18 de junio de 2007

El Programa Iberescena ya está en marcha

Desde hace muchos años, muchos han sido también los esfuerzos que diversos gestores y creadores iberoamericanos han realizado para materializar una escena com...

Desde hace muchos años, muchos han sido también los esfuerzos que diversos gestores y creadores iberoamericanos han realizado para materializar una escena común entre las diversas sensibilidades de nuestros países. Aún hoy, algunas se mantienen heroicamente desde la sociedad civil, desarrollando un trabajo que, en muchos casos, correspondería mantener a las Instituciones Públicas. Este trabajo debe seguir y mantener su carácter independiente, aunque ahora se abra otra ventana a los procesos de intercambio e integración de la escena iberoamericana a través del Programa Iberescena. En este caso, se trata de una propuesta intergubernamental, impulsado por la Secretaría General Iberoamericana SEGIB, aprobado en la XVI Cumbre Iberoamericana, celebrada en Montevideo en noviembre de 2006.

En esta Cumbre fueron siete los países que firmaron el acuerdo para poner en marcha a lo largo del año 2007 los mecanismos de funcionamiento del Programa de apoyo a la Construcción del Espacio Escénico Iberoamericano (IBERESCENA) con el fin de fomentar el desarrollo escénico en los campos del teatro y la danza contemporáneas de la región iberoamericana en lo relativo a la circulación, coproducción, apoyo a redes de festivales y de espacios escénicos, información, formación, promoción y fomento de la autoría escénica iberoamericana. Los países que han firmado el acuerdo, a la espera de que lo hagan muchos más, son Argentina, Colombia, Chile, España, México, Perú, República Dominicana y Venezuela y las líneas generales del programa son:

  1. Apoyar la creación de nuevos públicos para los espectáculos iberoamericanos, con especial énfasis en las/ los jóvenes y los grupos poblacionales en situación vulnerable.
  2. Fomentar la distribución, circulación y promoción de espectáculos iberoamericanos en los Estados Parte del Programa.
  3. Apoyar a los espacios escénicos y a los festivales nacionales e internacionales de Iberoamerica para que prioricen en sus programaciones las producciones de la región.
  4. Incentivar las coproducciones de espectáculos entre promotores públicos y/ o privados de la escena iberoamericana y promover su presencia en el espacio escénico internacional
  5. Promover la formación en el campo de la coproducción y la gestión de las artes escénicas.
  6. Promover la difusión de las obras de autores/ as iberoamericanos/as.

Para concretizar todos estos puntos se realizarán convocatorias públicas, abiertas y periódicas, que las diferentes Instituciones implicadas por cada país harán llegar a los gestores y artistas de sus entornos, además de disponer el Programa Iberescena de su propio portal para dar la máxima difusión, tanto de sus iniciativas como la de aquellos otros agentes sociales interesados en la integración del espacio escénico iberoamericano


GUILLERMO HERAS
Coordinador de la Unidad Técnica Iberescena

Noticias Relacionadas

19 de diciembre de 2024

IBERESCENA PRESENTA SU MEMORIA 2024: CAMINO AL AÑO IBEROAMERICANO DE LAS ARTES ESCÉNICAS.

“Lo que podrán ver en este documento es la punta del iceberg de nuestra labor de este año. Un resumen en imágenes de 12 meses de intenso trabajo por, para, con el sector”, dice Zaida Rico, Secretaria Técnica del Programa.
16 de diciembre de 2024

CHILE SERÁ EL NUEVO PAÍS QUE PRESIDIRÁ EL PROGRAMA IBERESCENA EN 2025.

Javier Valenzuela, Secretario Ejecutivo de Artes Escénicas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y REPPI de Chile desde 2019, será quien encabece el Consejo Intergubernamental.
04 de diciembre de 2024

IBERESCENA CELEBRA SU XXXIX REUNIÓN INTERGUBERNAMENTAL Y SE OTORGAN LAS AYUDAS DE LA CONVOCATORIA 2024-2025.

El Consejo Intergubernamental de IBERESCENA (CII) y organismos aliados se reunieron virtualmente para revisar informes, aprobar presupuestos y establecer líneas estratégicas para fortalecer las Artes Escénicas en el Espacio Cultural Iberoamericano.
28 de noviembre de 2024

IBERESCENA DA LA BIENVENIDA A HONDURAS COMO NUEVO PAÍS MIEMBRO DEL PROGRAMA

La Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras se suma fortaleciendo la presencia de Centroamérica y reafirmando el compromiso de la región con las Artes Escénicas en Iberoamérica.

Enviando datos

Espere un momento por favor...