17 de diciembre de 2020

ENCUENTRO VIRTUAL POR LA CELEBRACIÓN DEL PRIMER DÍA IBEROAMERICANO DE LA DANZA.

El próximo lunes 21 de diciembre a las 12hs de Perú, tendrá lugar un encuentro virtual para celebrar el primer Día Iberoamericano de la Danza.

Los Ministros y las Ministras de Relaciones Exteriores de los países iberoamericanos, reunidos virtualmente de manera extraordinaria, el día 30 de noviembre de 2020, reconocieron la fecunda trayectoria de la Prima Ballerina Assoluta Alicia Alonso (La Habana, Cuba, 21 de diciembre de 1920- 17 de octubre de 2019) como figura cimera de la danza y la cultura iberoamericana y universal, así como su contribución excepcional a la metodología de la enseñanza de esta manifestación del arte y al desmontaje de los prejuicios estéticos sobre la práctica del ballet clásico en países latinoamericanos, y su dedicación al servicio de la cultura de los pueblos, a través de la creación de la Escuela Cubana de Ballet y la fundación y consolidación del Ballet Nacional de Cuba. Por ello, acogieron con beneplácito todas aquellas actividades encaminadas a celebrar el centenario de su natalicio, el 21 de diciembre de 2020 y decidieron declarar dicha fecha como Día Iberoamericano de la Danza.

Así, el Programa IBERESCENA, en conjunto con el Ministerio de Cultura de Perú y la SEGIB, decidieron organizar para ese día un encuentro con diferentes agentes de la danza y del Espacio Cultural Iberoamericano. En él participarán Enrique Vargas, Coordinador del Espacio Cultural Iberoamericano de la Secretaría General Iberoamericana – SEGIB; Carlos La Rosa, Presidente de IBERESCENA y Director de Artes del Ministerio de Cultura de Perú; Silvia Montero, Directora de la Compañía Nacional de Danza de Costa Rica y representante de la Plataforma Iberoamericana de Danza – PID e Ismael S. Albelo, profesor y crítico de Danza cubano, especialista y allegado a la figura de Alicia Alonso.

Invitamos a todos y todas los/as agentes de las Artes Escénicas Iberoamericanas a sumarse a este encuentro el lunes 21 de diciembre de 2020 a las 12hs (hora Perú) a través de las RRSS de Cultura24 del Ministerio de Cultura de Perú (https://www.facebook.com/cultura24.tv).

 

Noticias Relacionadas

22 de septiembre de 2023

EL PRESIDENTE Y LA SECRETARIA TÉCNICA DE IBERESCENA PRESENTARÁN LA NUEVA BECA DE INVESTIGACIÓN MAGALY MUGUERCIA 2023-2025 DEL PROGRAMA IBERESCENA.

La presentación estará dirigida a todas las personas investigadoras de las Artes Escénicas Iberoamericanas que deseen enviar un proyecto.
19 de septiembre de 2023

SE ABRE EL PLAZO PARA EL ENVÍO DE PROYECTOS DE LA NUEVA BECA DE INVESTIGACIÓN MAGALY MUGUERCIA 2023-2025 DEL PROGRAMA IBERESCENA.

A partir de hoy se podrán enviar los proyectos de investigación a través de la página web de IBERESCENA
08 de septiembre de 2023

ENCUENTRO DE IBERESCENA CON REPRESENTANTES DEL QUEHACER TEATRAL NACIONAL DEL INT

La reunión, realizada en formato bimodal en la oficina del Director Ejecutivo del INT, tuvo el objetivo de informar a los representantes QTN acerca de las Líneas de Acción de Iberescena y proyectar nuevos trabajos en conjunto para los próximos meses.
03 de agosto de 2023

EL PROGRAMA IBERESCENA DA A CONOCER LOS PARÁMETROS DE SU NUEVA LÍNEA DE ACCIÓN: LA BECA DE INVESTIGACIÓN MAGALY MUGUERCIA 2023-2025.

Esta Beca forma parte del Plan Estratégico Cuatrienal 2022-2025 y ha sido creada por un diverso equipo de agentes además de la Unidad Técnica, el Comité Ejecutivo y el Consejo Intergubernamental, con un grupo focal de personas especialistas iberoamericanas.

Enviando datos

Espere un momento por favor...