27 de junio de 2024

REPRESENTANTES DE IBERESCENA ACOMPAÑAN EN PARAGUAY A MÁS DE 70 AGENTES DE LAS ARTES ESCÉNICAS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS A LA CONVOCATORIA 2024/2025.

Del 17 al 21 de junio de 2024, se realizaron talleres de capacitación y asesorías personalizadas de proyectos en San Lorenzo, Asunción, Pirayú y Encarnación.

Con la organización del Centro Cultural de España Juan de Salazar, la Secretaría Nacional de Cultura del Paraguay y el Programa IBERESCENA, estos encuentros contaron además con el apoyo de la Carrera de Licenciatura de Danza de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte -FADA- de la Universidad Nacional de Asunción, la Municipalidad de Pirayú y el Espacio Cultural ROCEMÍ Arte y Vida de Encarnación.

Todas las actividades fueron conducidas por Renán Fernández, Presidente del Programa IBERESCENA, y Zaida Rico, Secretaría Técnica, quienes trabajaron en fortalecer el tejido paraguayo de la presentación de proyectos de cooperación de Artes Escénicas gracias al Programa ACERCA con el que IBERESCENA lleva dos años trabajando a través de la AECID, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, y su Red de Centros Culturales en Guatemala, Bolivia (ambos en 2023) y Paraguay (2024).

Durante estas jornadas, se desarrollaron distintas actividades (charlas, talleres y tutorías) dirigidas a diversos públicos, incluyendo alumnado en incipientes estudios universitarios, así como gestoras, gestores y artistas con experiencia, tanto en la capital del país como fuera de ella, sobresaliendo la importancia de este componente de descentralización.

Cabe destacar la presencia de la Ministra de Cultura, Adriana Ortiz y la Directora General de Diversidad, Derechos y Procesos Culturales, Natalia Alvarenga, quienes acompañaron parte de la primera sesión en el Auditorio del Puerto de Asunción, reforzando así la participación de Paraguay como País Miembro del Programa desde el año 2015.

Desde IBERESCENA queremos emitir un agradecimiento muy especial a la UNA, a su Decano de la Casa de Estudios, Prof. Arq. José Insfrán, y a Natalia Fuster, Directora de la Carrera de Licenciatura en Danza de la FADA; a la Municipalidad de Pirayú; a Patricia y Noemí Britez  del Espacio Cultural ROCEMÍ Arte y Vida; a la Directora de Fomento a la Creación (y REPPI de Paraguay)Graciela Britos, así como la Directora del Centro Cultural de España Juan de Salazar, Laura Mesa y el mediador cultural, Aleix Jiménez.

Noticias Relacionadas

03 de marzo de 2025

DIFUNDE Y DESCUBRE ACTIVIDADES DE LAS ARTES ESCÉNICAS EN EL NUEVO MICROSITIO DE IBERESCENA

En el sitio web creado como parte del Año Iberoamericano de las Artes Escénicas, podrás conocer cuáles son los encuentros que se están llevando a cabo en el Espacio Cultural Iberoamericano.
26 de febrero de 2025

IBERESCENA Y AECID INVITAN A PARTICIPAR EN UN PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA RESIDENTES EN COLOMBIA

El llamado es parte del Proyecto Especial “Tecnologías de la Escena” y priorizará a personas en situación de vulnerabilidad que deseen capacitarse en tramoya y escenografía. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 10 de marzo.
21 de febrero de 2025

CONOCE A EVELYN PRICE, AUTORA DEL MENSAJE OFICIAL DEL AÑO IBEROAMERICANO DE LAS ARTES ESCÉNICAS 2025

La dramaturga, actriz, directora de teatro y cineasta guatemalteca escribió Geografía del Encuentro, texto seleccionado en una Convocatoria abierta al Espacio Cultural Iberoamericano.
13 de febrero de 2025

LA SECRETARIA TÉCNICA DE IBERESCENA REFUERZA EN COSTA RICA LOS VÍNCULOS CON EL SECTOR

Encuentros con autoridades, artistas y gestores/as consolidan el compromiso del Programa con el desarrollo escénico en la región.

Enviando datos

Espere un momento por favor...