestra región amazónica. Pero es también un punto de encuentro, para disfrutar del arte y para describir el arte que se produce en otras latitudes del Ecuador y del mundo.\r\nTiene una capacidad para 200 personas y está dotado de equipos de iluminación sonido y video. Además de ser el escenario de nuestros eventos culturales, es también lugar de conferencias, simposios, talleres, encuentros.\r\n\r\nDesde este espacio se ha implementado planes, programas y proyectos para impulsar el desarrollo de las artes escénicas, plásticas y musicales. En tanto, desde el año 2016, ha realizado un sin número de actividades culturales como: diseño y ejecución del programa MACCO Viajero en el cual promotores y gestores culturales especializados en música, danza, pintura y teatro han fortalecido a estudiantes de las unidades educativas rurales del cantón Francisco de Orellana. Asimismo, se ha realizado talleres permanentes y cursos vacacionales en artes escénicas, plásticas y musicales para niños y jóvenes; ha gestionado un cine club temático y festivales de cine nacional e internacional. También, cuenta con una agenda cultural permanente que se activa en el Auditorio Manuel Villavicencio y otros espacios no convencionales como parques, malecón y exteriores de la institución\r\n","Disciplina":"Teatro","CreacionInicio":"2011","Video":"https://www.youtube.com/watch?v=2aG34x6Giig","MapasArchivos":[{"Id":1186,"Mapa":{"Id":0,"Categoria":null,"Nombre":null,"Pais":null,"Ciudad":null,"Direccion":null,"Telefono":null,"EmailContacto":null,"Web":null,"Facebook":null,"Instagram":null,"Descripcion":null,"Disciplina":null,"CreacionInicio":null,"Video":null,"MapasArchivos":[],"UserId":null,"Activa":null,"Rechazada":false,"Email":null,"Latitud":null,"Longitud":null,"Url":null,"Estado":null},"Orden":1,"Archivo":"Auditorio.jpg","UserId":null},{"Id":1187,"Mapa":{"Id":0,"Categoria":null,"Nombre":null,"Pais":null,"Ciudad":null,"Direccion":null,"Telefono":null,"EmailContacto":null,"Web":null,"Facebook":null,"Instagram":null,"Descripcion":null,"Disciplina":null,"CreacionInicio":null,"Video":null,"MapasArchivos":[],"UserId":null,"Activa":null,"Rechazada":false,"Email":null,"Latitud":null,"Longitud":null,"Url":null,"Estado":null},"Orden":1,"Archivo":"Auditorio Manuel Villavicencio.jpg","UserId":null}],"UserId":null,"Activa":true,"Rechazada":false,"Email":"abigail.saez90@gmail.com","Latitud":"-0.4616728","Longitud":"-76.99310740000001","Url":"auditorio-manuel-villavicenciomuseo-arqueolog-379","Estado":null}]
¡A Escena!
Esta sección es un espacio que construyen los/las usuarios/as para mostrar y compartir sus actividades de Artes Escénicas.
Destinada a Festivales, Espacios Escénicos, Centros de Creación en Residencia, Compañías, Creadores/as (Actores y Actrices, Dramaturgos/as, Bailarines/as, Coreógrafos/as, Intérpretes, Directores/as, etc), Productores/as, Gestores/as, Asociaciones, Redes, Técnicos/as y/o Diseñadores/as (de escenografía, iluminación, sonido, vestuario, utilería, etc) de Teatro, Danza, Circo, Artes Vivas y sus diversas interdisciplinas, pertenecientes a alguno de los 17 Países Miembros del Programa.
Para ingresar tu actividad debes entrar en INICIAR SESIÓN con tu usuario y contraseña (en caso de no tener registro previo, basta con registrarse nuevamente) y rellenar los campos solicitados en el formulario.