25 de abril de 2023

CONVOCATORIA PARA EL IV FESTIVAL ENCUENTRO DANZA PICHILEMU 2023, “ANANDA [Chile]” .

La cuarta versión del Festival Encuentro Danza Pichilemu 2023 abre su convocatoria internacional de VIDEODANZA que ofrecerá por segunda ocasión la distinción  “SERPENTINA”.

El Festival encuentro danza Pichilemu es un festival social, que tiene como objetivo acercar, educar y democratizar el acceso a la danza a la toda la comunidad, a través de acciones específicas como las presentaciones presenciales en espacios públicos y colegios, además de su transmisión vía online para públicos más variados. Y a través de temáticas contingentes que se eligen para cada versión del Festival.

Este año se desarrolla la temática “Ananda” del sánscrito alegría, felicidad en sí misma (o) O alegría y amor de ser.  En este sentido queremos vehicular para esta edición fundamentalmente el derecho a ser diferente y singular, de vivir en ambientes libres de violencia de género y prejuicios hacia las minorías. Razones que nos mueven tanto como profesionales de la danza y portadores de un mensaje  pedagógico a la emancipación de los seres humanos en una consideración de igualdad y respeto, a través del cuerpo y el movimiento creativo.

BASES DE LA CONVOCATORIA

La cuarta versión del Festival Encuentro Danza Pichilemu 2023 seleccionado por IBERESCENA - AYUDAS A LA PROGRAMACIÓN DE FESTIVALES Y ESPACIOS ESCÉNICOS, abre su convocatoria internacional de VIDEODANZA que ofrecerá por segunda ocasión la distinción  “SERPENTINA”.

Las obras seleccionadas harán parte de la programación oficial del Festival. Esta programación se presentará durante los tres días del festival, el 1, 2 y 3 de septiembre de 2023, en los formatos presencial y online.

Los videodanzas serán seleccionados para la programación de esta versión por un prestigioso Jurado internacional, que otorgará la distinción SERPENTINA ( en homenaje a la obra “Danza Serpentine”, 1896 de Loïe Fuller).

Queda abierta esta convocatoria a aquellas obras artísticas en videodanza (profesionales y emergentes), de artes escénicas de danza contemporánea enfocados en la renovación artística, que se interesen en formar parte del 4° Festival Encuentro Danza Pichilemu 2023, con la temática para esta versión “ANANDA”.

OBJETIVOS

Seleccionar obras de VideoDanza para ser parte de la programación del cuarto evento Internacional “FESTIVAL ENCUENTRO DANZA, PICHILEMU 2023”, ANANDA, que se llevará a cabo en formato híbrido  (presencial y online vía canal YouTube), los días 1, 2 y 3 de septiembre 2023.

Postulación. ¿Quiénes pueden postular?

  1. Pueden postular personas naturales o jurídicas, colectivos o compañías de danza, residentes en cualquier país Iberoamericano, como también de otros continentes, que pertenezcan al área de la danza contemporánea, la performance o el video danza y que cedan los derechos de ser programados vía nuestro canal Youtube, de manera presencial con público en un espacio habilitado, nuestro sitio web, canal de televisión patrocinador Pichilemu TV y nuestras redes sociales.
  2. Serán seleccionados los trabajos que se hayan realizado desde el año 2021 hasta la fecha de postulación y tengan una duración mínima de 2 (dos) minutos y que no excedan de 15 (quince) minutos.
  3. Solo serán aceptados los videodanza en alta definición,  Full HD (1920 X 1080). los cuales deben estar disponibles para descargar. No se aceptan solo visualizaciones del videodanza ni resoluciones menores a la indicada.
    (Pueden enviar links para descarga a través de vimeo o wetransfer. Recordar enviar claves de descarga)
  4. Se privilegiarán las obras que tengan alguna relación con la temática de este año (ANANDA), y que se comprometan a difundir, compartir y comunicar su participación en el Festival con etiquetajes instagram y hashtag .
  5. Es indispensable que el sonido y/o música sea original, libre de derechos de autor. No serán seleccionadas las obras que contengan músicas de terceros.
  6. Solo podrán participar y ser programados las obras que cumplan con todas las condiciones anteriores además de entregar el convenio y anexos firmados.

PROCESO DE POSTULACIÓN

         1. Fechas de ejecución

La cuarta versión del Festival Encuentro Danza Pichilemu 2023 se realizará entre el viernes 1 y el domingo 3 de septiembre de 2023, en diferentes espacios de exhibición y circulación asociados al festival, así como en diferentes canales de transmisión.

    2. Categoría de postulación

 2.1. Artes Escénicas VÍDEO-DANZA, Danza Contemporánea.

La selección estará orientada a obras de Videodanza, en artes escénicas de Danza Contemporánea, interdisciplinarias y otros formatos, que cuenten con una propuesta artística renovadora y de calidad. La selección estará orientada a la elección de creaciones nacidas desde el año 2021 a la fecha, ya sean cápsulas audiovisuales, obras por zoom u otras plataformas, en formato audiovisual, etc.

PARA POSTULAR

La siguiente convocatoria estará vigente desde el sábado 1° de abril de 2023 hasta las  23:59 (hora chilena) del jueves 11 de junio de 2023.

La postulación se recibirá exclusivamente por vía digital, mediante el formulario disponible  en nuestras redes sociales  y/o enviada a los interesados vía email. En caso de consultas sobre la convocatoria, escribir al correo convocatoria.fedp@gmail.com (Solo se tomarán en cuenta los emails dirigidos a convocatoria.fedp@gmail.com)

PROCESO DE POSTULACIÓN -  VIDEODANZA CONTEMPORÁNEA

1) Enviar completo el formulario de postulación que estará disponible en nuestras redes sociales y/o enviado por correo electrónico.

 El formulario solicita:

- Nombre de obra.

- Duración de la obra.

- Nombre de la compañía.

- Reseña del VideoDanza (400 caracteres).

- País, región y ciudad de procedencia.

- Ficha artística completa (nombres y cargo del equipo creativo).

- Tres fotografías de la obra en alta resolución. (Con créditos ©).

- Dossier de la obra (Archivo PDF, máximo 6 MB) con información complementaria (Historial  de la obra y compañía, archivos de prensa y crítica, información adicional relevante).

-  Redes sociales de la compañía y/o integrantes.

- Nombre, copia de cédula de identidad o pasaporte, correo y teléfono de contacto del o la representante legal de la obra (comunicacion via WhatsApp). *Adjuntar en el mismo documento ( “Formulario de Postulación”).

La recepción correcta del formulario se confirmará a través del correo electrónico en un  plazo de 72 horas.

2)  Es necesario enviar el archivo original en alta definición de video (Full HD) y audio. El envío del archivo video completo es obligatorio, no serán válidos extractos, trailers o work in progress, ni links para ver. Se añade a esto, enviar todos los archivos vía WeTransfer o Vimeo, para una rápida descarga y almacenamiento. La baja calidad del video es un requisito excluyente para la selección.
(adjuntar claves de descarga)

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Órgano seleccionador:

  • El director del Festival junto al consejo directivo.
  • 2 Coreógraf(a/os) con trayectoria y experiencia en el trabajo audiovisual.
  • 1 Artista representante del mundo del audiovisual. 

Las postulaciones serán recepcionadas y evaluadas por el consejo directivo del Festival.

Posteriormente pasarán a la evaluación de los tres miembros del jurado quienes determinarán la programación de las obras seleccionadas y otorgan la distinción “Serpentina”, al mejor videodanza 2023.

  • Serán seleccionados aquellas obras que presenten mayor valoración en los siguientes aspectos:

1- Calidad integral de la propuesta y que desarrolle un trabajo autoral propio. (40%).

2- Temas originales y poéticos que pueden estar vinculados con el tema “ANANDA”, y que propongan una reflexión social en torno a este. (30%).

3- Pertinencia a los objetivos, contenidos y públicos del Festival. (30%).

SELECCIÓN

- Los VideoDanza seleccionados serán anunciados el domingo 14 de julio 2023 en nuestras redes sociales. Además, se les informará a las compañías  seleccionadas a través de su correo electrónico y/o teléfono de contacto vía WhatsApp.

- Cada grupo, compañía, director/a, puede presentar hasta dos proyectos a la convocatoria.

- Son elegibles los proyectos que se ajusten a la ley vigente de derechos de autor (Ley N°17.336  de Propiedad Intelectual) y contemplen la tramitación, administración y pago de estos  derechos (en caso que corresponda) por parte del postulante seleccionado. El festival se exime de responsabilidad ante cualquier incumplimiento o infracción de estos derechos, vigentes en Chile.

- Son elegibles propuestas que presenten todo el material solicitado, en el plazo y forma  estipulada y que sean acordes con los objetivos del Festival. No se aceptará ninguna solicitud  de participación que evite cumplir con el proceso de convocatoria.

OTRAS CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

- La organización del Festival financiará íntegramente los gastos necesarios para la ejecución del evento, mediante un plan de producción que asegure la correcta ejecución de todas las  actividades planificadas, más un plan de difusión que contempla  prensa escrita y digital, radio, televisión, redes sociales, página web oficial, además de las páginas y redes de difusión de todos los espacios asociados y centros de extensión.

- En el documento anexo, las compañías seleccionadas para el Festival deberán firmar una carta de autorización a utilizar las imágenes y videos realizadas u otorgadas antes o durante el IV Festival Encuentro Danza Pichilemu 2023 para difusión, promoción o propagación del evento y  futuros proyectos o Festivales.

- La organización del Festival se reserva el derecho de tomar las decisiones que estime  pertinentes para aquellos casos no previstos en estas bases.

- El envío de la postulación implica la lectura, comprensión y total aceptación de estas bases.

 

Noticias Relacionadas

14 de mayo de 2025

Estreno de LA NIÑA JAGUAR – A MENINA ONÇA [Huasca, España]

La obra de teatro de títeres tendrá su función el 22 de mayo en la Plaza Mayor de Aínsa.
13 de mayo de 2025

2º Edición del Festival Internacional de Teatro Alternativo FITAL – 2025 [San Salvador, El Salvador]

Del 16 al 25 de mayo en La Galera Teatro, donde además se programarán mesas de conversatorios y talleres con las actrices invitadas.
12 de mayo de 2025

Convocatoria abierta para artistas circenses iberoamericanos: Festival Cultivando la Paz 2025 [San José, Costa Rica]

Cierre de convocatoria: 24 de mayo de 2025
07 de mayo de 2025

Comienza la 39 edición de Titirimundi [Segovia, España]

Desde el 13 hasta el 18 de mayo, y a un año de su 40 aniversario.

Enviando datos

Espere un momento por favor...