31 de julio de 2024

CON UN TOTAL DE 675 SOLICITUDES SE CIERRA LA CONVOCATORIA 2024-2025

Como parte de su 18° edición, el Programa realizó sesiones técnicas, capacitaciones y asesorías dirigidas para seguir facilitando el entendimiento de la postulación.

Habiéndose cumplido la fecha fijada en las bases, se da por finalizada la Convocatoria IBERESCENA 2024-2025, que se extendió del 28 de mayo al 30 de julio. Dirigida a artistas, agrupaciones, gestoras y gestores culturales de 16 de los 17 Países Miembros del Programa (Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal y Uruguay), el objetivo de este llamado es entregar financiamiento para desarrollar proyectos en las líneas de Creación en Residencia, Coproducción de Espectáculos de Artes Escénicas y Programación de Festivales y Espacios Escénicos, con montos de hasta 10.000, 15.000 y 20.000 euros, respectivamente.

En total, se han recibido 675 proyectos, de los cuales 127 corresponden a la Línea de Creación, 246 a Coproducción y 302 a Programación. IBERESCENA celebra estos números, ya que una vez más demuestran el interés de la escena regional, que a lo largo de 18 años se ha hecho parte del Programa y sorprende con sus propuestas artísticas. Así lo cree Zaida Rico, Secretaria de la Unidad Técnica del Programa, quien destaca que la Convocatoria es “clave para el desarrollo de las Artes Escénicas iberoamericanas, porque le permite a las y los artistas soñar con proyectos transnacionales y, además generar redes que afianzan el Espacio Cultural Iberoamericano”.

Guiando a las y los postulantes

En la XXXVIII Reunión del Consejo Intergubernamental de IBERESCENA (CII) en Río de Janeiro se aprobaron los parámetros de la Convocatoria 2024-2025, marcados por una decisión de no generar grandes cambios en las bases y seguir trabajando en facilitar el entendimiento de la postulación. Para ello, se han llevado a cabo durante estos meses varias actividades presenciales y virtuales, entre las que destacamos la sesión técnica virtual llevada a cabo por el Presidente Renán Fernández y la Secretaria Técnica, Zaida Rico; las capacitaciones y asesorías personalizadas que ambas autoridades realizaron en Paraguay; los encuentros llevados a cabo en el marco del Congreso Mundial de ASSITEJ en La Habana (Cuba) o las socializaciones llevadas a cabo de manera específica en algunos Países Miembros como Colombia, Costa Rica o México.

En los próximos días, desde los Países Miembros comenzará la evaluación de postulaciones recibidas, proceso que culminará con la selección final a cargo del CII. A partir del mes de diciembre, tras hacerse públicos los resultados, las personas beneficiadas y no beneficiadas podrán acceder a la puntuación y anotaciones de sus proyectos a través de sus perfiles en la plataforma del Programa.

IBERESCENA agradece a las instituciones culturales colaboradoras por el apoyo en la difusión y, especialmente, a las y los artistas participantes. ¡Éxito con sus postulaciones!

Noticias Relacionadas

29 de abril de 2025

YA ESTÁN DISPONIBLES LAS BASES PARA LA CONVOCATORIA IBERESCENA 2025-2026.

La postulación oficial a las tres Líneas de Ayuda ordinarias se abrirá el 22 de mayo, pero desde hoy las personas interesadas pueden revisar los requisitos y comenzar a preparar su solicitud con anticipación.
24 de abril de 2025

IBERESCENA LAB: UN NUEVO LABORATORIO PARA REPENSAR LA MOVILIDAD EN LAS ARTES ESCÉNICAS IBEROAMERICANAS

Hasta el 16 de mayo estará abierta la Convocatoria de este Proyecto Especial, dirigida a profesionales y agentes del sector escénico de los países que integran el Espacio Cultural Iberoamericano.
23 de abril de 2025

CON REPRESENTANTES DE 14 PAÍSES MIEMBROS FINALIZÓ EN CHILE LA XL REUNIÓN DEL CONSEJO INTERGUBERNAMENTAL DE IBERESCENA

En el encuentro se revisaron avances, definieron estrategias y fortalecieron el trabajo en torno a las Artes Escénicas del Espacio Cultural Iberoamericano en el marco del Año Iberoamericano de las Artes Escénicas.
08 de abril de 2025

SE INAUGURA EN CHILE LA CONMEMORACIÓN DEL AÑO IBEROAMERICANO DE LAS ARTES ESCÉNICAS CON UN HITO CIUDADANO

Representantes del Consejo Intergubernamental de IBERESCENA están en Santiago como parte de su XL Reunión, y en su primer día visitaron el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, donde disfrutaron de una presentación de teatro al aire libre.

Enviando datos

Espere un momento por favor...