29 de abril de 2014

Festival de Artes Cielos del Infinito , Chile

 Con marcada presencia internacional vuelve el Festival de Artes Cielos del Infinito al Centro Cultural Estación MapochoCon los ojos puestos en Iberoamérica ret...

 Con marcada presencia internacional vuelve el Festival de Artes Cielos del Infinito al Centro Cultural Estación Mapocho
Con los ojos puestos en Iberoamérica retorna el Festival de Artes Cielos del Infinito al Centro Cultural Estación Mapocho, cuya programación se desarrollará entre el 8 y el 18 de mayo. Espectáculos provenientes de Argentina, Brasil, España y también de Francia, además de un ciclo de trabajos en proceso de circo contemporáneo nacional y una exposición visual del fotógrafo magallánico Vicente González Mimica, son algunas de las alternativas culturales que ofrecerá el festival más austral del mundo en su extensión en Santiago.
Cielos del Infinito se realiza todos los veranos desde hace siete años en la Región de Magallanes, y gracias a la invitación del Centro Cultural Estación Mapocho culmina su temporada anual con esta extensión en la capital. Este año el festival cuenta con el financiamiento del Fondo Iberoamericano de Ayuda (Iberescena), lo que ha permitido incorporar a la programación una selección espectáculos internacionales de teatro y danza.
Programación internacional
Desde Francia llega “Ïopido, (o Al revés)”, montaje de artes circenses a cargo del director e intérprete Sylvain Julien, quien juega con su cuerpo y explora todas sus posibilidades a través del arte del ula ula, el malabarismo y la magia. Este espectáculo cuenta con el apoyo del área de artes circenses del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
Argentina estará presente en el ciclo con la puesta en escena “La Historia del Señor Sommer”, una adaptación teatral del cuento homónimo del alemán Patrick Süskind, que propone una mirada reflexiva en torno a la condición humana más esencial. La dirección de este unipersonal es de Guillermo Ghio y la actuación de Carlos Portaluppi. La danza estará a cargo de la compañía española “Arrieritos” con el espectáculo “El Sollozo del Hierro”. El montaje evoca una profunda historia de amor inspirada en la relación entre Miguel Hernández y Josefina Manresa. Una relación que, como muchas, fue marcada y truncada por una época y un conflicto. Patricia Torrero y Florencio Campo, bajo la atenta mirada de Carmen Werner, plasman en una sugerente e íntima propuesta escénica la potente huella poética de este amor.
El 16,17 y 18 de mayo (20.30 horas) será el turno de “Sudado”, obra trasandina que se sumerge en el mundo de los inmigrantes y las relaciones laborales. Bajo la dirección de Jorge Eiro, y con un texto en cuya autoría también participaron los actores que la protagonizan, “Sudado” se desarrolla en un restaurante peruano en remodelación. El hijo del recién muerto dueño de la constructora y dos obreros retoman las tareas luego del velorio. El anhelo de merecer algo mejor surge entre ellos de manera silenciosa en esta jornada que termina por imprimir una nueva derrota
Desde Brasil llega “Leve (o Luz)”, montaje del Colectivo Lugar Comum, que a través de la danza abre profundas interrogantes: ¿Cómo hacer que el cuerpo se mueva hasta la muerte? ¿Cómo percibimos la pérdida, el dolor, la nostalgia y el miedo?
Los recuerdos, las ausencias, las ruinas de un futuro que constantemente evoca la presencia de lo que ya no está, eso es “Leve” o “Luz”. La narrativa cotidiana del mundo de los vivos tan lleno de dolor, indultos, bellezas y misterios quedan al descubierto en esta delicada reunión de cuerpos, movimientos, música, escenografía, vestuario e iluminación.
Más información en www.festivalcielosdelinfinito.com
Esta versión del Festival Cielos del Infinito es presentada por el Centro Cultural Estación Mapocho, financiada por el Fondo Iberescena y organizada por Hain Producciones. Además, cuenta con la colaboración la Red Periferias, el Instituto de Idiomas de Brasil, la Embajada Argentina, la Bienal de Arte Joven de Buenos Aires, el Centro Cultural de España, la Embajada de España en Chile y el Instituto Francés.

Noticias Relacionadas

07 de mayo de 2025

Comienza la 39 edición de Titirimundi [Segovia, España]

Desde el 13 hasta el 18 de mayo, y a un año de su 40 aniversario.
06 de mayo de 2025

Convocatoria abierta para espectáculos Infanto-Juveniles, Festival POP 2025 [Açores, Portugal]

Presentación de propuestas para la programación oficial del Festival de Artes y Oficios del Espectáculo 2025, hasta el 30 de mayo.
06 de mayo de 2025

Convocatoria abierta para TRANSEÚNTE - Festival Internacional de Artes Escénicas [Cali, Colombia]

Se convoca a espectáculos escénicos creados por mujeres y/o población perteneciente a la comunidad LGTBIQ+. Fecha de cierre: 20 de mayo de 2025
30 de abril de 2025

Diez años de risas, viaje y comunidad: La Familia Café con Leche celebra su primera década con narices rojas [Paraguay]

La agrupación se presentará del 2 al 12 de mayo en Areguá, Itauguá, Ypacarai, Tobatí, Luque y Asunción.

Enviando datos

Espere un momento por favor...