14 de mayo de 2021

CONVERSANDO DE ARTES ESCÉNICAS IBEROAMERICANAS

Finaliza el primer ciclo de conversatorios dedicados al teatro, el circo y la danza de Iberoamérica.

Para conmemorar y reivindicar los días dedicados a diferentes disciplinas de las Artes Escénicas Iberoamericanas, IBERESCENA propició el encuentro de algunos/as artistas, gestoras y gestores de Países Miembros del Programa para conversar en torno al Día Mundial de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud, el Día Mundial de la Marioneta, el Día Mundial del Teatro, el Día Mundial del Circo y el Día Internacional de la Danza.

Estos encuentros tienen un especial significado para el Programa pues, con la conciencia de las dificultades y aprendizajes por las que el mundo de las Artes en Vivo de Iberoamérica está transitando desde hace ya más de un año, el hecho de seguir generando espacios para poder compartir experiencias sigue siendo una práctica necesaria en el presente.

Entre las personas de los tres ámbitos artísticos que nos acompañaron se encontraron Miguel Rubio (Director y Miembro Fundador del Grupo Cultural Yuyachkani del Perú); Lilibeth Rivas (en representación del Proyecto Dioniso de El Salvador); Caroline Bergeron (de la Companhia Caotica de Portugal); Emiliano Nandayapa (de Circo pa’l Barrio de México); Javier Morales (del Congreso Internacional de Malabarismo y Artes Circenses de Chile); Irene Willat (del Festival Internacional de Circo de Uruguay); Miguel Chavez (de FIRCO de España); Mari Paula (de la Plataforma LAS VIVAS de España/Brasil); Diego Dantas (del Centro Coreográfico de Rio de Janeiro de Brasil); Álex Pazmiño (desde Ecuador, en nombre de la Plataforma Iberoamericana de Danza) y Alejandra Díaz (desde Paraguay, representando a la Red Iberoamericana de Videodanza – REDIV). Además, los tres encuentros fueron abiertos con el acompañamiento del Presidente del Programa, Carlos La Rosa (REPPI de Perú) y los moderadores que acompañaron fueron los representantes de IBERESCENA en Brasil, Fabiano Carneiro; en Chile, Javier Valenzuela y en Panamá, Daniel Domínguez.

Los tres encuentros se pudieron seguir a través de la web y las Redes Sociales del Canal Cultura24 (https://cultura24.tv/) gracias al acompañamiento del Ministerio de Cultura de Perú, su Dirección de Artes y el Canal Cultura24.

Les invitamos a que puedan acceder a ellos a través de los siguientes links permanentes:

Noticias Relacionadas

27 de enero de 2023

EL PRESIDENTE Y LA SECRETARIA TÉCNICA DE IBERESCENA SE REÚNEN EN COSTA RICA

Renán Fernández, Presidente recientemente electo, visita Costa Rica con el fin de reunirse con la Secretaria Técnica del Programa, así como con jerarcas del Ministerio de Cultura y Juventud.
20 de diciembre de 2022

IBERESCENA PUBLICA DATOS DE IMPORTANCIA PARA EL ANÁLISIS DEL SECTOR DE LAS ARTES ESCÉNICAS IBEROAMERICANAS.

Mediante los documentos publicados, se pueden conocer tanto el estado actual de las políticas culturales de los Países Miembros, como datos de las personas que postulan a las Ayudas del Programa, además de un resumen de las actividades llevadas a cabo a lo largo de todo el año.
14 de diciembre de 2022

LA NUEVA PRESIDENCIA DEL PROGRAMA IBERESCENA RECAE EN EL MINISTERIO DE CULTURA DE PANAMÁ

El Consejo Intergubernamental eligió a Renán Fernández, Asistente Ejecutivo de la Dirección Nacional de las Artes de Panamá, para ejercer la Presidencia del Programa durante el 2023.
01 de diciembre de 2022

SE CONCEDEN LAS AYUDAS DE LA CONVOCATORIA 2022/2023 EN LA XXXIV REUNIÓN DEL CONSEJO INTERGUBERNAMENTAL DE IBERESCENA

El CII concede un total de 122 ayudas, distribuidas en proyectos de Creación en Residencia, Coproducción de Espectáculos y Programación de Festivales y Espacios Escénicos en los 17 Países Miembros del Programa.

Enviando datos

Espere un momento por favor...