Este plan de formación conducido por Renán Fernández, Presidente del Programa IBERESCENA y por Zaida Rico, Secretaria Técnica, se centra en actividades dirigidas a diferentes públicos y con diversos estados de desarrollo: charlas informativas sobre el Programa y su conexión con el País Miembro (Paraguay en este caso); talleres de inducción sobre desarrollo de proyectos escénicos, vinculados a la Convocatoria IBERESCENA 2024-2025; así como tutorías personalizadas para aquellos grupos, artistas y asociaciones que tengan trabajos más avanzados.
El Centro Cultural de España Juan de Salazar y la Secretaría Nacional de Cultura invitan a artistas escénicas/os, colectivos, espacios, compañías, productores/as, gestoras/es y en general toda aquella persona que trabaje vinculada a las artes escénicas (danza, teatro, circo, performance, artes vivas) y a la cultura (independientemente de si tiene conocimientos previos o un proyecto en concreto) a participar de las capacitaciones que se llevarán a cabo en las siguientes localidades:
San Lorenzo
Lunes 17 de junio / 10:00 a 12:00 /Auditorio de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional.
Asunción
Lunes 17 de junio de 16:00 a 21:00 / Puerto de Asunción (Avda. de la República y Colón c/ José Garibaldi) Auditorio
Martes 18 de junio / 16:00 a 21:00 / Puerto de Asunción (Avda. de la República y Colón c/ José Garibaldi) Auditorio
Jornada con inscripción previa a través de este formulario.
Pirayú
Miércoles 19 de junio / Centro Cultural y Turístico Municipal.
Encarnación
Cabe mencionar que los talleres son sesiones intensivas teórico-prácticas donde se compartirán aspectos generales de la construcción de proyectos El taller busca brindar herramientas y conocimientos básicos para la construcción de proyectos artísticos bajo las tres modalidades de acción del Programa IBERESCENA, de cara a la reciente Convocatoria 2024-2025.
Las tutorías personalizadas están dirigidas a personas que ya tengan un avance de un proyecto, con preferencia a aquellas personas que no se hayan presentado nunca a la Convocatoria o que hayan postulado, pero no les haya sido otorgada una ayuda y que tengan dudas concretas para avanzar en su presentación. Tras las sesiones de trabajo se llevará a cabo un especial seguimiento y evaluación de los procesos iniciados en Paraguay y culminados en la entrega en la Convocatoria IBERESCENA 2024-2025.
El evento es organizado por la Cooperación Española, Programa Iberescena y la Secretaría Nacional de Cultura y, cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Pirayú, Carrera de Licenciatura de Danza de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción y Espacio Cultural ROCEMÍ Arte y Vida.
Todas las consultas deberán ser dirigidas al correo: info.ccejs@aecid.es o al número de teléfono (0974)599-961