13 de junio de 2024

LAS Y LOS ARTISTAS ESCÉNICAS/OS CUBANAS/OS PODRÁN PRESENTAR PROYECTOS A LA ACTUAL CONVOCATORIA IBERESCENA 2024/2025

Tras la visita del Presidente, el Comité Ejecutivo y la Secretaria Técnica del Programa a La Habana, en el marco del Congreso Mundial de ASSITEJ, Cuba actualiza el pago de su cuota.

En la XXXVIII Reunión del CII realizada en Rio de Janeiro, el Consejo Intergubernamental de IBERESCENA aprobó por unanimidad asumir con el Fondo de Solidaridad, los gastos de funcionamiento acumulados por Cuba desde su adhesión al Programa en el año 2019. Además, encomendó a la Comitiva IBERESCENA conformada para la participación en el XXI Congreso Mundial de ASSITEJ (Presidente, Comité Ejecutivo y Secretaria Técnica) que pudieran llevar a cabo durante su estancia una serie de reuniones estratégicas.

La primera de ellas se llevó a cabo con Lillitsy Hernández, Viceministra de Cultura de Cuba; Rachel García Heredia, Presidenta del Consejo Nacional de las Artes Escénicas, y Caridad Yamila Gibert Nuñez, Directora de Desarrollo Artístico y Asesora de Teatro del Consejo Nacional de las Artes Escénicas (así como REPPI de Cuba ante IBERESCENA). Tras ésta, los y las representantes de IBERESCENA fueron recibidos/as en el Ministerio de Cultura de Cuba, con la Directora de Relaciones Internacionales, Ana Margarita Morejón. Todo ello ha dado como resultado que Cuba haya pagado su cuota plena de este 2024 y por lo tanto su situación quede totalmente regularizada. Si bien en estos años ha estado participando como un País Miembro, no había podido tener beneficiarias y beneficiarios directos de la Convocatoria Ordinaria y es por ello que esto supone un importante hito no sólo para el país y sus artistas, sino también para el Programa.

Además, esta estancia ha supuesto también un acercamiento sensible a ASSITEJ Internacional y a su labor y ha permitido a la Comitiva de IBERESCENA poder reunirse con el Comité Ejecutivo de ASSITEJ. La participación de Renán Fernández, Javier Valenzuela, Salvador Vásquez, Julio González, Liubov Ramírez y Zaida Rico ha sido también vinculada al sector de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud de manera muy activa. Con el acompañamiento de la REPPI de Cuba y en coordinación con ASSITEJ Internacional, la Red Iberoamericana de ASSITEJ y el Consejo Nacional de las Artes Escénicas cubano se llevaron a cabo sesiones colaborativas en las que se pudieron diagramar necesidades específicas que servirán como insumos de cara al Año Iberoamericano de las Artes Escénicas y a la nueva Planificación Estratégica del Programa IBERESCENA.

Noticias Relacionadas

29 de abril de 2025

YA ESTÁN DISPONIBLES LAS BASES PARA LA CONVOCATORIA IBERESCENA 2025-2026.

La postulación oficial a las tres Líneas de Ayuda ordinarias se abrirá el 22 de mayo, pero desde hoy las personas interesadas pueden revisar los requisitos y comenzar a preparar su solicitud con anticipación.
24 de abril de 2025

IBERESCENA LAB: UN NUEVO LABORATORIO PARA REPENSAR LA MOVILIDAD EN LAS ARTES ESCÉNICAS IBEROAMERICANAS

Hasta el 16 de mayo estará abierta la Convocatoria de este Proyecto Especial, dirigida a profesionales y agentes del sector escénico de los países que integran el Espacio Cultural Iberoamericano.
23 de abril de 2025

CON REPRESENTANTES DE 14 PAÍSES MIEMBROS FINALIZÓ EN CHILE LA XL REUNIÓN DEL CONSEJO INTERGUBERNAMENTAL DE IBERESCENA

En el encuentro se revisaron avances, definieron estrategias y fortalecieron el trabajo en torno a las Artes Escénicas del Espacio Cultural Iberoamericano en el marco del Año Iberoamericano de las Artes Escénicas.
08 de abril de 2025

SE INAUGURA EN CHILE LA CONMEMORACIÓN DEL AÑO IBEROAMERICANO DE LAS ARTES ESCÉNICAS CON UN HITO CIUDADANO

Representantes del Consejo Intergubernamental de IBERESCENA están en Santiago como parte de su XL Reunión, y en su primer día visitaron el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, donde disfrutaron de una presentación de teatro al aire libre.

Enviando datos

Espere un momento por favor...