27 de junio de 2024

REPRESENTANTES DE IBERESCENA ACOMPAÑAN EN PARAGUAY A MÁS DE 70 AGENTES DE LAS ARTES ESCÉNICAS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS A LA CONVOCATORIA 2024/2025.

Del 17 al 21 de junio de 2024, se realizaron talleres de capacitación y asesorías personalizadas de proyectos en San Lorenzo, Asunción, Pirayú y Encarnación.

Con la organización del Centro Cultural de España Juan de Salazar, la Secretaría Nacional de Cultura del Paraguay y el Programa IBERESCENA, estos encuentros contaron además con el apoyo de la Carrera de Licenciatura de Danza de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte -FADA- de la Universidad Nacional de Asunción, la Municipalidad de Pirayú y el Espacio Cultural ROCEMÍ Arte y Vida de Encarnación.

Todas las actividades fueron conducidas por Renán Fernández, Presidente del Programa IBERESCENA, y Zaida Rico, Secretaría Técnica, quienes trabajaron en fortalecer el tejido paraguayo de la presentación de proyectos de cooperación de Artes Escénicas gracias al Programa ACERCA con el que IBERESCENA lleva dos años trabajando a través de la AECID, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, y su Red de Centros Culturales en Guatemala, Bolivia (ambos en 2023) y Paraguay (2024).

Durante estas jornadas, se desarrollaron distintas actividades (charlas, talleres y tutorías) dirigidas a diversos públicos, incluyendo alumnado en incipientes estudios universitarios, así como gestoras, gestores y artistas con experiencia, tanto en la capital del país como fuera de ella, sobresaliendo la importancia de este componente de descentralización.

Cabe destacar la presencia de la Ministra de Cultura, Adriana Ortiz y la Directora General de Diversidad, Derechos y Procesos Culturales, Natalia Alvarenga, quienes acompañaron parte de la primera sesión en el Auditorio del Puerto de Asunción, reforzando así la participación de Paraguay como País Miembro del Programa desde el año 2015.

Desde IBERESCENA queremos emitir un agradecimiento muy especial a la UNA, a su Decano de la Casa de Estudios, Prof. Arq. José Insfrán, y a Natalia Fuster, Directora de la Carrera de Licenciatura en Danza de la FADA; a la Municipalidad de Pirayú; a Patricia y Noemí Britez  del Espacio Cultural ROCEMÍ Arte y Vida; a la Directora de Fomento a la Creación (y REPPI de Paraguay)Graciela Britos, así como la Directora del Centro Cultural de España Juan de Salazar, Laura Mesa y el mediador cultural, Aleix Jiménez.

Noticias Relacionadas

29 de abril de 2025

YA ESTÁN DISPONIBLES LAS BASES PARA LA CONVOCATORIA IBERESCENA 2025-2026.

La postulación oficial a las tres Líneas de Ayuda ordinarias se abrirá el 22 de mayo, pero desde hoy las personas interesadas pueden revisar los requisitos y comenzar a preparar su solicitud con anticipación.
24 de abril de 2025

IBERESCENA LAB: UN NUEVO LABORATORIO PARA REPENSAR LA MOVILIDAD EN LAS ARTES ESCÉNICAS IBEROAMERICANAS

Hasta el 16 de mayo estará abierta la Convocatoria de este Proyecto Especial, dirigida a profesionales y agentes del sector escénico de los países que integran el Espacio Cultural Iberoamericano.
23 de abril de 2025

CON REPRESENTANTES DE 14 PAÍSES MIEMBROS FINALIZÓ EN CHILE LA XL REUNIÓN DEL CONSEJO INTERGUBERNAMENTAL DE IBERESCENA

En el encuentro se revisaron avances, definieron estrategias y fortalecieron el trabajo en torno a las Artes Escénicas del Espacio Cultural Iberoamericano en el marco del Año Iberoamericano de las Artes Escénicas.
08 de abril de 2025

SE INAUGURA EN CHILE LA CONMEMORACIÓN DEL AÑO IBEROAMERICANO DE LAS ARTES ESCÉNICAS CON UN HITO CIUDADANO

Representantes del Consejo Intergubernamental de IBERESCENA están en Santiago como parte de su XL Reunión, y en su primer día visitaron el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, donde disfrutaron de una presentación de teatro al aire libre.

Enviando datos

Espere un momento por favor...