31 de octubre de 2024

Estreno de la coproducción "Wirivilú, ser de agua" [Chile]

Sábado 16 de noviembre en Centro Cultural Liquen de Villarrica.

"Wirivilú, ser de agua" 

Un Viaje Artístico que fusiona Patrimonio Cultural y Crisis Socioambiental. 

En noviembre de 2024 se estrena “Wirivilú, ser de agua", narrativa escénica que combina la riqueza de la cosmovisión mapuche con la urgente temática del cambio climático a través de una coproducción entre Chile, Perú y Colombia, financiada por el programa Iberescena y el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile. 

Sinopsis “Wirivilú: El Espíritu Guardián del Agua” 

Gnen protector, cuidador de las aguas, el Wirivilü, cabeza de zorro y cuerpo de serpiente, debe su nombre a la conjunción de estas dos palabras en mapuchedungún: zorro ngurü, serpiente vilü (filü). 

Cipriana busca dónde narrar, para recordar lo que es necesario, en un ritual que intenta recuperar tanto la memoria personal como la memoria del agua. Este rito, inspirado en la cosmovisión mapuche, busca trazar un camino de iniciación ascendente, aunque sea un primer paso en la urgente necesidad de proteger y liberar el agua en nuestro planeta. 

Se trata de un relato de infancia que resurge hoy para hacer un llamado a la acción. A través de una representación visualmente llamativa y profundamente poética, “Wirivilü_Ser de Agua” busca conmover y sensibilizar al público acerca de la relevancia de proteger la Naturaleza frente a los desafíos socioambientales. 

Una Coproducción Internacional con Propósito 

"Wirivilú" es más que un espectáculo; es un llamado a la conciencia y a la acción en defensa del medioambiente. A través de un montaje que integra actuación, circo, acrobacias, danza y música, esta obra explora la agonía de los cuerpos de agua. Bajo la dirección de la destacada artista peruana Ana Correa, con la colaboración de equipos creativos de Perú y Colombia, "Wirivilú" representa un desafío internacional por resaltar la importancia de la preservación cultural y ambiental. 

Un Estreno que Promete Impactar 

El estreno de "Wirivilú" está programado para noviembre de 2024, con funciones que se extenderán hasta diciembre en centros culturales y educacionales de la zona Lacustre. Se espera que esta obra no solo cautive a los amantes del teatro y el circo, sino que también resuene profundamente con quienes se preocupan por la protección del medioambiente y la preservación de las culturas ancestrales. La obra ofrece una experiencia única que fusiona arte y activismo, invitando al público a reflexionar sobre su relación con la naturaleza y el

legado cultural de los pueblos originarios. 

Sobre el Programa Iberescena Iberescena es una iniciativa de cooperación iberoamericana que promueve la creación, producción y difusión de espectáculos escénicos en la región. Su apoyo a "Wirivilú" es un testimonio de su compromiso con el desarrollo cultural y artístico de Iberoamérica. 

Sobre el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas El Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas es un programa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile que apoya proyectos innovadores y relevantes en el ámbito de las artes escénicas, fomentando la creación, producción, investigación y formación en el sector. 

 

Noticias Relacionadas

07 de abril de 2025

Convocatoria abierta para participar en Dona Ruth: Festival de Teatro Negro de São Paulo.

El período de inscripción será del 7 de abril al 22 de mayo de 2025
03 de abril de 2025

Apertura de procesos coproducción "Blasfêmia” [Lima, Perú]

Companhia Babélica de teatro apresenta nesta quinta-feira, 3 de abril, às 19h30, no espaço cultural Casa Infinito (Lima, Peru), as primeiras partituras do duo teatral.
03 de abril de 2025

Convocatoria abierta "III FESTIVAL EUFÉMIA: Género, Memoria y Resistencia en Escena" [Lisboa, Portugal]

Desde el 2 de abril hasta las 23:59 (hora de Lisboa) del 5 de mayo de 2025.
03 de abril de 2025

14º Festival Internacional de Artes Escénicas - FAE Panamá 2025

Del 9 al 13 de abril de 2025.

Enviando datos

Espere un momento por favor...