23 de septiembre de 2024

Estreno de la coproducción "Desde adentro de la selva" [Tena, Ecuador]

proyecto de videodanza dirigido por la artista de danza comunitaria María José Bejarano, fundadora de Proyecto  - Colibrí- Danza y Movimiento por el cambio social (CR),  con la dirección audiovisual de Wanda López Trelles cineasta argentina, con enfoque de género y decolonialidad, co- directora del Proyecto Corporalidad Expandida (AR) en conjunto con las mujeres del grupo de danzas kichwas de la comunidad de Shandia(EC). ESTRENO 18 de Octubre 18:00.

DESDE ADENTRO de la Selva, es un proyecto de videodanza dirigido por la artista de danza comunitaria María José Bejarano, fundadora de Proyecto  - Colibrí- Danza y Movimiento por el cambio social (CR),  con la dirección audiovisual de Wanda López Trelles cineasta argentina, con enfoque de género y decolonialidad, co- directora del Proyecto Corporalidad Expandida (AR) en conjunto con las mujeres del grupo de danzas kichwas de la comunidad de Shandia(EC). “Este proyecto nació de una conversación entre las mujeres y la tierra”... Viene a preguntar por la relación de las mujeres de esta comunidad con su territorio, con sus actividades cotidianas… así también por la forma en la que se encarnan memorias y relatos biográficos.

En esta ocasión el punto de partida son las danzas ancestrales kichwas, y de ahí nos moveremos hacia una investigación de historias de vida en el cuerpo y en el movimiento. Facilitando a las mujeres kichwas que tengas ganas, la realización de sus registros audiovisuales, sonoros y fotográficos en pos de un archivos vivo de su comunidad hecho obra. Habilitando saberes y resonancias otras.

Este trabajo tiene como antecedente una experiencia de este dispositivo con mujeres de la Zona de Los Santos, Costa Rica en 2021 en el que nos propusimos entrar en contacto con las historias de vida como ecosistemas vivos que guardan memorias antiguas. Memorias que se narran en nuestros gestos, en nuestros cuerpos en movimiento y que brotan en vínculos creativos.

ESTRENO 18 de Octubre 18:00

Comunidad SHANDIA, TENA, Ecuador.

En Colaboración con OTRO Festival de Danza en la Selva

Dirección Artística: María José Bejarano

Dirección de Fotografía: Wanda López Trelles

Bailarinas: Galdys Cerda, Sumic Andi, Nina Alvarado, Tamya Alvarado, Dulce Andi, Kendra Alvarado, Neydelin Alvarado, Sisa Cerd, Melisa Cerda, Thalia Cerda, Johanna García, Alissa Licuy

Producción Ejecutiva: Milena Rodríguez Castro

Comunicación y Producción: Synnove Urgilez

Diseño Gráfico: Pablo Ramos

Diseño Sonoro: Pablo Molina

Diseño y Confección de Vestuario: Colectivo Danzas Kichwas Ecoaldea Shandia

 

 

Noticias Relacionadas

07 de abril de 2025

Convocatoria abierta para participar en Dona Ruth: Festival de Teatro Negro de São Paulo.

El período de inscripción será del 7 de abril al 22 de mayo de 2025
03 de abril de 2025

Apertura de procesos coproducción "Blasfêmia” [Lima, Perú]

Companhia Babélica de teatro apresenta nesta quinta-feira, 3 de abril, às 19h30, no espaço cultural Casa Infinito (Lima, Peru), as primeiras partituras do duo teatral.
03 de abril de 2025

Convocatoria abierta "III FESTIVAL EUFÉMIA: Género, Memoria y Resistencia en Escena" [Lisboa, Portugal]

Desde el 2 de abril hasta las 23:59 (hora de Lisboa) del 5 de mayo de 2025.
03 de abril de 2025

14º Festival Internacional de Artes Escénicas - FAE Panamá 2025

Del 9 al 13 de abril de 2025.

Enviando datos

Espere un momento por favor...