26 de febrero de 2025

IBERESCENA Y AECID INVITAN A PARTICIPAR EN UN PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA RESIDENTES EN COLOMBIA

El llamado es parte del Proyecto Especial “Tecnologías de la Escena” y priorizará a personas en situación de vulnerabilidad que deseen capacitarse en tramoya y escenografía. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 10 de marzo.

Durante el segundo semestre de 2024 se dio a conocer “Tecnologías de la Escena en Iberoamérica: Consulta sobre los desafíos y necesidades para una formación abierta e inclusiva”, un Proyecto Especial impulsado por el Programa IBERESCENA y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Este proyecto busca atender a este sector de profesionales y destacar su importancia en la cadena de valor de las Artes Escénicas y su capacidad transformadora.

Como resultado de esta consulta en línea y de mesas redondas virtuales realizadas en colaboración con docentes especialistas y el Centro Nacional de las Artes “Delia Zapata Olivella” del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes (CNA) de Colombia, se ha diseñado un proyecto piloto de formación en escenografía y tramoya. Esta iniciativa se llevará a cabo en la Escuela Taller de la Sabana y en el CNA, en Bogotá, entre el 18 de marzo y el 3 de abril de 2025.

Por ello, se invita a participar a residentes en Colombia, sin importar su país de origen, que busquen enriquecer sus conocimientos en las Artes Escénicas, específicamente en el campo de la tramoya y la construcción de escenografía. Se dará prioridad a personas en situación de vulnerabilidad (estratos 1 y 2, víctimas de violencia, madres cabeza de familia, personas migrantes, etc.). Si bien no es necesario tener experiencia previa en estas áreas, se valorará positivamente la práctica en oficios y/o artesanías como carpintería, herrería, pintura, soldadura, decoración, restauración, escultura, bellas artes, entre otros.

La capacitación estará  a cargo de profesionales iberoamericanos/as con amplia experiencia en Artes Escénicas y tecnología teatral, como Milena Forero (diseño escénico y dirección de arte, Argentina), Irene Willat (maquinaria escénica y montajes aéreos, Uruguay) y Helena Argüello (construcción de decorados y utilería, España), entre otros. El objetivo es desarrollar habilidades y conocimientos en tramoya escénica, así como en la realización, acabados y montaje de escenografías, integrando fundamentos teóricos y prácticos para potenciar el desempeño profesional en las Artes Escénicas u otros ámbitos.

El curso incluirá también una formación previa en seguridad y trabajo en altura, con un certificado oficial que habilitará a las y los participantes para desempeñarse en estas áreas durante y después del programa.

Las solicitudes podrán presentarse hasta el 10 de marzo, a las cinco de la tarde (hora de Colombia), únicamente a través del formulario disponible en www.mincultura.gov.co Revisa las bases y, si tienes preguntas, escribe a lmmoros@mincultura.gov.co

Noticias Relacionadas

15 de abril de 2025

PRIMERA REUNIÓN DE LA COMISIÓN CONSULTIVA IBEROAMERICANA DE LAS ARTES ESCÉNICAS: UN ENCUENTRO INÉDITO

En el marco del Año Iberoamericano de las Artes Escénicas, IBERESCENA convoca a redes, colectivos, iniciativas e instituciones del Espacio Cultural Iberoamericano para ser parte de una iniciativa que busca recopilar las principales necesidades y desafíos del sector.
10 de abril de 2025

SE INAUGURA EN CHILE LA CONMEMORACIÓN DEL AÑO IBEROAMERICANO DE LAS ARTES ESCÉNICAS CON UN HITO CIUDADANO

Representantes del Consejo Intergubernamental de IBERESCENA están en Santiago como parte de su XL Reunión, y en su primer día visitaron el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, donde disfrutaron de una presentación de teatro al aire libre.
26 de marzo de 2025

IBERESCENA INICIA SU PROCESO DE DELINEACIÓN DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 2026-2030

El Programa se encuentra revisando sus actuales Objetivos Estratégicos para poder establecer sus principales desafíos para los próximos cinco años.
03 de marzo de 2025

DIFUNDE Y DESCUBRE ACTIVIDADES DE LAS ARTES ESCÉNICAS EN EL NUEVO MICROSITIO DE IBERESCENA

En el sitio web creado como parte del Año Iberoamericano de las Artes Escénicas, podrás conocer cuáles son los encuentros que se están llevando a cabo en el Espacio Cultural Iberoamericano.

Enviando datos

Espere un momento por favor...