HACER DANZA -Festival Abierto de Danza Independiente
En el año 2019 el Colectivo TAM (trabajadores de las artes del movimiento del conurbano sur) crea HACER DANZA/ Festival Abierto de Danza Independiente, bajo el criterio de devolver a la danza su valor social y de comunicación entre individuos con acceso igualitario. Dando a conocer la amplitud del lenguaje y diversidad de estilos, estéticas y géneros que se desarrollan de forma no oficial en la región, a nivel nacional e internacional. Garantizando la participación gratuita de las actividades a la comunidad, con el fin de ampliar su visibilización, participación y consumo. Con la intención clara de generar espacios de trabajo rentados para les hacedores de danza, realiza convocatorias abiertas de proyectos coreográficos, performances y proyectos audiovisuales, curados por una Comisión Ejecutiva, conformada especialmente para cada edición por integrantes del Colectivo TAM. Propone accionar su impacto desde distintos ejes de trabajo implementados a través de diversos formatos que respeten los criterios de fundamentación, pero flexibles y plausibles de modificación según las necesidades coyunturales de cada edición puntual. Dichos ejes son:
- La formación: 1.Coordinación de talleres de creación y montaje para distintas edades en Centros Culturales barriales y otros espacios descentralizados. 2. Capacitación profesional a través de seminarios y talleres abiertos a la comunidad.
- La producción: Realización de obras e intervenciones artísticas y producciones audiovisuales de creadores y grupos independientes locales y foráneos, seleccionadas mediante convocatoria abierta, para realizar en teatros, centros culturales y espacios públicos.
- La reflexión: Organización de mesas de diálogo, conversatorios y ponencias en torno a temas de interés de la comunidad de la danza local en presencia de invitados especiales.
- La promoción: Difusión de los espacios de formación, ensambles, compañías y profesionales de la danza oficial y no oficial de la región, a través de stands de visibilización y fomento de sus actividades u otros formatos.
Objetivos:
Legitimar la danza como manifestación artística, de transformación humana y fuente de conocimiento.
Ampliar el circuito laboral de sus hacedores.
Contribuir con el crecimiento, difusión y circulación de la danza no oficial.
Visibilizar el lenguaje de la danza en sus diversos estilos con amplitud de perspectivas y miradas acerca del hecho artístico en cuestión.
Incentivar la creación y producción de espectáculos y creadores de danza.
Ampliar los espacios de creación, producción y exhibición.
Articular con la comunidad garantizando la participación libre y gratuita.
Fomentar nuevos públicos, estimular el interés y la participación.
Promover la profesionalización de las y los estudiantes.
Promover la valoración de la danza como trabajo con participaciones rentadas.
El festival se realiza anualmente desde el 2019 y ya lleva tres ediciones en forma consecutiva:
PRIMERA EDICIÓN: HACER DANZA/FESTIVAL ABIERTO DE DANZA INDEPENDIENTE. FORMATO PRESENCIAL
Del 9 de Septiembre al 6 de Octubre de 2019
La idea, organización, convocatoria, gestión, curaduría es realizada por el Colectivo TAM. Con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Lomas de Zamora.
Locaciones: Plaza Grigera. Hall y Teatro del Municipio. Centros Culturales barriales (Villa Fiorito, Piaggio y San José) Se ponen a disposición transportes para el traslado del público y participantes de los talleres de los CC.
Actividades desarrolladas:
- Seminarios de movimiento Abiertos al público en general; Contacto Improvisación, Danza Contemporánea. Danzas Urbanas y Danzas Afroamericanas.
-Talleres de Creación y Montaje de un mes de duración previo al Festival: Taller 1: Destinado a niñes entre 6 y 12 años; Taller 2: Destinado a adolescentes entre 13 y 18 años; Taller 3: Destinado a jóvenes y adultos.
- Espectáculos: en Centros culturales barriales y en el Teatro del Municipio. Cada fecha fue programada con 2 obras seleccionadas por convocatoria abierta y muestra de Taller de creación y montaje
- Mesas de diálogo: Instancias de apertura y cierre del festival. Abierto a toda la comunidad, con autoridades de Cultura Lomas, invitados del colectivo TAM y especialistas.
- Intervenciones invitadas en el espacio público.
- Stands de promoción de espacios de formación en danza (estatal y privado)
Link; https://youtu.be/cmdaoRoiiWw
SEGUNDA EDICIÓN: HACER DANZA/FESTIVAL ABIERTO DE DANZA INDEPENDIENTE / FORMATO VIRTUAL
10 y 11 de Octubre de 2020.
La idea, organización, convocatoria, gestión, curaduría es realizada por el Colectivo TAM. Con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Lomas de Zamora.
Declarado de Interés Municipal /ordenanza n: 17600. Como reconocimiento simbólico y precedente para su continuidad anual. Impulso ineludible para la presentación y tratamiento del proyecto de ordenanza de fondo de fomento a la actividad de la danza independiente, que reglamente y le dé marco profesional, impulso a la producción creativa y a toda la actividad de los trabajadores de la danza independiente del partido de Lomas de Zamora.
El contexto de pandemia invita a repensar otras estrategias de comunicación, encuentro e intercambio con la comunidad, sabiendo que eso conlleva un gran desafío. La reconfiguración de esta modalidad a través de plataformas digitales, permite la llegada a otras audiencias, la posibilidad de acceso desde otros territorios y un mayor alcance de la circulación artística y discursiva que debimos fortalecer a través de un plan de comunicación estratégico mancomunado entre las plataformas digitales del Municipio de Lomas de Zamora y las del Colectivo TAM.
Con la intención de fortalecer, ampliar y visibilizar a la danza no oficial y sus hacedores, esta propuesta plantea estrategias de articulación entre la comunidad de la danza: artistas, gestores, pensadores, docentes; funcionarios públicos y la comunidad.
La segunda edición del Festival desarrolla su accionar en las áreas de creación, conversatorio (mesas de diálogo), clases abiertas de movimiento y espectáculos: obras, video danza y video minuto. A través de las plataformas: Zoom, Canal de Youtube, Instagram y Facebook de Cultura Lomas y Canal de Youtube, Instagram y Facebook del Colectivo TAM
Actividades desarrolladas:
Conversatorio de apertura y conversatorio de cierre
Compilado de videominuto con participación abierta de toda la comunidad
Videodanza seleccionados por convocatoria abierta
Registros de obras de danza de larga duración seleccionados por convocatoria abierta
Taller de creación y montaje virtual
Clases abiertas virtuales de diversos estilos de danza
Link: https://youtu.be/58tzYD4MOX4
TERCERA EDICIÓN: HACER DANZA/FESTIVAL ABIERTO DE DANZA INDEPENDIENTE /PROGRESIÓN HACIA CUERPXS PRESENTES/ FORMATOS VIRTUAL Y PRESENCIAL
9, 10 y 11 de Octubre de 2021.
La idea, organización, convocatoria, gestión, curaduría es realizada por el Colectivo TAM. Con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Lomas de Zamora.
Esta edición propone la hibridación de ambos formatos (presencial y virtual), y plantea una progresión escalonada desde los espacios virtuales hacia los espacios presenciales en la vía pública y en el teatro. Creímos necesario el ejercicio y retorno a cierta “normalidad” presencial que, en nuestra actividad que tiene como protagonista al “cuerpo” se precisa para su pleno desarrollo y crecimiento. Sin dejar atrás y valorando ampliamente las herramientas digitales que durante el tránsito por la pandemia supieron aportar gran riqueza a la producción creativa, la inclusión del infinito universo de posibilidades que brinda lo audiovisual, la generación de espacios de intercambio y la amplia participación sin límites geográficos.
El Festival desarrolla su accionar en las áreas de creación, conversatorio, radio abierta, clases abiertas y jam de movimiento, talleres de creación y montaje, espectáculos: obras, intervenciones performáticas y video minuto.
A través de las plataformas virtuales de Cultura Lomas TV (canal de Youtube Instagram y Facebook), las plataformas virtuales del Colectivo TAM (Canal de Youtube, Instagram y Facebook), y en los espacios presenciales del Teatro del Municipio de Lomas de Zamora y el Parque Municipal Finky de Lomas de Zamora.
Actividades desarrolladas:
Conversatorio de apertura virtual
Compilado de videominuto con participación abierta de toda la comunidad
Taller de creación y montaje virtual.
Radio abierta en espacio público
Producciones de danza para espacios públicos seleccionadas por convocatoria abierta
Taller de creación y montaje en espacio público.
Clases abiertas en espacio público de diversos estilos de danza
Intervenciones invitadas de diversos estilos de danza en espacio público.
Caminata performática abierta a la comunidad en espacio público
Jam abierto a la comunidad en espacio público
Producciones de danza para espacio teatral seleccionadas por convocatoria abierta
Link: https://youtu.be/FspHUZ5cz2Y
Organización
La programación, organización, convocatoria abiertas de obras y convocatorias de docentes, la curaduría, producción, relevamiento de espacios y diseño del presupuesto del Festival son realizados por una Comisión Ejecutiva, conformada especialmente por el Colectivo de Trabajadores del Arte del Movimiento del Conurbano Sur (Colectivo TAM).
Para que los propósitos del festival sean posibles, ocupamos locaciones propicias para su realización en diversos espacios escénicos convencionales y no convencionales: plazas, calles, parques, teatros, centros culturales barriales y otros espacios emergentes posibles, que cuenten con el equipamiento técnico necesario en iluminación y sonido. Según las locaciones de las diversas ediciones del festival fue relevante el uso de transportes para el traslado de público y artistas entre los diversos espacios.
Asimismo tras dos años de pandemia el festival amplía la participación al género videodanza, videominuto y otros, incluyendo el uso de la virtualidad, redes sociales y plataformas web.
Entendiendo que la estrategia de comunicación del evento es de suma importancia para ampliar su visibilización y el impacto, hasta la 3era edición, el material de difusión gráfico y virtual, las estrategias de promoción en redes, las gacetillas y trabajo de prensa del festival se realizaron en forma conjunta con la productora del municipio de Lomas de Zamora alineados a nuestros criterios estéticos y de contenido. De este modo sincronizamos la difusión entre las redes oficiales de Cultura Lomas y las del Colectivo TAM.
Prensa
https://launion.com.ar/nota/2100/2020/09/se-viene-otra-edicion-del-festival-de-danza-independiente
https://launion.com.ar/nota/2908/2020/10/a-cuatro-dias-del-festival-hacer-danza
https://launion.com.ar/nota/11969/2021/08/se-viene-una-nueva-edicion-del-festival-hacer-danza--el-programa
https://launion.com.ar/nota/12957/2021/10/llega-la-tercera-edicion-del-festival-hacer-danza
https://www.facebook.com/watch/?v=332773671321046&extid=CL-UNK-UNK-UNK-AN_GK0T-GK1C&ref=sharing