I Encuentro Internacional de Creación de Nuevos Públicos Argentina, 2013
entre el 13 y el 15 de noviembre de 2013
Organizan: La Trama (Asociación Civil de Difusión, Formación y Promoción de las Artes), junto a El Cultural San Martín.
Destinado a artistas de las artes escénicas, dueños de salas, gestores culturales, productores, investigadores y público interesado en la temática.
De asistencia gratuita con inscripción previa en: www.latramaweb.com.ar
Informes: infolatrama@gmail.com
Lugar: en El Cultural San Martín de la ciudad de Buenos Aires, Sarmiento 1551.
Con el apoyo de Iberescena y Proteatro
Acompañan: GAM (Centro Cultural Gabriela Mistral de Santiago de Chile) y Teatro Solís (Montevideo, Uruguay)
El I Encuentro Internacional de Creación de Nuevos Públicos reúne durante tres días a profesionales que se dedican a la gestión de programas de creación y desarrollo de públicos para las artes escénicas y la música, investigadores y colectivos artísticos que trabajan con y para sus comunidades en estrategias de acercamiento, en particular provenientes de Brasil, Uruguay, Chile, España, Colombia, Bolivia y Argentina.
La propuesta es que los asistentes tengan la oportunidad de conocer una variedad de prácticas que actualmente se ponen en marcha en los diversos espacios artísticos y centros culturales de distinta escala, tanto oficiales como independientes. Los paneles irán seguidos de una charla con gestores y profesionales locales de este campo a fin de incentivar el intercambio de experiencias.
El Primer Encuentro Nacional de Creación de Nuevos Públicos de 2011 realizado en el Centro Cultural de la Cooperación, permitió una primera puesta en común a nivel nacional acerca de las diferentes posturas y reflexiones en relación al público y a las estrategias que se utilizan para su convocatoria tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en el resto del país. Por entonces participaron tanto teatros y organismos oficiales (INT Instituto Nacional del Teatro, Teatro Nacional Cervantes, Complejo Teatral de Buenos Aires y Prodanza) como lugares de formación (EMAD y IUNA), además de investigadores, teóricos y artistas (Rubén Szuchmacher, Federico Irazábal y Sergio Rower de Libertablas), entre otros.
Durante 2012, el Laboratorio-Taller de Creación de Nuevos Públicos que se desarrolló como un laboratorio anual, contó con las presencias internacionales y reflexiones de hacedores de Argentina, se continuó profundizando algunos conceptos y líneas de investigación que se espera retomar en este nuevo Encuentro Internacional de Creación de Nuevos Públicos: cómo organizar un área de audiencias, qué rol cumple el productor teatral y desde dónde se piensa al público, qué impronta aportan los gestores culturales y las carreras orientadas a esta temática, cómo trabajar con los diferentes grupos etarios y socio-culturales, cómo se reflexiona estos temas y qué experiencias transitan gestores, investigadores y artistas de Brasil, Uruguay, España, Colombia y Bolivia.