Con mucha emoción, el pasado 13 de marzo se llevó a cabo la primera reunión de la Comisión Consultiva Iberoamericana de las Artes Escénicas del Programa IBERESCENA. Esta iniciativa reunió a redes y organizaciones clave del sector, reafirmando la importancia del trabajo colaborativo para fortalecer el ecosistema de las Artes Escénicas en el Espacio Cultural Iberoamericano.
La Comisión está integrada por organizaciones que representan distintos ámbitos del ecosistema escénico: redes sectoriales (de teatro, danza, circo, escénicas para la infancia y la juventud), espacios de incidencia directa con los públicos, los espacios escénicos o de residencias, el mundo de la investigación; o representatividades clave como las juventudes, las personas indígenas o Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora. Si bien este grupo de trabajo no tiene carácter vinculante, busca ser un espacio de diálogo y consulta donde las redes iberoamericanas puedan compartir sus perspectivas y aportar al diseño de estrategias y acciones para el Programa y su próximo Plan Estratégico 2026-2030, asegurando que refleje de manera real las necesidades, contextos y desafíos actuales del sector.
Durante la primera sesión de la Comisión, las y los representantes designados por cada red, colectivo o institución se presentaron, dieron a conocer su trabajo y compartieron tres temas prioritarios que consideran fundamentales para la agenda de la Comisión. Entre los puntos más mencionados estuvieron la equidad, la profesionalización del sector, las políticas culturales, los derechos de autor, la transformación digital, la descentralización y la articulación en redes.
Javier Valenzuela, Presidente de IBERESCENA, resaltó la relevancia de este espacio: "Este encuentro marca un hito clave dentro del Año Iberoamericano de las Artes Escénicas. No sólo nos permitió recoger los desafíos y propuestas de diversas redes, sino también conocer de cerca sus experiencias, que serán insumos fundamentales para fortalecer las Líneas de Acción del Programa y seguir impulsando un ecosistema más articulado e inclusivo".
Zaida Rico, Secretaria Técnica de IBERESCENA, también subrayó la importancia del diálogo en esta primera reunión: “Estamos felices y agradecidas no sólo por su participación sino por su capacidad de diálogo y reflexión. Siento que estamos en el camino correcto en un momento del Programa y del Espacio Cultural Iberoamericano en el que los desafíos de la Cultura nos exigen seguir abriendo nuevos caminos de gestión”.
Esta primera sesión marca el inicio de un proceso de trabajo conjunto que tendrá cuatro reuniones plenarias al año, siendo las próximas en junio, septiembre y diciembre de 2025. Con este esfuerzo, el Programa IBERESCENA sigue apostando por la articulación de las Artes Escénicas en Iberoamérica, promoviendo la inclusión, la diversidad y la construcción de estrategias colectivas para el fortalecimiento del sector.