07 de abril de 2025

Convocatoria abierta para participar en Dona Ruth: Festival de Teatro Negro de São Paulo.

El período de inscripción será del 7 de abril al 22 de mayo de 2025

São Paulo – 4ª edición

Presentación del festival:

El Dona Ruth: Festival de Teatro Negro de São Paulo (Dona Ruth: FTNsp) es un espacio de encuentro, expresión, disfrute, reflexión y diálogo entre el público, artistas, grupos, colectivos y compañías cuyas producciones artísticas se afirman, de diversas maneras, como arte negra. Así, el Dona Ruth: FTNsp se constituye como un espacio de celebración de los Teatros Negros como experiencia artística histórica y contemporánea que, al mismo tiempo, se propone como un espacio de movilización política, estética, ética y de ejercicio de la ciudadanía. De forma permanente, el festival honra a la actriz Ruth de Souza (1921-2019) con un gesto afectivo, otorgando a este espacio el nombre de "Dona Ruth", reconociendo a esta mujer negra y artista como una de las actrices más importantes de la historia del teatro, cine y telenovela en Brasil, quien, a través de su excelencia técnica y activismo, se convirtió en un referente artístico, así como en un símbolo de apertura de caminos para artistas negros de diversas generaciones. El Dona Ruth: FTNsp realizó sus tres primeras ediciones en 2019, 2020 y 2021.

Pensamiento curatorial de Dona Ruth: FTNsp – 4ª edición:

El pensamiento curatorial de Dona Ruth: FTNsp - 4ª edición está movido y co-movido por dos palabras: imaginación y recepción. Entendemos la imaginación, en el sentido de la producción de imágenes para el pensamiento, como un elemento importante en la redistribución de los imaginarios sobre las personalidades negras. Y el teatro, como lugar de producción de la mirada con la fuerza de intervenir críticamente en el mundo de las imágenes y transformarlo, aparece como un espacio desde el que se pueden hacer uso de los cuerpos de la negritud como imagen-texto-discurso, reelaborar las imágenes ya existentes, para resaltar no solo otros significados para ellas, sino resaltar el propio plural de significado, y crear imágenes que faltan,  ya que detrás de una imagen del Teatro Negro hay otras imágenes de los Teatros Negros y otras posibilidades de existencias negras.

¿Qué comunica el conjunto de imágenes elaboradas por las teatralidades negras? ¿En qué medida este conjunto de imágenes rompe con la lógica de la mirada colonizadora? ¿Cómo escenificas los viejos dramas negros de nuevas maneras? ¿Cómo elaboran las imágenes implícitas en la producción de infinitos? La teórica feminista y antirracista bell hooks, en Black Looks: race and representation, señala la urgencia de pensar y mostrar formas alternativas de contemplar la negritud, las subjetividades de las personas negras y, por necesidad, la blanquitud. Es necesario cuestionar qué imágenes subvertir, presentar alternativas críticas y transformar la naturaleza profundamente ideológica de las imágenes creadas sobre sujetos negros y, sobre todo, cambiar la forma en que estos sujetos negros se ven a sí mismos y al mundo. Imaginar para transformar y producir imágenes faltantes, para producir un deseo colectivo de identidades que se puedan inventar constantemente.

Así, movilizar la imaginación como acto político-estético es, ante todo, tensionar la recepción desde la fabulación imaginística, que permite la recuperación de lo inexplorado o invisibilizado y presentar al público el desplazamiento de imágenes rutinarias y reconocibles a la mirada del imaginario social, fabulando, en escena, los recuerdos, los cuentos y cuentos y la complejidad del ser,  ser y habitar los negros. Fabular imágenes es un acto político-estético que permite que la experiencia común del trauma lleve a las personas negras a la normalización de la curación, en el escenario y en el mundo. Es la posibilidad misma de pensar la estética y las singularidades negras como una tensión absoluta de apertura y poder de expansión infinita. El pensamiento curatorial de la cuarta edición de Dona Ruth: Festival de Teatro Negro de São Paulo es, como dice Leda Maria Martins, sobre:

Reduzir o véu da cena a dobras quebradiças

Tecer outras dobras,

Desdobrar o tecido,

Destrançar os desenhos,

Ferir as imagens.

 

El festival se interesa por mostrar cómo las teatralidades negras contemporáneas, tanto en lo que respecta a los textos escritos como a los interpretados, forjan un combate semántico y semiótico entre imágenes, enunciados y enunciados y convenciones, mostrando, en escena, las coreografías del deseo que estructuran estos sujetos en sus subjetividades y relaciones sociales de diversos órdenes.

Curadoria da 4ª edição do Dona Ruth: FTNsp

Objeto:

La convocatoria del Dona Ruth: FTNsp – 4ª edición, que se llevará a cabo en la ciudad de São Paulo (Brasil) del 17 al 26 de octubre de 2025, está destinada a propuestas de espectáculos no inéditos de artistas, colectivos, grupos, compañías y otros tipos de producciones de  autoría negra e indígena de países latinoamericanos, excepto Brasil, miembros de IBERESCENA: Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay. Se seleccionarán entre 2 a 4 espectáculos para la programación internacional de esta edición del festival. El período de inscripción será del 7 de abril al 22 de mayo de 2025 a través de un formulario en línea en el sitio web del festival. El Dona Ruth: FTNsp cubrirá los pagos de honorarios, pasajes aéreos, hospedaje, traslado local y ayuda de costos de alimentación.

Dudas:

Correo electrónico: curadoria.donaruthftnsp@gmail.com

Definiciones:

Espectáculos: producciones escénicas de autoría de artistas negros e indígenas, comprendidas como obras de teatro, performance, danza, musical, además de otras manifestaciones espectaculares que hibridan estas y más lenguajes. Estos espectáculos se presentarán de manera presencial en teatros, salas multiuso, espacios alternativos, plazas y calles, considerando las necesidades técnicas del espectáculo y los espacios de presentación.

No inéditos: producciones que ya hayan estrenado y realizado temporadas de sus espectáculos. Para la 4ª edición del Dona Ruth: FTNsp, se aceptarán obras estrenadas a partir de 2018.

Proponente: responsable jurídico que representará a los artistas, grupos, colectivos, compañías u otros tipos de producciones. Este representante jurídico será responsable de la inscripción del espectáculo en esta convocatoria y asumirá la responsabilidad legal y contractual con la producción del Dona Ruth: FTNsp. El proponente jurídico deberá pertenecer a alguno de los países miembros de IBERESCENA.

Responsable artístico: artista que ocupa un rol en la obra inscrita y que será el representante del espectáculo. Debe poseer nacionalidad y domicilio en alguno de los países latinoamericanos miembros de IBERESCENA, excepto Brasil. Este artista asumirá la corresponsabilidad de la inscripción y la responsabilidad legal y contractual con la producción del festival.

Autoría negra ou indígena: espectáculos que cumplen al menos 01 de los siguientes requisitos: concepción, dramaturgia/guion, dirección o elenco compuesto por personas negras y/o indígenas. Además, la ficha técnica del espectáculo debe contar con al menos un 50% de integrantes negros y/o indígenas.

Ficha técnia: es la distribución de cada nombre y sus respectivas funciones laborales en el espectáculo.  

Condiciones de participación:  

- Actuaciones pertenecientes a alguno de los países latinoamericanos miembros de IBERESCENA, excepto Brasil, a los que va dirigida esta convocatoria.

- El Proponente (representante legal) seleccionado de los países miembros de IBERESCENA deberá acreditar mediante documentación su constitución legal. Este (los) documento(s) debe contener la información de que su trabajo se encuentra en el ámbito artístico y/o cultural. 

- El Responsable Artístico seleccionado, mayor de 18 años, deberá acreditar que su nacionalidad y domicilio pertenece a uno de los países latinoamericanos miembros de IBERESCENA, excepto Brasil, así como acreditar su vinculación con el espectáculo inscrito en esta convocatoria. La elección de un Líder Artístico es obligatoria.

- En caso de selección, el Proponente y el Responsable Artístico deberán enviar documentación fiscal y legal comprobada por las dependencias federales competentes dentro de los plazos de vigencia y habilitados para celebrar contratos.  

- Estar disponible durante el periodo del evento.

Dona Ruth: FTNsp – 4ª edición ofrecerá para los espectáculos seleccionados:

- Pago de los honorarios de dos actuaciones; 

- Pasajes aéreos de ida y vuelta para los miembros de la ficha técnica; 

- Alojamiento para los miembros de la ficha técnica durante el período de las presentaciones del salón; 

- Asignación de alimentos para los miembros de la ficha técnica.

Inscripciones: 

Plazo: del 7 de abril al 22 de mayo de 2025. 

Forma de inscripción: a través del formulario en línea en el sitio web https://donaruthftnsp.com.br/ 

Anuncio de los seleccionados: los espectáculos seleccionados y suplentes más se anunciarán en el sitio web de Dona Ruth: FTNsp hasta 30 de junio de 2025. Los Proponentes y Líderes Artísticos seleccionados serán comunicados vía e-mail. Los representantes suplentes podrán ser convocados, por el orden de posición en la lista, en cualquier momento en caso de retirada, incompatibilidad de documentos u otros imprevistos de los Proponentes seleccionados.   

Información y materiales que deben enviarse em la fecha inscripción:

Datos del Proponente Legal/empresa responsable de la representación legal del espectáculo

- Nombre del Proponente Jurídico

-Nacionalidad

- Documento que acredite la constitución legal del Proponente (en PDF)

-Endereço completo del entidade

- Nombre completo del representante legal de la entidad proponente

- Fecha de nacimiento del representante de la entidade proponente

- Documento de identificación del representante legal de la Entidad Proponente (en PDF)

- Dirección completa del representante legal de la entidad proponente

- Correo electrónico del entidad proponente

- Número de teléfono del proponente con código nacional

Datos del responsable artístico: artista integrante do espetáculo 

- Nombre del responsable artístico

- Nacionalidad del responsable artístico

-Fecha de nacimiento

- Documento de identificación del Responsable Artístico (en PDF)

-Dirección completa del responsable artístico

- Especificar el enlace con el espetáculo registrado

- Correo electrónico del Director Artístico

- Número de teléfono del Responsable Artístico

Datos del espetáculo

- Nombre del espectáculo 

- Nombre del artista, compañía, grupo, colectivo, productora u otro tipo de organización

- Valor de presentación del espectáculo en euros (especificar el valor total para una sola presentación del espectáculo, teniendo en cuenta los gastos de producción)

- Envio del proyecto que contenga los elementos obligatorios presentes en el documento de convocatoria (envio de PDF):

  • Título del espectáculo

  • Nombre de la compañía, grupo, colectivo, artista o productora

  • Nacionalidad

  • Número de miembros de la ficha técnica para viajar

  • Número de miembros del expediente técnico que se autodeclaran negros y/o indígenas 

  • Año de estreno de la serie

  • Número de temporadas realizadas

  • Lugares de actuación (países y ciudades)

  • Ficha técnica completa (nombres y funciones en el programa)

  • Lanzamiento  

  • Sinopsis

  • Duración del espectáculo

  • Valoración indicativa del espectáculo 

  • Público-alvo

  • Link de video del espectáculo completo (muestra la contraseña en caso de enlace cerrado);

  • Link con 6 fotos de la serie con créditos al fotógrafo

  • Link técnico del piloto del espectáculo (planos de luz, sonido y escenario)

  • Enlace con información y dimensiones de paisaje y equipaje para viajar

  • Historia del artista, empresa, grupo, colectivo, productora u otro tipo de organización (breve currículum, materiales de prensa, reseñas, etc.)

  • Sitio web y/o redes sociales del espectáculo, artista, empresa, grupo, colectivo, productor u otro tipo de organización;

  • Información adicional que el Proponente y el Responsable Artístico consideren importante.

Criterios de selección:

- Espetáculos que estén en concordancia poética, estética y ética con los presupuestos curatoriales del Pensamiento Curatorial de la 4ª edición de Dona Ruth: FTNsp. Por lo tanto, se recomienda leer el texto curatorial expuesto al inicio de esta convocatoria. 

- Producciones viables en términos técnicos y financeiros de Dona Ruth: FTNsp – 4ª edición. 

Información adicional: 

- Las solicitudes tardías no serán consideradas para esta convocatoria.

- Cada Proponente o Responsable Artístico podrá presentar más de un espectáculo en esta convocatoria. Sin embargo, solo se puede seleccionar 1 programa de ellos. 

- En caso de selección, no se permitirá el cambio de Proponente o Responsable Artístico registrado en el formulario de inscripción. 

- La responsabilidad del pago, autorización y declaración de cualquier tipo de derecho de autor del espectáculo (dramaturgia, música, etc.) es del Proponente. 

- El valor de las presentaciones del espectáculo seleccionado será negociado con el Proponente en base a la información de su inscripción.

- El Proponente garantiza en el momento de la inscripción la disponibilidad del espectáculo para su participación en el festival en octubre de 2025. 

- El Oferente garantiza y es responsable en el momento del registro de la veracidad de toda la información compartida.

- Dona Ruth: FTNsp garantiza y es responsable de que la información en el formulario de inscripción se utilizará únicamente con fines de análisis y selección de espectáculos para esta convocatoria. 

Noticias Relacionadas

03 de abril de 2025

Apertura de procesos coproducción "Blasfêmia” [Lima, Perú]

Companhia Babélica de teatro apresenta nesta quinta-feira, 3 de abril, às 19h30, no espaço cultural Casa Infinito (Lima, Peru), as primeiras partituras do duo teatral.
03 de abril de 2025

Convocatoria abierta "III FESTIVAL EUFÉMIA: Género, Memoria y Resistencia en Escena" [Lisboa, Portugal]

Desde el 2 de abril hasta las 23:59 (hora de Lisboa) del 5 de mayo de 2025.
03 de abril de 2025

14º Festival Internacional de Artes Escénicas - FAE Panamá 2025

Del 9 al 13 de abril de 2025.
24 de marzo de 2025

Convocatoria abierta. Residencias de creación L’animal a l’esquena [España]

Pueden presentarse solicitudes entre el 24 de marzo y el 13 de abril de 2025. Las residencias de creación deberán realizarse a partir del 19 de septiembre de 2025 y hasta el del 12 de octubre del mismo año.

Enviando datos

Espere un momento por favor...