16 de diciembre de 2024

CHILE SERÁ EL NUEVO PAÍS QUE PRESIDIRÁ EL PROGRAMA IBERESCENA EN 2025.

Javier Valenzuela, Secretario Ejecutivo de Artes Escénicas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y REPPI de Chile desde 2019, será quien encabece el Consejo Intergubernamental.

En noviembre, durante la XXXIX Reunión del Consejo Intergubernamental IBERESCENA, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile fue votado unánimemente para asumir la Presidencia del Programa para el periodo 2025, siendo Javier Valenzuela Bravo, actual Secretario Ejecutivo de Artes Escénicas de la institución, quien ejercerá el próximo año el cargo.  

“Este nombramiento reafirma el compromiso que Chile ha mantenido desde la creación del Programa en 2006, participando activamente en la promoción de la creación, circulación y profesionalización de las Artes Escénicas en Iberoamérica”, comenta Javier Valenzuela, quien además asume el cargo en el Año Iberoamericano de las Artes Escénicas, una iniciativa que busca celebrar en el Espacio Cultural Iberoamericano el impacto positivo del circo, la danza, el teatro y las artes vivas en nuestras sociedades.

Con más de 15 años de experiencia en la gestión cultural pública, Javier Valenzuela ha liderado proyectos clave en Chile, como la Muestra Nacional de Dramaturgia y Artes Escénicas Itinerantes y la coordinación del Área de Artes Circenses. También ha sido responsable de implementar la Ley 21.175 de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, así como de gestionar el Fondo Nacional de Artes Escénicas y otras iniciativas importantes para el sector. 

Su relación con IBERESCENA comenzó en 2019, cuando se incorporó al Consejo Intergubernamental. Desde 2022 forma parte del Comité Ejecutivo, participando activamente en el diseño y ejecución de estrategias para fortalecer la creación, circulación y profesionalización de las Artes Escénicas en el Espacio Cultural Iberoamericano. “Desde Chile, estamos convencidos de que podemos aportar significativamente a nuestra región a través de la implementación de nuevas estrategias de profesionalización y cooperación internacional en el sector”, explica Javier Valenzuela. “En este sentido, la reciente elaboración del Primer Plan de Internacionalización de las Artes Escénicas de Chile, iniciativa impulsada por el Ministerio de las Culturas que actualmente se encuentra en ejecución, proporciona una hoja de ruta institucional sólida que refuerza este enfoque que esperamos pueda replicarse en otros países”, agrega. 

Junto con la designación de Javier Valenzuela, también se conformó el Comité Ejecutivo para 2025, el cual estará integrado por los y las representantes Brasil, Colombia, Costa Rica, España y Portugal. Además, prontamente se anunciarán novedades sobre la XL Reunión del Consejo Intergubernamental de IBERESCENA.  

  

 

Noticias Relacionadas

29 de abril de 2025

YA ESTÁN DISPONIBLES LAS BASES PARA LA CONVOCATORIA IBERESCENA 2025-2026.

La postulación oficial a las tres Líneas de Ayuda ordinarias se abrirá el 22 de mayo, pero desde hoy las personas interesadas pueden revisar los requisitos y comenzar a preparar su solicitud con anticipación.
24 de abril de 2025

IBERESCENA LAB: UN NUEVO LABORATORIO PARA REPENSAR LA MOVILIDAD EN LAS ARTES ESCÉNICAS IBEROAMERICANAS

Hasta el 16 de mayo estará abierta la Convocatoria de este Proyecto Especial, dirigida a profesionales y agentes del sector escénico de los países que integran el Espacio Cultural Iberoamericano.
23 de abril de 2025

CON REPRESENTANTES DE 14 PAÍSES MIEMBROS FINALIZÓ EN CHILE LA XL REUNIÓN DEL CONSEJO INTERGUBERNAMENTAL DE IBERESCENA

En el encuentro se revisaron avances, definieron estrategias y fortalecieron el trabajo en torno a las Artes Escénicas del Espacio Cultural Iberoamericano en el marco del Año Iberoamericano de las Artes Escénicas.
08 de abril de 2025

SE INAUGURA EN CHILE LA CONMEMORACIÓN DEL AÑO IBEROAMERICANO DE LAS ARTES ESCÉNICAS CON UN HITO CIUDADANO

Representantes del Consejo Intergubernamental de IBERESCENA están en Santiago como parte de su XL Reunión, y en su primer día visitaron el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, donde disfrutaron de una presentación de teatro al aire libre.

Enviando datos

Espere un momento por favor...