15 de marzo de 2019

Estreno de la coproducción VELÔSIDADES [Brasil- España]

El espectáculo estrenará en Salvador, en el Teatro Vila Velha, con temporada del 4 al 14 de abril a las 20h.

El espectáculo Velosidades estrenará en Salvador, en el Teatro Vila Velha, con temporada del dia 4 al 14 de abril, de jueves a domingo, a las 20h. La escenificación es fruto del proyecto CAETANEAR, un potente territorio creativo y artístico teniendo como matriz la obra poético-musical de Caetano Veloso que ha sido desarrollado en Salvador desde enero.

Junto al espectáculo se realizarán acciones de mediación de público con escuelas de la red pública y acciones de accesibilidad con la interpretación en LIBRAS en sesiones gratuitas especiales realizadas los días 4 y 11 de abril a las 14h.

El espectáculo es el resultado de un proceso de investigación, que implica la creación y experimentación de diversas formas expresivas tanto escénicas como del lenguaje audiovisual, a partir del legado de Caetano Veloso en sus más de 50 años de actividad artística.

A partir de la investigación y procesamiento sobre la vasta obra de Caetano ya se desarrollaron 3 diferentes versiones escénicas con el nombre anterior de Velôsidade Máxima. Estas tres primeras versiones tuvieron estéticas, enredos y dramaturgías di-ferenciadas. La nueva versión del espectáculo ya revela su multiplicidad en su título: "Velôsidades", una coproducción Brasil - España, involucrando a los creadores de am-bos países. Los intérpretes Clara García (ES), Claudio Machado (BR) y Fabio Vidal (BR) se unen a los cineastas Edson Bastos (BR), Henrique Filho (BR) y Alexis Borrás (ES) y forman el núcleo de desarrollo de esta nueva escenificación, en colaboración con el director musical Jarbas Bittencourt y el asistente de dirección Daniel Guerra. El espec-táculo cuenta además con vestuario de Rino Carvalho, escenografía de Zuarte Junior e iluminación de Nando Zambia y Moises Victorio.

Velôsidades establece una poética de escena que tiene su fruición más allá de la pala-bra. Una escenificación contemporánea, que resguarda una característica presente en la obra y en la figura camaleónica de Caetano Veloso, artista de la reinvención y de la multiplicidad.
El espectáculo construye un universo poético para abordar temas socio-políticos tan presentes en la sociedad actual. Diluyendo las fronteras entre lenguajes (danza, teatro, audiovisual, música), funciones técnicas y artísticas, público y performers.

Caetanear es un proyecto desarrollado por la sinergía y unión de Territorius Sirius Teatro, União Instável Creaciones, Voo Audiovisual, Digital Film y Multi Planejamento Cultural. El proyecto fue contemplado por la subvención Gregórios, de la Fundación Gregorio de Mattos, Ayuntamiento de la ciudad de Salvador y en el programa Iberescena 2019 - Apoyo a la Coproducción de Espectáculos Iberoamericanos de Artes Escénicas.

Más información en  www.territoriosirius.com.br

SERVICIO
Temporada Velôsidades
4 a 7/04/2019 y 11 a 14/04/2019 (Jueves a Domingo, a las 20h)
Ubicación: Teatro Vila Velha (Av. Sete de Setembro, s/n - Passeio Público - Campo Grande)

* días 4 y 11, a las 14h: Sesiones gratuitas del proyecto de mediación, con interpretación en LIBRAS

Noticias Relacionadas

07 de mayo de 2025

Comienza la 39 edición de Titirimundi [Segovia, España]

Desde el 13 hasta el 18 de mayo, y a un año de su 40 aniversario.
06 de mayo de 2025

Convocatoria abierta para espectáculos Infanto-Juveniles, Festival POP 2025 [Açores, Portugal]

Presentación de propuestas para la programación oficial del Festival de Artes y Oficios del Espectáculo 2025, hasta el 30 de mayo.
06 de mayo de 2025

Convocatoria abierta para TRANSEÚNTE - Festival Internacional de Artes Escénicas [Cali, Colombia]

Se convoca a espectáculos escénicos creados por mujeres y/o población perteneciente a la comunidad LGTBIQ+. Fecha de cierre: 20 de mayo de 2025
30 de abril de 2025

Diez años de risas, viaje y comunidad: La Familia Café con Leche celebra su primera década con narices rojas [Paraguay]

La agrupación se presentará del 2 al 12 de mayo en Areguá, Itauguá, Ypacarai, Tobatí, Luque y Asunción.

Enviando datos

Espere un momento por favor...