15 de junio de 2022

Convocatoria abierta para participar en el Festival Nevadas Escénicas [Bariloche, Argentina]

La convocatoria para el Nevadas Escénicas 2022  estará abierta desde el 6 de junio al 19 de junio inclusive.

La convocatoria para el Nevadas Escénicas 2022  estará abierta desde el 6 de junio al 19 de junio inclusive.
 
El Festival Internacional Nevadas Escénicas celebrará su novena edición en Bariloche entre los dias 18 y 26 de Noviembre con sedes en diferentes localidades de la provincia de Rio Negro y del pais, en el marco de su programa Nevadas itinerante.
 
El festival, nace en el 2014 en una alianza de colaboración mutua con el país vecino de Chile, específicamente en colaboración con el festival Temporales Internacionales de Teatro de Puerto Montt.  
 
A través de acciones concretas, y  con el fuerte  objetivo de extenderse hacia otros espacios artísticos y culturales, generamos nuevas redes y proyectos con otras instituciones, festivales y espacios culturales, tanto a nivel nacional como internacional.

El Festival logró posicionarse como una fiesta cultural y desde 2022  forma parte de los programas de la Secretaria de Estado de Cultura de la provincia de Río Negro.

Cuenta con el acompañamiento de la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile (Dirac), del Instituto Nacional del Teatro y el apoyo de instituciones afines al desarrollo y la actividad artística-  
Esta edición, además, recibirá la colaboración del Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas (Iberescena) para la financiación de los espectáculos procedentes de los países miembros del programa.
El Nevadas es un festival que año tras año suma a su cartelera espectáculos que aportan prestigio a su trayectoria. Se caracteriza por la calidad y diversidad en la selección de espectáculos que conforman la programación.
 
La convocatoria está dirigida a artistas que presenten espectáculos profesionales y emergentes de las artes escénicas (teatro, danza, teatro danza, teatro de objetos, circo, performance).
 
Los criterios de selección  tienden a priorizar la trayectoria de las compañías, la propuesta escénica,  la temática y la calidad actoral. El festival apuesta, además,  por compañías que presenten propuestas con contenidos y lenguajes escénicos que contemplen la diversidad cultural y la  perspectiva de géneros con una mirada integral e inclusiva.
 
La  programación incluye espectáculos internacionales que conforman un corredor bioceánico -Chile, Argentina, Uruguay, Brasil-  Además,  incorpora compañías provenientes de países del mundo, así como obras de diferentes puntos del país en el marco del programa Nevadas Federal y convoca a grupos regionales en el Nevadas Itinerante. La selección incluye obras que respondan a esta convocatoria y aquellas que se presenten a través de convenios con instituciones.
 
Además, se valorarán propuestas orientadas a la formación artística  interdisciplinaria y de espacios de entrenamiento dedicados al desarrollo y la profesionalización. El objetivo es promover el intercambio de conocimiento tanto en la formación escénica como de gestión y producción.
 
El Festival asegura el cachet de las funciones por compañía además de hospedaje y comidas.
 
El jurado para la selección de obras y artistas invitadxs estará presidido por Virginia Fdel, directora Artística del Festival, integrado por referentes  del área escénica que designe la Secretaría de estado de Cultura de la provincia de Río Negro y contará con la colaboración de instituciones y referentes del quehacer escénico del país.
 
Más Información sobre la convocatoria:
nevadasteatrales@gmail.com
 
La convocatoria para el Nevadas Escénicas 2022  estará abierta desde el día 2 de junio al 19 de junio inclusive.

El Festival Internacional Nevadas Escénicas celebrará su novena edición en Bariloche  entre los dias 18 y 26 de Noviembre con sedes en diferentes localidades de la provincia de Rio Negro y del pais, en el marco de su programa Nevadas itinerante.

Curaduría:

El festival Nevadas Escénicas tiene una mirada particular sobre la programación y que  cobró relevancia durante las últimas ediciones en cuanto a la calidad del contenido y la diversidad en la selección: espectáculos, corredor bioceánico, nevadas federal, nevadas itinerantes y su tarea específica sobre los artistas regionales.

El Nevadas tiene un doble proceso para cerrar su programación.

Por un lado trabaja en convenios, interacción con otros festivales e instituciones,  de los cuales saldrán las obras y artistas invitados.

Por otro lado una convocatoria abierta dirigida a 4 rubros:

  • Obras internacionales: formato presencial y virtual
  • Obras nacionales (Nevadas Federal): formato presencial y virtual
  • Obras Regionales: Convocatoria para grupos de toda la Patagonia.
  • Músicos.

El jurado para la selección de obras invitadas estará constituído por la Directora artística del festival en colaboración de las diferentes instituciones y festivales más referentes del país o de cada provincia.

Para la selección de obras por convocatoria, el jurado estará compuesto por la directora artística, el referente teatral de la secretaria de estado de cultura de la provincia de Río Negro en colaboración con referentes de cada rubro, país o localidad.. 

Desde la convocatoria se apuntará a obras de prestigio nacional e internacional; obras premiadas o seleccionadas en mercados reconocidos, obras que ingresen a través de la convocatoria y las obras que llegan a través de convenios con otras instituciones.

Los criterios de selección de obras que conforman la programación del festival tienden a priorizar la trayectoria de las compañías, la propuesta escénica, la calidad actoral y la temática. El festival apunta a una programación variada en cuanto a formatos, contenido, temáticas búsquedas. Siempre con una mirada integral e inclusiva. (sumar cuestiones de diversidad, pluriculturalidad) 

Cubrimos un cachet por compañía, (se acuerda con la compañía y se diferencia, además, por espectáculos regionales, nacionales e internacionales). Los artistas y referentes cuentan con  hospedaje, comida y traslados internos. En cuanto al traslado desde el lugar de origen, trabajamos en articulación con los grupos para la gestión de los mismos y en algunos casos los cubre el festival.

En la convocatoria 2021, se presentaron 313 propuestas de 12 países iberoamericanos (Argentina, Chile, Bolivia, Brasil, Colombia, España, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela) y 18 provincias argentinas.

Noticias Relacionadas

07 de mayo de 2025

Comienza la 39 edición de Titirimundi [Segovia, España]

Desde el 13 hasta el 18 de mayo, y a un año de su 40 aniversario.
06 de mayo de 2025

Convocatoria abierta para espectáculos Infanto-Juveniles, Festival POP 2025 [Açores, Portugal]

Presentación de propuestas para la programación oficial del Festival de Artes y Oficios del Espectáculo 2025, hasta el 30 de mayo.
06 de mayo de 2025

Convocatoria abierta para TRANSEÚNTE - Festival Internacional de Artes Escénicas [Cali, Colombia]

Se convoca a espectáculos escénicos creados por mujeres y/o población perteneciente a la comunidad LGTBIQ+. Fecha de cierre: 20 de mayo de 2025
30 de abril de 2025

Diez años de risas, viaje y comunidad: La Familia Café con Leche celebra su primera década con narices rojas [Paraguay]

La agrupación se presentará del 2 al 12 de mayo en Areguá, Itauguá, Ypacarai, Tobatí, Luque y Asunción.

Enviando datos

Espere un momento por favor...