Febrero fue un mes intenso para el Programa IBERESCENA pues se llevó a cabo la primera ronda de reuniones virtuales con las tres Comisiones Estratégicas de trabajo, marcando así el inicio del proceso de la nueva Planificación Estratégica para el periodo 2026-2030. Estos encuentros, coordinados por la Unidad Técnica del Programa (UTI), contaron con la participación de las y los REPPIS de distintos Países Miembros, y fueron clave para la evaluación del trabajo realizado hasta la fecha y la definición de los desafíos a futuro.
Desde el establecimiento de su Plan Cuatrienal 2022-2025, IBERESCENA cuenta con tres Comisiones de Trabajo permanentes, cada una alineada con sus Objetivos Estratégicos:
Durante estas sesiones, se reafirmaron las prioridades del Plan Operativo Anual (POA) 2025 para cada Comisión y se realizó una evaluación del impacto y desarrollo de los Objetivos Estratégicos a lo largo de estos años de Plan Cuatrienal 2022-2025, el primer Plan Estratégico en la historia del Programa.
Guiadas por la Unidad Técnica (representada por la Secretaria Técnica, Zaida Rico, y la Asesora Arancha García), estas Comisiones contarán con diversos espacios de reflexión y proyección a lo largo del año 2025, con el fin de construir una nueva Planificación Estratégica que aborde mayores desafíos para el Programa y potencie el desarrollo del sector de las Artes Escénicas Iberoamericanas.
Estos avances también fueron materia de reflexión en otras instancias de trabajo del Programa. Por una parte, con la asesoría de Adriana Osset, de la Unidad de Planificación, Seguimiento y Evaluación de SEGIB. Por otra, con el Comité Ejecutivo y la Presidencia de IBERESCENA, espacio de trabajo en el que participan las y los REPPI de Brasil, Colombia, Costa Rica, España, Portugal y Chile.
Es importante destacar que este trabajo de planificación se está desarrollando en el marco del Año Iberoamericano de las Artes Escénicas. En este contexto, el Programa ha abierto una nueva instancia de revisión estratégica con representantes del ecosistema escénico iberoamericano, un espacio pionero en IBERESCENA, del cual próximamente se entregará más información.
Todo ello resultará en un nuevo documento que reafirmará el compromiso del Programa con el desarrollo del sector.