En el marco del Año Iberoamericano de las Artes Escénicas, en enero de 2025, como IBERESCENA dimos inicio a una serie de presencias institucionales en algunos de los Países Miembros. Ejemplo de ello fue que la Secretaria Técnica, Zaida Rico, en su paso por Costa Rica, pudo llevar a cabo diversas actividades clave en el marco del Programa.
La primera de ellas consistió en una reunión de planificación con el REPPI de Costa Rica, Pablo Piedra Matamoros, Director Ejecutivo del Teatro Popular Melico Salazar, y con Silvia Quirós, Directora de Proartes; donde se revisaron los acuerdos de la XXXIX Reunión del Consejo Intergubernamental en relación al Proyecto Especial de Artes Escénicas Afro Iberoamericanas.
Posteriormente, REPPI y Secretaria Técnica mantuvieron un encuentro con el Ministro de Cultura y Juventud de Costa Rica, Jorge Rodríguez Vives, quien reafirmó el liderazgo como país que organizará y acogerá este Think Tank de especialistas de diferentes países del Espacio Cultural Iberoamericano, en el marco del Festival Nacional de las Artes - FNA, en la provincia de Limón en el mes de septiembre de 2025.
Para Pablo Piedra Matamoros es “prioritario llevar a cabo este proyecto en Costa Rica dentro del marco del Año Iberoamericano de las Artes Escénicas y, además, en el del Festival Nacional de las Artes, ya que pone en valor este encuentro dentro del territorio afrodescendiente y su realidad. Es allí donde debe generarse la política cultural específica relacionada al gran potencial, tradición, expresión y dinámicas de los artistas afroiberoamericanos”.
Además, la presencia de Zaida Rico también consideró una capacitación a más de 50 artistas y gestores/as de las Artes Escénicas costarricenses, quienes pudieron conocer más sobre las Líneas de Ayuda de IBERESCENA. La actividad, que se llevó a cabo en la Galería Dinorah Bolandi del Teatro Popular Melico Salazar, permitió un intercambio enriquecedor entre personas beneficiarias del Programa en distintas ediciones, actuales seleccionadas/os y también quienes aún no han participado de la Convocatoria.
El diálogo con las y los artistas locales no quedó allí. A raíz de este encuentro con el sector y gracias a la coordinación de PROARTES, la Secretaria Técnica también pudo visitar a uno de los proyectos beneficiados por IBERESCENA en este 2025: satis.FACTORY Casa de Artes, que hasta el 23 de marzo tiene abierta su Convocatoria para la tercera edición de EN PROCESO, una residencia destinada para creadoras/es de solos y monólogos de Iberoamérica.
Para Zaida Rico, a pesar de que la virtualidad nos brinda la posibilidad de mantener conectado a todo el Espacio Cultural Iberoamericano, “no hay nada como poder reunirse presencialmente para seguir afianzando procesos en los Países Miembros del Programa”, explicó. “Estos encuentros en Costa Rica han seguido fortaleciendo la presencia del país como un gran aliado en la construcción de políticas públicas para las Artes Escénicas”, agregó sobre su estadía en el país centroamericano.