Tryo Teatro Banda

Compañía
Teatro
Chile
Santiago
Tercera avenida
297
teatrobanda@gmail.com
Link
Link
Link

2000
Durante 22 años, la compañía Tryo Teatro Banda ha desarrollado un estilo teatral llamado Juglaría Contemporánea. Inspirados en el arte de los antiguos juglares, que recorrían reinos, campos y ciudades, plazas y palacios, contando historias, acompañados de sus instrumentos musicales, hemos dado vida a un teatro musical itinerante que cuenta la historia de Chile y de Iberoamérica, desde sus orígenes precolombinos y medievales hasta hoy, con gran reconocimiento de la crítica. Con infinidad de instrumentos musicales como trombón, viola da gamba, arpa, piano, acordeón, bandoneón, flautas, saxofón, corno francés, cuarteto de cuerdas, clarinete, percusión, orquesta de cámara, instrumentos indígenas, canto, etc, nuestras obras son un verdadero concierto teatral de música original en vivo. Nuestras obras son alegres, vivaces, dinámicas, cercanas, profundas y emotivas, se basan en investigaciones muy exhaustivas, y pueden ser ordenadas cronológicamente, recorriendo las distintas etapas de nuestra historia: -Kay Kay y Xeng Xeng Vilu: mito de origen del pueblo mapuche -Magalhães: primera vuelta al mundo (en proceso) -Tragicomedia del Ande: conquista española del imperio Inca -La Tirana: leyenda de origen de la la mayor fiesta religiosa chilena -Pedro de Valdivia: la Gesta Inconclusa: éxitos y fracasos del primer conquistador de Chile -La Araucana: el poeta Alonso de Ercilla y Zúñiga en la conquista de Chile y su famoso poema épico, cuna del Siglo de Oro -La Rueda de La Fortuna: gran rebelión mapuche de 1.598 -Cautiverio Felis (sic): autobiografía de un soldado español felizmente cautivo de los mapuche -¡Parlamento!: primera conversación de paz entre españoles y mapuche -La Expulsión de los Jesuitas: auge y caída de la orden jesuita en Chile y su gran aporte a la paz y desarrollo del reino -Afrochileno: un niño africano esclavizado en Chile conquista de su libertad -O´Higgins: un Hombre en Pedazos: abdicación y destierro del primer presidente de Chile -Jemmy Button: un niño yagán, indígena de Tierra del Fuego, es secuestrado y llevado a Londres en 1.830 -Foster: el Observatorio del Cerro Tupahue: el primer telescopio instalado en Chile -Gabriela Mistral Canta Cuentos: cuentos clásicos infantiles con textos en verso escritos por la poetisa chilena Gabriela Mistral, orquestados y cantados con la Fundación de Orquestas Juveniles (Caperucita Roja, La Bella Durmiente del Bosque, La Cenicienta y Blancanieves en la Casa de los Enanos). -Magalhães: a 500 Años de la Primera Vuelta al Mundo: espectáculo sobre el viaje de Hernando de Magallanes. Además de obras en co-producción con otros países: -El País de la Canela: historia del descubrimiento del Río Amazonas (con Ecuador) -En Un Lugar de Calatrava: historia de la región de Calatrava en España, y la Orden Militar que lleva su nombre (con España) -Fico: historia de la independencia y nacimiento del Imperio de Brasil (con Brasil, en proceso) Nuestro modelo de gestión nos ha permitido desarrollar un tipo de producción escénica autogestionada, con la cual nos hemos sostenido en el tiempo con elencos permanentes, especializándonos en tres tipos de público: estudiantil, familiar y general; cada espectáculo está orientado a uno de estos públicos específicos. La mediación, es decir, la interacción con estas distintas audiencias con el propósito de fortalecerlas y desarrollarlas es otra de nuestras actividades principales. Hemos desarrollado una vocación pedagógica, que nos permite ofrecer a la comunidad diferentes talleres como Juglaría, Producción Escénica, Entrenamiento Psicofísico, Dirección y Actuación, en el camino para crear nuestra Escuela. Junto a los fondos de cultura, hemos desarrollado estrategias que nos permiten financiar nuestras actividades en alianzas con empresas privadas, corporaciones, fundaciones y otras instituciones culturales. La itinerancia está en lo más profundo de nuestra vocación, llevar el teatro a lugares alejados de la redes culturales habituales nos mueve, y nos ha llevado a recorrer varias veces nuestro país (Teatro Itinerante del Ministerio de Cultura de Chile en 2018) y a representar a Chile en festivales, teatros universidades y colegios, realizando más de 2.500 funciones para más de 500.000 espectadores en los siguiente países: -Argentina -Bolivia -Brasil -Colombia -Cuba -Ecuador -España -Estados Unidos -Inglaterra -Mexico -Perú -Uruguay


Enviando datos

Espere un momento por favor...