20 de septiembre de 2024

EL PROGRAMA IBERESCENA CIERRA LA CONVOCATORIA PARA ESCRIBIR EL MENSAJE OFICIAL DEL AÑO IBEROAMERICANO DE LAS ARTES ESCÉNICAS 2025

Este llamado, que se extendió entre el 3 y el 19 de septiembre, invitó a artistas de los 22 Países que conforman el Espacio Cultural Iberoamericano, a crear un texto bajo el lema “Escenas de la diversidad”.

Con propuestas desde Argentina, Costa Rica,  Guatemala, España, México, Perú, y República Dominicana,  finaliza la Convocatoria para escribir el Mensaje Oficial del Año Iberoamericano de las Artes Escénicas 2025. El llamado invitó a profesionales del sector de las Artes Escénicas de los 22 Países que conforman el Espacio Cultural Iberoamericano, a crear un texto escrito especialmente para esta conmemoración, bajo el lema “Escenas de la diversidad”.

Para Zaida Rico, Secretaria Técnica del Programa, esta Convocatoria es importante porque “el Año Iberoamericano de las Artes Escénicas 2025 nace como un espacio de conmemoración para trabajar entre las instituciones y el sector. Por eso quisimos que fuese una persona de la comunidad artística quien le diera alma y voz a este año: ¿quién mejor para reflexionar a propósito del impacto que tiene su trabajo en nuestras sociedades?”.

Tras el cierre de la Convocatoria, comienza la revisión de los textos recibidos. En una primera etapa, un Comité Evaluador integrado por IBERESCENA y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), hará una preselección que presentará más adelante al Consejo Intergubernamental de IBERESCENA (CII), el que elegirá el Mensaje Oficial del Año Iberoamericano de las Artes Escénicas en noviembre de 2024, en el contexto de su XXXIX Reunión. No sólo se valorará la correspondencia del Mensaje con el lema “Escenas de la diversidad”, sino también su calidad artística y originalidad.

La propuesta de Mensaje que resulte seleccionada, será traducida a los dos idiomas oficiales del Espacio Cultural Iberoamericano (español y portugués) y será publicada, leída y difundida para el lanzamiento del Año Iberoamericano de las Artes Escénicas en 2025, y en los distintos encuentros escénicos que se desarrollarán durante el año. Todo esto como parte de esta iniciativa apoyada por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y el Programa IBERESCENA.

Muchas gracias a quienes apoyaron en la difusión de esta Convocatoria, y más aún a quienes se inspiraron y se atrevieron a compartir sus palabras para ser parte de esta conmemoración. ¡Les esperamos el próximo año!

Noticias Relacionadas

29 de abril de 2025

YA ESTÁN DISPONIBLES LAS BASES PARA LA CONVOCATORIA IBERESCENA 2025-2026.

La postulación oficial a las tres Líneas de Ayuda ordinarias se abrirá el 22 de mayo, pero desde hoy las personas interesadas pueden revisar los requisitos y comenzar a preparar su solicitud con anticipación.
24 de abril de 2025

IBERESCENA LAB: UN NUEVO LABORATORIO PARA REPENSAR LA MOVILIDAD EN LAS ARTES ESCÉNICAS IBEROAMERICANAS

Hasta el 16 de mayo estará abierta la Convocatoria de este Proyecto Especial, dirigida a profesionales y agentes del sector escénico de los países que integran el Espacio Cultural Iberoamericano.
23 de abril de 2025

CON REPRESENTANTES DE 14 PAÍSES MIEMBROS FINALIZÓ EN CHILE LA XL REUNIÓN DEL CONSEJO INTERGUBERNAMENTAL DE IBERESCENA

En el encuentro se revisaron avances, definieron estrategias y fortalecieron el trabajo en torno a las Artes Escénicas del Espacio Cultural Iberoamericano en el marco del Año Iberoamericano de las Artes Escénicas.
08 de abril de 2025

SE INAUGURA EN CHILE LA CONMEMORACIÓN DEL AÑO IBEROAMERICANO DE LAS ARTES ESCÉNICAS CON UN HITO CIUDADANO

Representantes del Consejo Intergubernamental de IBERESCENA están en Santiago como parte de su XL Reunión, y en su primer día visitaron el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, donde disfrutaron de una presentación de teatro al aire libre.

Enviando datos

Espere un momento por favor...