01 de julio de 2010

Iberescena en México

En una reunión celebrada este lunes por la tarde en las oficinas de la Dirección General del INBA se dieron a conocer las convocatorias del Fondo de ayudas para...

En una reunión celebrada este lunes por la tarde en las oficinas de la Dirección General del INBA se dieron a conocer las convocatorias del Fondo de ayudas para las artes escénicas iberoamericanas, IBERESCENA 2010-2011. En esta cuarta emisión, IBERESCENA otorgará apoyos en cuatro rubros: Coproducción de espectáculos de teatro y danza; Redes, festivales y espacios escénicos para la programación de espectáculos; Procesos de creación dramatúrgica y coreográfica en residencia, así como a Encuentros, talleres, seminarios y congresos relacionados con la gestión y producción de las artes escénicas. En el acto, Teresa Vicencio Álvarez, Directora General del INBA, afirmó que México ha invertido 400 mil dólares durante las tres emisiones de IBERESCENA, programa que ha entregado ayudas a 273 proyectos de todos los países miembros, de los cuales 48 registran participación mexicana. El reto para México, abundó la funcionaria federal, es recibir este año más de 80 propuestas, por lo que se han realizado pláticas en varios estados de la Federación para acercar a los creadores escénicos a las convocatorias. La finalidad es, afirmó, "coadyuvar a que los artistas escénicos mexicanos tengan mayores posibilidades de encuentro con creadores IBERESCENA y promover la movilidad de los proyectos y compañías en ámbitos especializados". Por su parte, Guillermo Heras, Director Ejecutivo del Consejo Intergubernamental IBERESCENA, reiteró la invitación a participar, a más tardar el 3 de septiembre, en las convocatorias de este año para cada una de las cuatro líneas de ayuda. En este sentido, detalló que las ayudas a redes, festivales y espacios escénicos públicos o privados de los países integrantes de Iberescena tienen como objetivo impulsar la programación de espectáculos iberoamericanos, cuya prioridad sea mostrar propuestas de teatro y danza contemporánea. El funcionario iberoamericano explicó que las ayudas a la coproducción de espectáculos de teatro y danza iberoamericanos pretenden que las entidades e instituciones públicas y privadas, grupos y compañías profesionales de teatro y danza lleven a cabo actividades que contribuyan a fortalecer los planes de cooperación e integración definidos por Iberescena, al tiempo que estén legalmente registrados en cualquiera de los países firmantes del acuerdo. En materia de encuentros, seminarios y congresos relacionados con la gestión y producción de las artes escénicas, dijo que la convocatoria busca fomentar aquellos acercamientos dirigidos al perfeccionamiento y formación profesional tanto de gestores como de productores. Por cuanto hace a las ayudas a procesos de creación dramatúrgica y coreográfica en residencia, se busca apoyar los procesos de creación con plena libertad temática en los 11 países miembros, abundó el Director Ejecutivo del CII. Cabe recordar que el Fondo de ayudas para las artes escénicas iberoamericanas, IBERESCENA, se creó en noviembre de 2006 en el marco de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno celebrada en Montevideo, Uruguay, con el propósito de fomentar el intercambio e integración de la actividad de las artes escénicas iberoamericanas. Los apoyos para el año 2010 se acordaron a raíz de que el Consejo Intergubernamental, reunido en marzo de 2010 en la ciudad de San José, Costa Rica, hizo una evaluación sobre los procesos y resultados de las tres emisiones anteriores. En esa reunión se determinó reforzar los cinco principales objetivos del Fondo Iberoamericano: favorecer la formación continua de profesionales del teatro y la danza desde la gestión y la producción; fomentar la circulación de espectáculos iberoamericanos; incentivar las coproducciones de la región y su proyección internacional; promover la difusión de las obras de autores iberoamericanos y apoyar los espacios escénicos y los festivales de Iberoamérica que prioricen la programación de producciones regionales.A través de convocatorias anuales, IBERESCENA promueve en los Estados miembros, por medio de ayudas financieras, la creación de un espacio de integración de las Artes Escénicas. Los países que actualmente integran el fondo son: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, México, Perú, República Dominicana y Uruguay.Los términos de las convocatorias, así como las fichas de inscripción se pueden obtener directamente en la dirección www.iberescena.org, o bien en la Coordinación Nacional de Teatro del INBA (Antena México).Para concursar por los apoyos, los aspirantes deberán entregar sus propuestas en las oficinas del INBA ubicadas en Reforma y Campo Marte s/n, Módulo A, Mezzanine, colonia Chapultepec Polanco, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11560, México, D.F. Para mayores informes, comunicarse al teléfono: 01 (55) 52 80 26 16.CLASSICAL MX OL 29/6/2010

Noticias Relacionadas

22 de septiembre de 2023

EL PRESIDENTE Y LA SECRETARIA TÉCNICA DE IBERESCENA PRESENTARÁN LA NUEVA BECA DE INVESTIGACIÓN MAGALY MUGUERCIA 2023-2025 DEL PROGRAMA IBERESCENA.

La presentación estará dirigida a todas las personas investigadoras de las Artes Escénicas Iberoamericanas que deseen enviar un proyecto.
19 de septiembre de 2023

SE ABRE EL PLAZO PARA EL ENVÍO DE PROYECTOS DE LA NUEVA BECA DE INVESTIGACIÓN MAGALY MUGUERCIA 2023-2025 DEL PROGRAMA IBERESCENA.

A partir de hoy se podrán enviar los proyectos de investigación a través de la página web de IBERESCENA
08 de septiembre de 2023

ENCUENTRO DE IBERESCENA CON REPRESENTANTES DEL QUEHACER TEATRAL NACIONAL DEL INT

La reunión, realizada en formato bimodal en la oficina del Director Ejecutivo del INT, tuvo el objetivo de informar a los representantes QTN acerca de las Líneas de Acción de Iberescena y proyectar nuevos trabajos en conjunto para los próximos meses.
03 de agosto de 2023

EL PROGRAMA IBERESCENA DA A CONOCER LOS PARÁMETROS DE SU NUEVA LÍNEA DE ACCIÓN: LA BECA DE INVESTIGACIÓN MAGALY MUGUERCIA 2023-2025.

Esta Beca forma parte del Plan Estratégico Cuatrienal 2022-2025 y ha sido creada por un diverso equipo de agentes además de la Unidad Técnica, el Comité Ejecutivo y el Consejo Intergubernamental, con un grupo focal de personas especialistas iberoamericanas.

Enviando datos

Espere un momento por favor...