24 de julio de 2023

DESDE EL PROGRAMA IBERESCENA DESPEDIMOS A GUILLERMO HERAS, UNA FIGURA ESENCIAL EN LA CREACIÓN, PRODUCCIÓN Y GESTIÓN DE LAS ARTES ESCÉNICAS IBEROAMERICANAS.

El pasado 12 de julio de 2023 recibimos la triste noticia del fallecimiento de Guillermo Heras (Madrid, 1952), primer Secretario Técnico del Programa IBERESCENA desde su fundación en el año 2006 (hasta 2019) y una figura imprescindible para las Artes Escénicas Iberoamericanas.

Licenciado en la Real Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Madrid (RESAD), actor y director del grupo Tábano (1973-1983), miembro fundador del Teatro El Astillero; dirigió también el Centro Nacional de Nuevas Tendencias Escénicas (1984-1994) y la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos de Alicante (1993-2021). En la actualidad ejercía como Presidente de la Asociación de Directores de Escena de España.

En su labor de docente dio clases en el máster de Gestión Cultural de la Universidad Carlos III de Madrid, en el Área de Danza de del Master de Gestión Cultural ICCMU (Universidad Complutense de Madrid) e impartió numerosos talleres en España, Europa, Medio Oriente y América.

Ha obtenido, entre otros, el Premio Nacional de Teatro (1994), el Premio Lorca de Teatro (1997) y el Premio de Literatura Dramática Francisco Nieva (2015).

Guillermo Heras desempeñó un papel clave para las Artes Escénicas Iberoamericanas. Desde la fundación del Programa IBERESCENA trabajó incansablemente para establecer lazos y puentes de comunicación y colaboración entre las diferentes profesiones de las Artes Escénicas Iberoamericanas, impulsando el intercambio y la integración entre sus diversas formas de producción. Promotor de jóvenes autoras y autores contemporáneos, trabajó toda su vida en el fomento y la formación de nuevas generaciones en dramaturgia, dirección y gestión cultural.

Tal como señala Renán Fernández, Presidente de IBERESCENA: “en este momento de pérdida y nostalgia, recordamos a Guillermo Heras como un visionario, un mentor y un amigo apreciado. Su legado perdurará a través de las generaciones venideras de artistas, que se beneficiarán de las oportunidades que él ayudó a forjar”.

Hoy las Artes Escénicas están de luto y echarán en falta a Guillermo Heras, por su entrega, generosidad y confianza en el porvenir de la escena contemporánea.

Noticias Relacionadas

26 de marzo de 2025

IBERESCENA INICIA SU PROCESO DE DELINEACIÓN DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 2026-2030

El Programa se encuentra revisando sus actuales Objetivos Estratégicos para poder establecer sus principales desafíos para los próximos cinco años.
03 de marzo de 2025

DIFUNDE Y DESCUBRE ACTIVIDADES DE LAS ARTES ESCÉNICAS EN EL NUEVO MICROSITIO DE IBERESCENA

En el sitio web creado como parte del Año Iberoamericano de las Artes Escénicas, podrás conocer cuáles son los encuentros que se están llevando a cabo en el Espacio Cultural Iberoamericano.
26 de febrero de 2025

IBERESCENA Y AECID INVITAN A PARTICIPAR EN UN PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA RESIDENTES EN COLOMBIA

El llamado es parte del Proyecto Especial “Tecnologías de la Escena” y priorizará a personas en situación de vulnerabilidad que deseen capacitarse en tramoya y escenografía. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 10 de marzo.
21 de febrero de 2025

CONOCE A EVELYN PRICE, AUTORA DEL MENSAJE OFICIAL DEL AÑO IBEROAMERICANO DE LAS ARTES ESCÉNICAS 2025

La dramaturga, actriz, directora de teatro y cineasta guatemalteca escribió Geografía del Encuentro, texto seleccionado en una Convocatoria abierta al Espacio Cultural Iberoamericano.

Enviando datos

Espere un momento por favor...