Otras Convocatorias

Volver al listado

FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO INFANTIL Y JUVENIL-FITIJ-,2014, Republica Dominicana

26 de febrero de 2014 a 26 de febrero de 2014

 BASES DE LA CONVOCATORIA
\r\nLa Fundación Teatro CÚCARA-MÁCARA, Inc., fue fundada el 21 del me de marzo del año 1981. Desde entonces ha venido superando etapas hasta lograr un espacio digno dentro del movimiento teatral de la República Dominicana.
\r\nTiene como destinatario fundamental de su quehacer teatral a niños, niñas y jóvenes dominicanos/as, a los que llega a través de clubes sociales, fiestas infantiles, campamentos, aldeas infantiles, animaciones, programas de radio y de televisión, representaciones en todos los teatros del país y del Festival Iberoamericano de Teatro Infantil y Juvenil-FITIJ-. Con sus cursos talleres de Teatro y Danza para Niños, Niñas y Jóvenes, ha contribuido a la formación de nuevos talentos para las artes escénicas en el país.
\r\nDe 1983 a 1987 mantuvo una cartelera dominical de presentaciones fijas de teatro y de títeres para niñ@s en la Sala de la Cultura del Teatro Nacional, espacio éste que brindó a los padres un lugar para la sana diversión de sus hij@s.
\r\nEl Teatro CÚCARA-MÁCARA ha participado en numerosos eventos nacionales e internacionales de teatro. Ha sido merecedor de importantes premios, entre estos: Thalía de Plata a la Labor Teatral Infantil, y Premios Casandra al Mejor Espectáculo Teatral Infantil (1989 y 2007), entre otros.
\r\n2.Festival Iberoamericano De Teatro Infantil Y Juvenil-FITIJ-Para la Construcción de Nuevos Públicos para las Artes Escénicas, es un proyecto de la Fundación Teatro CÚCARA-MÁCARA, Inc., que como industria cultural y creativa, se asume como espacio para la convergencia y congregación de las agrupaciones, creadoras y creadores, críticos y dramaturgistas iberoamericanos del teatro para niños, niñas y jóvenes, en el que se intercambian experiencias, concepciones plásticas, técnicas, estéticas, poéticas escénicas y de investigación interdisciplinarias sobre la composición dramatúrgica en tiempos de mundialización.
\r\nEl FITIJ pone de manifiesto la más amplia y equilibrada diversidad cultural de los colectivos participantes, al tiempo que prioriza las producciones teatrales que abordan temáticas contra la explotación y el abuso infantil, espectáculos sobre los derechos y deberes de niños, niñas y adolescentes, obras sobre la igualdad de género y el respeto a la diversidad cultural; piezas que motiven el estudio, la lectura y la investigación; promueve espectáculos que versan sobre la protección y cuidado del Medio Ambiente, y producciones que contribuyan a relacionar al público infantil y juvenil con la literatura infantil iberoamericana y la universal.
\r\nCAPÍTULO II: DE LOS OBJETIVOS

• Propiciar la creación de nuevos públicos de niños, niñas y jóvenes (NNA), amantes de las artes escénicas.

• Ayudar a satisfacer la demanda de actividades de artes escénicas que tiene la población de NNA de las ciudades, pueblos y barrios de todo el territorio nacional.

• Utilizar el teatro como herramienta básica para difundir temas contra la explotación y el abuso infantil; sobre los derechos y deberes de niños, niñas y adolescentes; sobre la igualdad de género; que motiven el estudio, la lectura y la investigación.

• Promover obras con temas sobre protección y cuidado del medio ambiente y sobre la higiene.

• Reconocer la importancia del teatro como medio lúdico y educativo idóneo para que los NNA tengan un desarrollo integral.

• Facilitar el acceso de NNA al disfrute de las artes escénicas, como un derecho que les asiste, en especial a los que viven en los sectores marginales, disponiendo entradas a bajo precio.

• Promover y contribuir a la integración y creación del espacio teatral iberoamericano, a través de la participación en este evento, de elencos de los países iberoamericanos, dedicados al teatro infantil y juvenil.

• Promover el teatro infantil dominicano a nivel nacional e internacional.

• Favorecer la producción escénica infantil nacional, tanto en la escritura como para la puesta en escena, con temas y contenidos aptos para la población de NNA.

• Generar un espacio de reflexión sobre la importancia del teatro en la escuela y en la sociedad.

• Promover el país como destino cultural y turístico importante.


TÍTULO II: DE LA CONVOCATORIA
\r\nLa Fundación Teatro CÚCARA-MÁCARA, Inc., convoca a todas las agrupaciones teatrales profesionales, nacionales y extranjeras, con propuestas de teatro para niños, niñas y jóvenes, o aptas para todo público, a presentar sus solicitudes de participación en el 5to. Festival Iberoamericano de Teatro Infantil y Juvenil-FITIJ-2014, que se realizará del 18 al 30 de noviembre de 2014, en los principales teatro de la ciudad de Santo Domingo y Santiago de Los Caballeros, pudiendo extenderse a teatros de otras provincias.
\r\nPodrán participar agrupaciones teatrales profesionales de teatro para niños, niñas y jóvenes, de instituciones públicas o privadas con montajes comprobados; no se aceptarán estreno.



\r\nLas agrupaciones, directores y/o productores interesados pueden solicitare el formulario de inscripción vía correo electrónico escribiendo a: teatrocucaramacararepdom@gmail.com y/o fitijteatroinfantiljuvenil@gmail.com, o descargarlo del sitio www.teatocucaramacararepdom.blogspot.com


La recepción de solicitudes de participación queda abierta desde la publicación de la presente convocatoria y cierra el día domingo 18 de mayo del 2014, a las 12:00 de la media noche, hora local.


Las solicitudes de participación pueden enviarse por correo postal a: BASILIO NOVA, Fundación Teatro CÚCARA-MÁCARA, Inc., Ave. Jacobo Majluta, Residencial del Parque, Edificio 3, Apartamento 401, Ciudad Modelo, Código Postal No. 11301, Santo Domingo Norte, República Dominicana, o enviarse a los correos electrónicos arriba indicados.


TÍTULO III: DE LAS BASES DE LA CONVOCATORIA:


CAPÍTULO I: DE LOS PARTICIPANTES:


1. Pueden participar todas las agrupaciones teatrales profesionales, nacionales y extranjeras, con propuestas de teatro para niños, niñas y jóvenes (NNA), o aptas para todo público, con propuestas para salas.
\r\n2. Las obras propuestas deben haber sido estrenadas.
\r\n3. El idioma principal de la obra deberá ser el español, o que su comprensión no dependa del texto verbal.
\r\n4. La organización NO se hace responsable del pago de los derechos de autor, por lo que las agrupaciones deben contar con los respectivos derechos de autor y/o de representación.
\r\n5. El tiempo de duración de los espectáculos NO debe ser inferior a cuarenta y cinco (45) minutos ni superior a 1 hora y treinta minutos (1 ½ hora).
\r\n6. Después de seleccionadas, las agrupaciones, bajo ningún concepto, podrán hacer cambios en la composición del elenco sin previamente comunicárselo a esta organización, y, de comprobarse que han variado el elenco sin nuestra anuencia, nuestra organización declinará la invitación y todo compromiso contraídos con la agrupación seleccionada y la retirará de su programación, bajo toda clase de reservas.
\r\n7. El tema, estilo y contenido de la obra son de la completa libertad de la agrupación postulante, aunque el FITIJ priorizará las producciones que propongan obras contra la explotación y el abuso infantil; sobre los derechos y deberes de niños, niñas y jóvenes; sobre la igualdad de género; las piezas que motiven el estudio, la lectura y la investigación; las que aborden el tema de protección y cuidado del medio ambiente. Serán temas prioritarios también, aquellos que contribuyan a relacionar al público de NIÑOS, NIÑAS Y JOVENES con la literatura clásica universal, latinoamericana y dominicana, a través de adaptaciones y versiones teatrales de esos textos, entre otros.
\r\n8. Las agrupaciones postulantes deben suministrar una grabación, de la obra sin efectos de edición, en formato DVD o enlace de Youtube desde donde se pueda descargar la obra completa; sinopsis de la obra, 5 fotos de la misma en buena resolución (300 dpi), críticas de la obra, reseñas periodísticas, CV o histórico de la agrupación, detalles del elenco, duración del espectáculo, requerimientos (raider) técnico, espacio escénico requerido, tiempo de montaje y desmontaje.
\r\n9. La organización se reserva todos los derechos de grabación y difusión audiovisual y editorial de los espectáculos, talleres, debates, conferencias e intervenciones durante el evento para los fines que estime conveniente.
\r\n10. Nota: NO se aceptarán postulaciones de agrupaciones internacionales que su elenco, incluido el personal técnico, sobrepase las seis (6) personas.


CAPÍTULO II: DE LAS CATEGORÍA Y FUNCIONES A REALIZAR:
\r\nLas agrupaciones internacionales realizará tres (3) funciones de su espectáculo, más un taller para maestros de escuelas y jóvenes estudiantes de teatro. Los colectivos nacionales realizarán las funciones contratadas. Se aceptarán postulaciones de espectáculos en las distintas modalidades, técnicas, tendencias y escuelas, tal como se detalla a continuación: Teatro de actores, danza-teatro, teatro de títeres y marionetas, teatro de sombras, circo-teatro, magia, clowns, teatro negro, teatro en miniatura, pantomima, teatro gestual, narración oral y teatro musical, etc.


CAPÍTULO III: DE LA FECHA DEL FESTIVAL:
\r\nEl 5to. Festival Iberoamericano de Teatro Infantil y Juvenil-FITIJ-, se realizará del 18 al 30 de noviembre del 2014, en los principales teatros de la ciudad de Santo Domingo y Santiago de Los Caballeros, pudiéndose extender a otras provincias del interior del país.


CAPÍTULO IV: DE LAS CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN:

• Las agrupaciones, nacionales y extranjeras, deben estar dispuestas a posibles funciones adicionales que se realizarían en instituciones,

• colegios, escuelas, clubes, etc., como a participar en mediatours que se realizarán por estaciones de radio, de televisión y periódicos, de acuerdo a su temática y condiciones técnicas, y participar en los pasacalles próximas a las sedes del Festival para promocionar el evento, así como a dictar un taller, para maestros de escuelas y alumnos de teatro.

• El FITIJ otorgará Alojamiento, Alimentación (Desayuno, Almuerzo y Cena) y traslado interno para todos los artistas internacionales durante su participación en el evento. Entiéndase por transporte interno: Recibir y Despedir a las diferentes delegaciones en el Aeropuerto Internacional, así mismo desde el hotel hasta los respectivos lugares de presentaciones, durante su participación en el Festival, coordinados por el área de transportación del evento. Otros traslados adicionales y fuera de los horarios establecidos, serán de la exclusiva responsabilidad de las agrupaciones.

• En caso de realizar funciones adicionales a las programadas, el FITIJ, previo acuerdo con la agrupación, realizará un pago adicional por las funciones extras.

• Las agrupaciones internacionales NO podrán coordinar, contratar o acordar funciones, conversatorios, talleres, charlas o cualquier otro tipo de actividad relacionada, fuera de la programación en nuestro evento, con productores nacionales o internacionales, ni con otras instituciones u organizaciones culturales dominicanas o extranjeras, sin la previa autorización del FITIJ.

• Toda actividad realizada por las agrupaciones fuera del programa del Festival correrá por cuenta y riesgo de ellas mismas, liberando al FITIJ de cualquier responsabilidad u obligación.

• Todos los integrantes de las agrupaciones participantes, nacionales y extranjeras, tienen acceso libre a todos los espectáculos y actividades del Festival.

• Las agrupaciones internacionales participantes deberán enviar, mediante correo electrónico, con una antelación no menor a los 30 días, la fecha, hora, línea aérea y número de vuelo, en el que arribarán a la República Dominicana y regresarán a sus respectivos países.

• El Festival Iberoamericano de Teatro Infantil y Juvenil NO CUBRE BOLETOS DE AVIÓN.

• La ficha de Inscripción debe ser enviada con todas las informaciones en ella solicitada a: teatrocucaramacararepdom@gmail.com y/o fitijteatroinfantiljuvenil@gmail.com
\r\nTÍTULO IV: DE LOS APORTES POR LA PARTICIPACIÓN:
\r\nA título de aporte, la Fundación Teatro CÚCARA-MÁCARA, Inc., entregará un caché a las agrupaciones internacionales participantes en el FITIJ, conforme a la siguiente escala:
\r\na) Agrupaciones integradas por una (1) a tres (3) personas: US$700.00 (Setecientos Dólares norteamericanos) o su equivalente en pesos dominicanos, por tres (3) funciones de su espectáculo y un taller para maestros de escuelas públicas y jóvenes estudiantes de teatro,
\r\nb) Agrupaciones integradas por cuatro (4) a seis (6) personas: US$1,000.00 (Mil Dólares norteamericanos) o su equivalente en pesos dominicanos, por tres (3) funciones de su espectáculo y un taller para maestros de escuelas públicas y jóvenes estudiantes de teatro.
\r\nc) El pago a las agrupaciones internacionales se realizará después de su última función programada.
\r\nd) El pago a las agrupaciones nacionales se realizará por funciones realizadas, según acuerdo contractual entre las partes.


Las agrupaciones, productores y/o directores interesados en participar en el 5to. FITIJ 2014, pueden solicitar el formulario de inscripción escribiendo a:
\r\nteatrocucaramacararepdom@gmail.com y/o fitijteatroinfantiljuvenil@gmail.com,
\r\no visitando nuestro sitio: http://www.teatrocucaramacararepdom.blogspot.com
\r\nLa libre solicitud de participación en el 5to. Festival Iberoamericano de Teatro Infantil y Juvenil-FITIJ-, implica por sí sola, la consciente aceptación de las condiciones que aquí se convienen.


NOTAS:
\r\nEl formulario debe ser enviarlo con todos los datos solicitados, anexando una carta expresando su deseo de participación en el 5to. Festival Iberoamericano de Teatro Infantil y Juvenil (FITIJ) 2014, por E-Mail, a los correos antes indicados.
\r\nToda correspondencia o envíos físicos deben ser remitidos a la siguiente dirección de correo postal:


\r\nBASILIO NOVA
\r\nFundación Teatro CÚCARA-MÁCARA, Inc.
\r\nAve. Jacobo Majluta, Residencial del Parque, Edificio 3, Apartamento 401, Ciudad Modelo,
\r\nCódigo Postal No. 11301, Santo Domingo Norte, República Dominicana.


TELÉFONO: (809) 364-0802
\r\nMÓVIL (809) 918-9249


 


 

Enviando datos

Espere un momento por favor...