05 de marzo de 2020

Apertura de procesos de la residencia "ENCRUZA / ENCRUJA" en el marco del festival DANZAFUERA [La Plata, Argentina]

21 de marzo a las 18 hs. Calle 6 y 51

ENCRUZA / ENCRUJA

Calu Zabel (Brasil)

ENCRUJA es una performance para una ENCRUCIJADA: el espacio de la ciudad donde se cruzan calles y caminos, el lugar de encuentro y desajuste, de opciones, de múltiples direcciones. Sobre la base del intercambio y la colaboración entre los participantes, investigaremos las relaciones pertinentes sobre el encuentro entre el cuerpo y la encrucijada. ¿Cómo se entrelazan los cuerpos y las calles para un evento de baile? ¿Cómo presentar y presentar la calle con nuestros cuerpos?

Lxs performers fueron seleccionadxs por convocatoria abierta en el marco del Programa Internacional de Residencias de Creación que cuenta con el apoyo de Iberescena.

Coordinación: Calu Zabel

Sábado 21 de marzo a las 18 hs.

Calle 6 y 51

Más en: @caluzabel y @iberescena

Crédito de las fotografías: Gabriel Gutiérrez

#ResidentesTrabajando

 

Noticias Relacionadas

06 de junio de 2023

Convocatoria abierta. Espectáculos virtuales. "POP- Festival de Artes y Oficios del Espectáculo" [São Miguel, Açores, Portugal]

Las propuestas se presentarán entre el 30 de mayo de 2023 y el 30 de junio de 2023, ambos inclusive.
06 de junio de 2023

Estreno de la coporducción "La niña que navegó entre las estrellas" [Guatemala]

18 de junio. Teatro de Cámara “Hugo Carrillo” del Centro Cultural Miguel Angel Asturias (Teatro Nacional).
31 de mayo de 2023

2ª edición de MOMI – Festival Internacional de Teatro Físico – Algarve [Portugal]

Tendrá lugar entre los días 8 y 11 de Junio con una fuerte apuesta en la calidad de la programación.
29 de mayo de 2023

Estreno de la coproducción "Senderos del Peñasco" [CDMX]

Senderos del Peñasco presenta una obra de danza contemporánea interdisciplinaria en torno a la memoria y la migración. En esta investigación, el equipo dirigido por Agustina Suárez, en compañía de un grupo de artistas de diversas latitudes de latinoamérica, crean un universo de ficción a través del cual nos hablan sobre las migraciones, los linajes indígenas y cómo históricamente las experiencias de muchas y muchos cuerpos han sido invisibilizadas.

Enviando datos

Espere un momento por favor...