18 de julio de 2024

Convocatoria nacional "Residencias Situadas" [Santiago de Chile]

Fecha de cierre: 1 de agosto de 2024.

GAM abre convocatoria en el marco del proyecto Residencias Situadas que lleva a cabo con el apoyo de Iberescena. Esta instancia busca potenciar el encuentro entre arte y sociedad, proponiendo un acercamiento más directo entre las personas y los procesos de creación de los artistas. La presente convocatoria está orientada a proyectos artísticos que trabajen con niñeces en un rango etario entre los 7 y los 10 años.

El Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM, trabaja para brindar una programación diversa e inclusiva, promoviendo la participación, la creatividad y el pensamiento crítico en el proceso del encuentro entre las personas y la cultura. Durante el 2024 GAM ha desarrollado el proyecto Residencias Situadas, con el apoyo de Iberescena en su línea de Ayuda a la Creación en Residencias, que busca potenciar el encuentro entre arte y sociedad, innovando en las metodologías y estableciendo nuevas formas, al proponer un acercamiento más directo entre las personas y los procesos de creación de los artistas.

A la fecha GAM ha invitado a participar a 3 destacados artistas de Iberoamérica: Marco Canale con su proyecto La velocidad de la luz que trabaja en vínculo con personas mayores; Tiziano Cruz con Soliloquio en relación con comunidades indígenas y Marina Guzzo con el proyecto Mixtura que desde una mirada ecofeminista genera un diálogo entre plantas, mujeres y disidencias.

Esta convocatoria tiene por objetivo encontrar un cuarto proyecto que forme parte de Residencias Situadas, esta vez con foco en el trabajo con niñeces en un rango etario entre los 7 y los 10 años. Buscamos que las infancias sean parte de un proceso creativo, más allá del resultado final y que luego puedan compartir la experiencia en una apertura de proceso abierta al público.

La residencia se desarrollará durante el mes de noviembre de 2024 y el trabajo específico con la comunidad será los días sábados por la mañana (de 10 a 14h), según el siguiente cronograma:

  1. Primer encuentro Sábado 2 de noviembre
  2. Segundo encuentro Sábado 9 de noviembre
  3. Tercer encuentro Sábado 16 de noviembre
  4. Cuarto encuentro Sábado 23 de noviembre
  5. Apertura de proceso Sábado 30 de noviembre

¿Cuáles son los requisitos?

  • Artistas o colectivos que se desplieguen desde el territorio nacional.
  • Artistas o colectivos que tengan experiencia demostrable en el trabajo con infancias.
  • Propuestas que busquen experimentar y crear dispositivos en conjunto con las infancias, más allá de la lógica del elenco ciudadano.
  • Se aceptan propuestas que provengan desde diversos lenguajes artísticos.
  • Se busca que el proyecto devenga en una experiencia de creación artística o performativa con los niños y niñas.

Acceda a las bases y al formulario aquí.

Noticias Relacionadas

28 de noviembre de 2024

Lectura dramatizada de “Madre Ancestría Afrotambor(ES)” Teatro Afrodecolonial de Encuentros: Bullerengues y Coreiras [Bogotá, Colombia]

Esta presentación se llevará a cabo el día 30 de noviembre a las 7 pm en La Otra Guarida, Bogotá.
20 de noviembre de 2024

Estreno de la coproducción "Tuta" [Sevilla, España]

22 de noviembre (Funciones 22 y 23 de noviembre  a las 20:30), Teatro Central de Sevilla
13 de noviembre de 2024

DANÇA A DERIVA 2024 – 11° ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE DANZA, PERFORMANCE Y ACTIVISMO [São Paulo, Brasil]

Del 22 de noviembre al 1 de diciembre.de 2024.
07 de noviembre de 2024

ESCENA MOVIDA: Encuentro Iberoamericano de Danza, Estéticas contemporáneas y públicos locales [Arica, Chile]

Entre el 05 y 17 de Noviembre de 2024.

Enviando datos

Espere un momento por favor...