05 de octubre de 2023

Colombia es la sede de dos encuentros importantes para las artes escénicas de Iberoamérica.

Del 2 al 4 de octubre, en Bogotá será la Reunión anual de la Plataforma Iberoamericana de Danza (PID), que pretende fortalecer la gestión y las alianzas para el desarrollo del arte del movimiento. Entre el 4 y el 6 de octubre, en la capital colombiana también se realizará la XXXVI Reunión del Consejo Intergubernamental de IBERESCENA, un encuentro estratégico para la promoción e integración de las artes escénicas iberoamericanas.

Colombia y su capital fueron seleccionadas como sede de dos encuentros anuales de gran relevancia para las artes escénicas. Se trata de la reunión anual de la Plataforma Iberoamericana de Danza (PID), del 2 al 4 de octubre, y el XXXVI Consejo Intergubernamental del Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas (IBERESCENA), del 4 al 6 de octubre.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, como representante de nuestro país ante las dos organizaciones, participará en los dos espacios a lo largo de la semana.

Por un lado, la reunión PID, reúne a 16 países: Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela. El propósito es fortalecer la gestión, las alianzas, el diseño y la definición de estrategias que fortalezcan al sector de la danza, reconociéndola como un derecho cultural.

Mientras que el XXXVI Consejo Intergubernamental de IBERESCENA sigue al desarrollo del Plan Estratégico 2022-2025 de este programa multilateral, que busca fomentar la diversidad y el diálogo intercultural en el ámbito de las artes escénicas iberoamericanas.

La reunión tendrá la participación de la Secretaría General Iberoamericana a través del Coordinador del Espacio Cultural Iberoamericano, Enrique Vargas, así como de los representantes de 17 países miembros: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay.

En este espacio, Colombia propondrá la creación de acciones conjuntas a nivel Iberoamérica que lleguen a los territorios más remotos de nuestros países; lugares donde el acceso a obras de carácter internacional o iberoamericano no es habitual o siquiera una posibilidad.

Además, pondrá sobre la mesa temáticas como el intercambio y la conexión, con el propósito de avanzar en materia de sostenibilidad y responsabilidad ambiental. No sólo en cuanto a equipamientos de artes escénicas, sino como un tema transversal en todos los eslabones de la cadena de las artes escénicas.

De esta manera, la línea estratégica de MinCulturas “Colombia en el planeta y en el mundo” continúa apostándole a la integración, la promoción de la interculturalidad y el crecimiento sostenible e inclusivo.
 

Sobre la PID

La Plataforma Iberoamericana de Danza funciona a través de la gestión de los coordinadores de danza y artes escénicas de las entidades públicas culturales de los países miembro.

Es una instancia de articulación y coordinación de las instituciones públicas, encargada de la gestión de alianzas y proyectos en búsqueda de una integración regional que permita la formulación de políticas públicas de fomento para la danza, capaces de reconocer y afrontar los retos más grandes para el desarrollo del sector.?
 

Sobre Iberescena

El Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas es un programa multilateral de cooperación que tiene como objetivo fomentar la distribución, circulación e integración de las artes escénicas de la región.
 

#ColombiaEsIBER El poder de trabajar juntos

Iberescena hace parte de los programas IBER, una estrategia regional para fortalecer y fomentar el desarrollo del Espacio Cultural Iberoamericano, conformado por los 22 países de la región, que han encontrado en el multilateralismo y la cooperación el poder de trabajar juntos.

Colombia, a través del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, y sus entidades adscritas como el Museo Nacional, la Biblioteca Nacional y el Archivo General de la Nación, participa en 11 de sus líneas: Ibercocinas, Iberarchivos, Iberbibliotecas, Iberescena, Ibermedia, Ibermuseos, Ibermúsica, Iberculltura Viva y Comunitaria, Ibermemoria Sonora y Audiovisual, Iberorquestas Juveniles e Iber Red de Archivo Diplomáticos.

La presencia de Colombia en estos programas culturales iberoamericanos, por medio del conocimiento técnico y la inversión de recursos en fondos económicos concursables y de ayudas, representan oportunidades y apoyos para el sector cultural nacional, sus artistas, creadores, gestores, investigadores y portadores.

Noticias Relacionadas

29 de abril de 2025

YA ESTÁN DISPONIBLES LAS BASES PARA LA CONVOCATORIA IBERESCENA 2025-2026.

La postulación oficial a las tres Líneas de Ayuda ordinarias se abrirá el 22 de mayo, pero desde hoy las personas interesadas pueden revisar los requisitos y comenzar a preparar su solicitud con anticipación.
24 de abril de 2025

IBERESCENA LAB: UN NUEVO LABORATORIO PARA REPENSAR LA MOVILIDAD EN LAS ARTES ESCÉNICAS IBEROAMERICANAS

Hasta el 16 de mayo estará abierta la Convocatoria de este Proyecto Especial, dirigida a profesionales y agentes del sector escénico de los países que integran el Espacio Cultural Iberoamericano.
23 de abril de 2025

CON REPRESENTANTES DE 14 PAÍSES MIEMBROS FINALIZÓ EN CHILE LA XL REUNIÓN DEL CONSEJO INTERGUBERNAMENTAL DE IBERESCENA

En el encuentro se revisaron avances, definieron estrategias y fortalecieron el trabajo en torno a las Artes Escénicas del Espacio Cultural Iberoamericano en el marco del Año Iberoamericano de las Artes Escénicas.
21 de abril de 2025

CON ÉXITO FINALIZA EL PROGRAMA PILOTO DE FORMACIÓN TECNOLOGÍAS DE LA ESCENA EN COLOMBIA, UNA INICIATIVA IMPULSADa POR AECID EN EL MARCO DE IBERESCENA

El Proyecto Especial capacitó en tramoya y escenografía a una veintena de personas, gracias al apoyo del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia.

Enviando datos

Espere un momento por favor...