Egresada de la Universidad del Cine y formada como actriz con destacados maestros como Julio Chávez, Augusto Fernandes y Gabriel Chamé, ha forjado una sólida trayectoria en el mundo del espectáculo. Desde sus inicios en el teatro, se ha destacado a su vez en la producción, siendo responsable de obras como "Furias, 4 historias", "La Mulanima" y "La App del Amor".
En el ámbito audiovisual, ha dejado su huella como productora de la serie "Quiero decir te Quiero", disponible en la plataforma Flixxo, y de una serie de documentales sobre destacadas personalidades de las Ciencias Sociales, respaldados por la Unesco para Canal Encuentro. Estos trabajos obtuvieron la beca de guión "Semillero de Talentos" en el XXI Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
Como actriz, ha brillado en producciones teatrales y audiovisuales, protagonizando la obra previa de Amaranta Osorio titulada "Moje Holka, mi niña niña mía". Su versatilidad se extiende a diversos medios, participando en teatro, cine, televisión y plataformas como "Terapia Alternativa 2" en Star+, "El fin del amor" en Amazon Prime, "Maradona Sueño Bendito" en Amazon Prime, "Pequeña Victoria" en Telefé, "Wakolda" dirigida por Lucía Puenzo y "Anhelos" bajo la dirección de Marcos Arano.
Además, ha sido reconocida por su talento como guionista, recibiendo premios por su trabajo en el guión de "El Campo", protagonizado por Leo Sbaraglia y Dolores Fonzi, tanto en Amiens, Francia como a nivel nacional.
Con una sólida vocación docente, imparte clases de Dirección de Actores en la Escuela Nacional de Experimentación Cinematográfica desde 2001 y enseña Clown en la carrera de Artes Escénicas en UADE. Su dominio de idiomas incluye alemán e italiano como lenguas maternas, además del inglés y un impecable castellano neutro.