20 de octubre de 2017

Se presentó el libro "Iberescena 10 años" en el marco del FIBA

El  sábado 14 de octubre  se realizó la presentación del libro “Iberescena 10 años” en el marco del 11º Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA). Participa...

El  sábado 14 de octubre  se realizó la presentación del libro “Iberescena 10 años” en el marco del 11º Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA). Participaron el director ejecutivo del INT, Marcelo Allasino; el secretario técnico del Programa Iberescena, Guillermo Heras; el director artístico del FIBA y representante del Ministerio de Cultura en el Consejo de Dirección del INT, Federico Irazábal, y el periodista y coordinador de la Editorial INTeatro, Carlos Pacheco.

En el Punto de Encuentro del Teatro General San Martín y con la presencia de autoridades mencionadas se llevó a cabo el lanzamiento del libro que reúne información, imágenes, estadísticas y otros registros de los 10 años de existencia del Programa Iberescena, el Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas. Esta producción, como todas las de la Editorial INTeatro, es de distribución gratuita.

En la apertura de la presentación, Marcelo Allasino, director ejecutivo y actualmente el representante de la Antena Argentina que integra el Consejo Intergubernamental de Iberescena, destacó que el “Programa Iberescena ha hecho un aporte sustancial en el desarrollo de las artes escénicas iberoamericanas en esta década de trabajo, ha fomentado el desarrollo de la creación escénica, de la producción y de la circulación de sus producciones. Y se ha constituido en el único espacio de encuentro en el contexto iberoamericano donde 14 países a partir de nuestras diferencias y nuestras diversidades escénicas podemos pensar proyectos en común, generar cruces, y fundamentalmente en hacer este trabajo a partir de la cooperación”.

Por su parte, Guillermo Heras, secretario técnico del Programa Iberescena, expresó que “somos uno de los programas –después de Ibermedia- más antiguos, y durante este tiempo hemos estado trabajando con la idea de lo que llamamos la construcción del espacio escénico iberoamericano a partir de realidades muy diversas. Es un programa del que estamos muy orgullosos, afortunadamente y gracias al Instituto Nacional del Teatro se ha publicado este libro que es muy útil para entender lo que ha sido este desarrollo en una región poderosísimamente rica en el aspecto de las artes escénicas. Y vamos a seguir luchando para que estos artistas tengan visibilidad en todo el mundo”.

Federico Irazábal, director artístico del FIBA y representante del Ministerio de Cultura en el Consejo de Dirección del INT, explicó que Iberescena “ha permitido que más de mil proyectos entren en diálogo, en sinergia, produciendo cruces que luego terminan generando vínculos entre los propios artistas, naciones, lenguas, disciplinas, que terminan naturalizándose en la propia comunidad creativa. Uno puede decir 10 años después de su nacimiento que Iberescena es necesaria, uno de esos grandes éxitos que la propia comunidad teatral, la propia comunidad de gestores ha sabido generar y luego sostener”.

Finalmente, Carlos Pacheco adelantó sobre el libro presentado que es “una producción que recoge la historia de este programa que es muy importante para Iberoamérica, y que ha hecho crecer a muchos creadores en todo Iberoamérica”.

Iberescena es un programa que tiene como objetivo promover, mediante sus convocatorias, la construcción del espacio escénico iberoamericano, a través de los Estados miembros y por medio de ayudas financieras. Los países actualmente firmantes son: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay. Todos ellos colaboran en conjunto con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Noticias Relacionadas

29 de abril de 2025

YA ESTÁN DISPONIBLES LAS BASES PARA LA CONVOCATORIA IBERESCENA 2025-2026.

La postulación oficial a las tres Líneas de Ayuda ordinarias se abrirá el 22 de mayo, pero desde hoy las personas interesadas pueden revisar los requisitos y comenzar a preparar su solicitud con anticipación.
24 de abril de 2025

IBERESCENA LAB: UN NUEVO LABORATORIO PARA REPENSAR LA MOVILIDAD EN LAS ARTES ESCÉNICAS IBEROAMERICANAS

Hasta el 16 de mayo estará abierta la Convocatoria de este Proyecto Especial, dirigida a profesionales y agentes del sector escénico de los países que integran el Espacio Cultural Iberoamericano.
23 de abril de 2025

CON REPRESENTANTES DE 14 PAÍSES MIEMBROS FINALIZÓ EN CHILE LA XL REUNIÓN DEL CONSEJO INTERGUBERNAMENTAL DE IBERESCENA

En el encuentro se revisaron avances, definieron estrategias y fortalecieron el trabajo en torno a las Artes Escénicas del Espacio Cultural Iberoamericano en el marco del Año Iberoamericano de las Artes Escénicas.
08 de abril de 2025

SE INAUGURA EN CHILE LA CONMEMORACIÓN DEL AÑO IBEROAMERICANO DE LAS ARTES ESCÉNICAS CON UN HITO CIUDADANO

Representantes del Consejo Intergubernamental de IBERESCENA están en Santiago como parte de su XL Reunión, y en su primer día visitaron el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, donde disfrutaron de una presentación de teatro al aire libre.

Enviando datos

Espere un momento por favor...