03 de agosto de 2023

EL PROGRAMA IBERESCENA DA A CONOCER LOS PARÁMETROS DE SU NUEVA LÍNEA DE ACCIÓN: LA BECA DE INVESTIGACIÓN MAGALY MUGUERCIA 2023-2025.

Esta Beca forma parte del Plan Estratégico Cuatrienal 2022-2025 y ha sido creada por un diverso equipo de agentes además de la Unidad Técnica, el Comité Ejecutivo y el Consejo Intergubernamental, con un grupo focal de personas especialistas iberoamericanas.

En el día de hoy, 3 de agosto de 2023, se dan a conocer las bases de esta nueva línea de actuación del Programa IBERESCENA que, después de un año y medio de trabajo, ha sido aprobada por el Consejo Intergubernamental.

Por primera vez en la historia del Programa (a partir del 19 de septiembre y de forma bianual), se abrirá la Convocatoria a la Beca de Investigación Magaly Muguercia 2023-2025 del Programa IBERESCENA, en reconocimiento de la investigadora y ensayista cubana, por su vasta obra en el campo de la investigación de las Artes Escénicas Iberoamericanas. El Programa quiere agradecer a sus hijos Raúl y Paloma, por su cariñoso acompañamiento en la construcción de este homenaje a la figura de Magaly Muguercia.

Esta Beca es uno de los resultados del trabajo en torno al Objetivo Estratégico primero del Plan Estratégico Cuatrienal 2022-2025, por el cual se pretende fortalecer las Artes Escénicas Iberoamericanas, promoviendo su sostenibilidad e impulsando su papel como medio de desarrollo económico y social. Y es desde ahí, que, con el objetivo de potenciar la investigación profesional en el ámbito iberoamericano, nace esta Beca.

Es importante resaltar que el Programa IBERESCENA ha abierto el proceso de construcción de esta línea de actuación a agentes especializados del sector y ha estado trabajando a lo largo de dos sesiones virtuales y una fase consultiva a través de encuestas, con 11 investigadoras e investigadores de 6 Países Miembros del Programa. Las personas que han acompañado este proceso son: desde Chile, María de la Luz Hurtado, de la Escuela de Teatro - Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica y Milena Grass, del Consejo Nacional de Artes Escénicas; desde Costa Rica, Patricia Oliva del Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo CICDE - UNED; desde Guatemala, Marylena Jerez, de la Escuela Nacional de Arte Dramático "Carlos Figueroa Juárez"; desde Paraguay, Víctor Sosa Traverzzi, del Instituto de Artes del Espectáculo de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires; desde Perú, Percy Encinas, de la Asociación Iberoamericana de Artes y Letras (AIBAL) y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Yasmín Loayza, de la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático - Guillermo Ugarteche y Felix Lossio, de la Pontificia Universidad Católica – PUCP; y, por último, desde Portugal, José Soares Neves, del Observatorio Portugués de Actividades Culturales – OPAC,  Maria João Brilhante, del Centro de Estudios de Teatro de Lisboa y Cláudia Marisa, de la Escuela de Música y Artes Escénicas - ESMAE del Polítécnico do Porto.

Invitamos a investigadoras e investigadores de las Artes Escénicas Iberoamericanas a que puedan formar parte de nuestra #ComunidadIBERESCENA y se descarguen las bases en nuestra web (http://www.iberescena.org/beca/investigacion) y vayan así preparando sus posibles candidaturas para la apertura oficial de presentación de proyectos entre el 19 de septiembre y el 21 de noviembre de 2023.

Noticias Relacionadas

19 de diciembre de 2024

IBERESCENA PRESENTA SU MEMORIA 2024: CAMINO AL AÑO IBEROAMERICANO DE LAS ARTES ESCÉNICAS.

“Lo que podrán ver en este documento es la punta del iceberg de nuestra labor de este año. Un resumen en imágenes de 12 meses de intenso trabajo por, para, con el sector”, dice Zaida Rico, Secretaria Técnica del Programa.
16 de diciembre de 2024

CHILE SERÁ EL NUEVO PAÍS QUE PRESIDIRÁ EL PROGRAMA IBERESCENA EN 2025.

Javier Valenzuela, Secretario Ejecutivo de Artes Escénicas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y REPPI de Chile desde 2019, será quien encabece el Consejo Intergubernamental.
04 de diciembre de 2024

IBERESCENA CELEBRA SU XXXIX REUNIÓN INTERGUBERNAMENTAL Y SE OTORGAN LAS AYUDAS DE LA CONVOCATORIA 2024-2025.

El Consejo Intergubernamental de IBERESCENA (CII) y organismos aliados se reunieron virtualmente para revisar informes, aprobar presupuestos y establecer líneas estratégicas para fortalecer las Artes Escénicas en el Espacio Cultural Iberoamericano.
28 de noviembre de 2024

IBERESCENA DA LA BIENVENIDA A HONDURAS COMO NUEVO PAÍS MIEMBRO DEL PROGRAMA

La Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras se suma fortaleciendo la presencia de Centroamérica y reafirmando el compromiso de la región con las Artes Escénicas en Iberoamérica.

Enviando datos

Espere un momento por favor...