04 de agosto de 2008

Falleció Víctor Hugo Rascón Banda, titular de SOGEM

El escritor, crítico teatral y guionista de cine murió debido a una leucemia que padecía desde hace 15 añosEl dramaturgo mexicano Víctor Hugo Rascón Banda, acad...
El escritor, crítico teatral y guionista de cine murió debido a una leucemia que padecía desde hace 15 añosEl dramaturgo mexicano Víctor Hugo Rascón Banda, académico de la lengua de su país y presidente de la Sociedad General de Escritores de su país (Sogem), falleció a los 59 años tras una larga enfermedad, informaron fuentes de la entidad autoral. El mes pasado Rascón Banda, quien defendía desde la Sogem a poetas, narradores, escritores de diversos géneros e investigadores, ingresó en la Academia Mexicana de la Lengua para ocupar el sillón XVIII después de que se retirara de la misma el historiador José Rogelio Álvarez. En aquel acto celebrado el pasado 26 de junio el dramaturgo mexicano no pudo terminar su discurso debido a lo mermado de su salud. Sin embargo pudo aprovecharlo para criticar la censura, ese \"monstruo\" que habita en determinadas instituciones federales y estatales de México, que \"saca una de sus mil cabezas y hay que cortársela de inmediato\". Sobre Rascón Banda el periodista cultural Nicolás Alvarado dijo al programa Primero Noticias de Televisa que la suya era una \"pérdida muy sensible\" para las letras mexicanas. Alvarado destacó que Rascón Banda fue una figura \"fascinada por el mundo de lo femenino\" cuya obra estuvo a menudo \"centrada en las comunidades rurales\" de México. BiografíaNació el 6 de agosto de 1948 en el pueblo minero de Uruáchic, Chihuahua, ámbito que marcaría su trayectoria humana y profesional.Autor de más de medio centenar de obras teatrales, algunas de las cuales trascendieron las fronteras mexicanas, como \"La mujer que cayó del cielo\" y \"Los niños de Morelia\", estudio en la Escuela Normal de Chihuahua.También desarrolló estudios de lengua y literatura españolas en la Escuela Normal Superior \"José Medrano\", de su estado natal, y posteriormente se trasladó a la capital del país para ingresar a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).En la máxima casa de estudios del país realizó la licenciatura, maestría y doctorado en Derecho.Además, estudió dirección escénica con Héctor Azar y creación dramática con Vicente Leñero y Hugo Argüelles en el CADAC.Hasta la fecha se desempeñaba como presidente de la Sociedad General de Escritores de México (Sogem), cargo desde el cual fue un fuerte impulsor de la Ley del Libro y se pronunció sobre un sinnúmero de temas de caracter social y político.A lo largo de su vida ocupó cargos como vicepresidente de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores, miembro de la Comisión de Artes y Letras del Conaculta y del Consejo Consultivo del Instituto Mexicano de Cinematografía.El pasado 26 de junio tomó posesión definitiva de la silla XXVIII de la Academia Mexicana de la Lengua y en marzo de 2006 fue el encargado de redactar y leer en París el mensaje por el Día Mundial del Teatro, seleccionado por el Instituto de Teatro de la UNESCO.Además, en el país existe el Premio Nacional de Dramaturgia \"Víctor Hugo Rascón Banda\", que cada año se otorga.Fue guionista de las películas \"Días difíciles\", \"Morir en el Golfo\", \"Jóvenes delincuentes\", \"Playa Azul\", \"El secreto de la Diana Cazadora\", \"Tiempos de odio\", \"Alucinada o El poder de Omnicrón\", \"El caso Santos\" y \"Contrabando\".En televisión escribió los guiones de los programas \"Nosotros los Gómez\" (coautor), \"La isla de la pasión\", \"La navaja\", \"La Banca\" y \"Días de feria\".De su producción dramatúrgica, que suma al menos 54 obras, han sido llevadas a escena \"Nolens Volens\" (versión de \"Teoría del Proceso\", 1974) y \"De lo que aconteció a Litigonio y a su esposa Prudencia con Fraudonio (siete casos del derecho romano)\" (1976).Asimismo, \"Los ilegales\" (1979), \"Tina Modotti\", (1982), \"Playa Azul\" (1990), \"Voces en el umbral\" (1984), \"Manos arriba\" (1984), \"Querido Diego, te abraza Quiela\" (versión del libro de Elena Poniatowska, 1988) y \"Elena mil veces, vida y obra de Elena Poniatowska\" (versión, en colaboración con Susana Alexander, 1990).Otras piezas dramáticas suyas son \"Luces de Thermidor\" (1990), \"Contrabando\" (1991), \"La casa del español\" (1992), \"Fugitivos\" (1992), \"Alucinada\" (1992), \"Sabor de engaño\" (1993) y \"El caso Santos\" (comisionada por el Teatro Dallas, en inglés, 1993)\" También, \"Veracruz, Veracruz\" (1994), \"Cada quien su vida\" (versión de cabaret, 1994), \"Los ejecutivos\" (1996), \"Por los caminos del sur\" (1996), \"Tabasco negro\" (1997), \"La banca\" (1997), \"La Malinche\" (1998), \"La mujer que cayó del cielo\" (1999) y \"Los niños de Morelia\".Colaboró en algunos medios impresos como la revista Proceso y en su trayectoria como escritor obtuvo el primer lugar en el Concurso de Poesía 1970 del Ayuntamiento de Ciudad Juárez, Chihuahua, y el Premio Nacional de Teatro Ramón López Velarde 1979 por \"La maestra Teresa\".Otros galardones logrados fueron el Premio Nacional de Teatro Ramón López Velarde 1981 por \"Salón Plaza\", Premio Latinoamericano de Teatro 1981 por \"Tina Modotti\" y Premio Xavier Rojas 1981 al mejor teatro de búsqueda por \"Armas blancas\".Asimismo, su obra \"El baile de los montañeses\" obtuvo el Premio de Teatro 1982 en el X Festival Internacional Cervantino y el Premio Ramón López Velarde 1982.Ganó el Premio de Tomás Valles Vivar 1984 por su trayectoria literaria. Obtuvo el Premio Nacional Juan Rulfo para primera Novela 1991, por \"Contrabando\", cuatro premios nacionales otorgados por el Gobierno de Costa Rica 1991 a \"Voces en el umbral\" y cuatro premios de la crítica, entre ellos a la mejor obra de autor nacional, en 1993 por \"La casa del español\".También se hizo acreedor al Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón 2001, y su obra publicada consiste en \"Antología: El nuevo teatro\", \"Rancho Hollywood y otras obras de teatro\" y \"La ciudad en el teatro\".Otras obras: \"Autobiografía: Víctor Hugo Rascón Banda. De cuerpo entero: el último acto\", \"Volver a Santa Rosa\" (novela), \"Los ilegales\", \"El baile de los montañeses\", \"La abeja y la colmena\", \"Voces en el umbral\" y \"Teatro del delito: La fiera del Ajusco\".\"Máscara contra cabellera\", \"Manos arriba\", \"Tina Modotti y otras obras de teatro\", \"Guerrero Negro y Cierren las puertas\", \"La daga, más teatro joven en México\", \"Playa Azul\", \"Cierren las puertas\", \"Sabor de engaño\", \"Contrabando\", \"Schee und blei, Theaterstuke ans Mexiko, Heidrun Adler\", \"Murder with malice\", \"Escenario del crimen, Guerrero negro y Fugitivo\", \"Los ejecutivos\".

Noticias Relacionadas

30 de abril de 2025

Diez años de risas, viaje y comunidad: La Familia Café con Leche celebra su primera década con narices rojas [Paraguay]

La agrupación se presentará del 2 al 12 de mayo en Areguá, Itauguá, Ypacarai, Tobatí, Luque y Asunción.
30 de abril de 2025

Estreno obra teatral “Migración: Danzan los estorninos” [Cusco, Perú]

Esta coproducción de Perú y México tendrá temporada desde el 2 de mayo en distintos espacios de la ciudad Cusco.
24 de abril de 2025

CONVOCATORIA ABIERTA PARA PARTICIPAR EN "TIJUANA BARBER SHOP - X FESTIVAL DE LA BESTIA" [México]

Convocatoria abierta hasta el 30 de abril del 2025.
07 de abril de 2025

Convocatoria abierta para participar en Dona Ruth: Festival de Teatro Negro de São Paulo.

El período de inscripción será del 7 de abril al 22 de mayo de 2025

Enviando datos

Espere un momento por favor...