SOBRE LA RESIDENCIA
Es una Residencia de Creación en forma de Laboratorio que tendrá lugar de mayo a noviembre de 2021, desarrollándose en dos etapas:
-la primera instancia en modo virtual
-la segunda instancia en modo presencial en la sede de El Baldío Teatro en Ciudad Jardín, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Este espacio busca promocionar y difundir la creación, investigación e intercambios teatrales y artísticos que resulten más tarde en alianzas iberoamericanas e internacionales.
En su edición 2021 la residencia propondrá indagar sobre las posibilidades de constituir un espacio creativo en común a partir de creadores con biografías distintas entre sí. “En busca de una identidad común” plantea convertir la diferencia, tanto en la formación artística como cultural, en impulso creador y enriquecedor de la experiencia. Poniéndolos en relación a través del intercambio de sus identidades personales. Así, el objetivo será compartir los procesos creativos propios generando un montaje final de las creaciones.
DESARROLLO DEL TRABAJO
La primera etapa se desarrollará en forma remota y se centrará en la preparación del proyecto. Tanto en sesiones grupales como individuales se trabajará en elementos del entrenamiento y la creación del actor y la actriz, atravesados por las dificultades y ventajas del trabajo a la distancia, que nos ha impuesto la pandemia. Se trabajará en la construcción de unidades creativas y dramatúrgicas.
En la segunda etapa, se dará el intercambio en forma presencial en Ciudad Jardín, provincia de Buenos Aires, entre tutores y compañerxs de residencia, trabajando en las instalaciones de El Baldío Teatro. Se tendrán sesiones de entrenamiento y ensayos grupales e individuales junto a los tutores/guías, integrantes de El Baldío, y se coordinarán horarios para trabajo autónomo de cada uno de los residentes. Se trabajará hacia el montaje final de las creaciones.
La última etapa será para el estreno de las creaciones en la sala de El Baldío Teatro y en otros espacios e instituciones de la zona. Cada creador y creadora contará con un material escénico para llevar a sus países de procedencia.
La dirección general de la Residencia estará a cargo de Antonio Célico, director de El Baldío Teatro.
Las tutorías y guías para el entrenamiento y la construcción creativa serán llevadas adelante por les integrantes de El Baldío Teatro: Laura Torres, Pablo Urruty, Alvaro Elías, Clara Pino, Leo Posada, Renato Peña, Julián Poncetta. Y podrá contar con participaciones especiales de artistas invitades por El Baldío.
CARACTERÍSTICAS Y COBERTURAS
1.a) Esta residencia es realizada por El Baldío Teatro y cuenta con la ayuda de IBERESCENA y el apoyo institucional de RIEA.
1.b) La convocatoria es abierta para actrices, actores, bailarines/as, performers o estudiantes avanzados/as de estas disciplinas de todo el mundo.
1.c) Tendrán prioridad quienes procedan de los países miembros de iberescena (Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal y Uruguay) y egresados/as de las escuelas asociadas a la RIEA.
NOTA: Estos requisitos NO son excluyentes.
1.d) Se seleccionarán nueve (9) participantes. Cinco (5) becados y cuatro (4) arancelados.
2. Sobre los/as participantes becados/as
2.a) Gracias al apoyo de IBERESCENA, se otorgarán cuatro (4) becas.
Características:
2.b) El Baldío Teatro otorgará una (1) beca para un (1) participante residente en Argentina.
Características:
3.a) Se seleccionarán:
Cuatro (4) participantes de cualquier país de procedencia que abonarán 280 euros (residentes europeos) 320 USD (residentes latinoamérica) – $26000 (Residentes argentina).
4. Perfil de los/as participantes
• Ser actriz, actor, bailarín/a, performer o estudiante avanzado de estas disciplinas.
• Ser mayor de 18 años.
5. Otras especificaciones
5.a.) Para el desarrollo del trabajo creativo los/as participantes dispondrán:
5.b.) A tener en cuenta por los/as artistas en caso de ser seleccionados:
6. Sobre la postulación:
6.a.) La postulación deberá ser realizada a través del correo residenciasbaldio@gmail.com, asunto “Convocatoria Residencia 2021” + nombre completo + país de residencia”.
6.b.) Enviar en un archivo PDF (de máximo 3MB) - Titulado: A- Nombre del/a participante - Datos:
6.b) Enviar en un archivo PDF (de máximo 3MB) - Titulado: B- Nombre del/a participante - Aceptación:
6.c) Opcional: Enviar en un archivo PDF (de máximo 3MB) - Titulado: C- Nombre del/a participante - Dossier:
Lugar y fecha
Por medio de la presente confirmo que he leído y acepto los términos y condiciones para aplicar y participar en la la I Residencia Internacional de Creación e Investigación Teatral “En busca de una identidad común”.
Atte.-
………………………………………………………… Firma y aclaración |