[{"Id":2618,"Categoria":"Espacios escénicos","Nombre":"Abasto Social Club","Pais":"Argentina","Ciudad":"Buenos Aires","Direccion":"Yatay 666","Telefono":"1154641972","EmailContacto":"abastosocialclub@gmail.com","Web":"www.abastosocialclub.com","Facebook":"Abasto Social Club","Instagram":"@abastosocialclub","Descripcion":"Abasto Social Club es un espacio que ya lleva recorridos 19 años de historia en el circuito teatral independiente de la Ciudad de Buenos Aires.\r\nNace como espacio de creación, formación y presentación de espectáculos. Siempre con la premisa de dar lugar a los nuevxs dramaturgxs y directorxs y a los nuevos lenguajes que hacen a la escena teatral de la ciudad.\r\nAbrimos las puertas por primera vez en 2003 en el edificio de la calle Humahuaca 3649, del barrio del Abasto, hoy continuamos nuestra actividad en la calle Yatay 666 barrio de Almagro.\r\nPasaron por nuestro espacio más de 400 espectáculos, más de 5000 funciones, producciones de ciclos, festivales y eventos, talleres de formación actoral, de dramaturgia y dirección teatral. \r\nSiempre abiertxs a nuevas propuestas, generando proyectos y asumiendo riesgos, continuamos en este camino de pasión, trabajo y resistencia.","Disciplina":"Teatro","CreacionInicio":"2003","Video":null,"MapasArchivos":[{"Id":3765,"Mapa":{"Id":0,"Categoria":null,"Nombre":null,"Pais":null,"Ciudad":null,"Direccion":null,"Telefono":null,"EmailContacto":null,"Web":null,"Facebook":null,"Instagram":null,"Descripcion":null,"Disciplina":null,"CreacionInicio":null,"Video":null,"MapasArchivos":[],"UserId":null,"Activa":null,"Rechazada":false,"Email":null,"Latitud":null,"Longitud":null,"Url":null,"Estado":null},"Orden":1,"Archivo":"ABASTO social club_logo original_WEB_COLOR.png","UserId":null}],"UserId":null,"Activa":true,"Rechazada":false,"Email":"abastosocialclub@fibertel.com.ar","Latitud":"-34.6043774","Longitud":"-58.4290235","Url":"abasto-social-club-2618","Estado":null},{"Id":26,"Categoria":"Compañía","Nombre":"About BOB","Pais":"España","Ciudad":"Madrid","Direccion":"Embajadores 20","Telefono":null,"EmailContacto":"info@aboutbob.es","Web":"aboutbob.es","Facebook":"https://www.facebook.com/aboutBOBoficial","Instagram":"https://www.instagram.com/aboutboboficial/","Descripcion":"\r\nDar vida a una compañía teatral, ha sido un sueño para cada uno de nosotros desde que por primera vez sentimos la llamada de contar una historia o vivir un personaje. No se puede explicar, va mas allá de la razón. Como bien dice el libro de Susanna Tamaro “Donde el corazón te lleve”, el corazón nos llevo a encontrarnos en Sevilla y a plantear el proyecto como una realidad seria llamada The Accent Group.\r\nEsta primera etapa, dura desde 2010 al 2014. Es entonces cuando parte de la compañía se traslada a Madrid, tratando de continuar con la filosofía y el proyecto, convirtiendo este sueño en lo que ahora somos, About BOB.\r\nDesde la compañía tenemos la firme convicción de que el teatro puede llegar a rincones inalcanzables. Somos conscientes de que trabajamos con ideas, palabras y gestos heredados de otros, a través de la cultura; conscientes de que cada nueva creación es más una transformación que un origen. En ese aspecto, nos sentimos muy unidos al concepto de “lo público”, de que hemos recibido algo que era de todos y debemos entregarlo a todos. Por tanto, sentimos y aceptamos la responsabilidad de devolver esas ideas, palabras y gestos a la sociedad, para que ésta siga transformándose.","Disciplina":"Teatro","CreacionInicio":"2017","Video":"https://www.youtube.com/channel/UCHJ645GAvl6pTv974RZmKDg?view_as=subscriber","MapasArchivos":[{"Id":101,"Mapa":{"Id":0,"Categoria":null,"Nombre":null,"Pais":null,"Ciudad":null,"Direccion":null,"Telefono":null,"EmailContacto":null,"Web":null,"Facebook":null,"Instagram":null,"Descripcion":null,"Disciplina":null,"CreacionInicio":null,"Video":null,"MapasArchivos":[],"UserId":null,"Activa":null,"Rechazada":false,"Email":null,"Latitud":null,"Longitud":null,"Url":null,"Estado":null},"Orden":1,"Archivo":"AF_logo-AboutBob_RGB-01.jpg","UserId":null},{"Id":102,"Mapa":{"Id":0,"Categoria":null,"Nombre":null,"Pais":null,"Ciudad":null,"Direccion":null,"Telefono":null,"EmailContacto":null,"Web":null,"Facebook":null,"Instagram":null,"Descripcion":null,"Disciplina":null,"CreacionInicio":null,"Video":null,"MapasArchivos":[],"UserId":null,"Activa":null,"Rechazada":false,"Email":null,"Latitud":null,"Longitud":null,"Url":null,"Estado":null},"Orden":1,"Archivo":"KKK (14).jpg","UserId":null}],"UserId":null,"Activa":true,"Rechazada":false,"Email":"info@aboutbob.es","Latitud":"40.4095054","Longitud":"-3.7060663","Url":"about-bob-26","Estado":null},{"Id":2643,"Categoria":"Compañía","Nombre":"Acronomadas","Pais":"Perú","Ciudad":"Cuzco","Direccion":"Sector HUINCHO s/n, Urubamba, Urubamba, Cuzco, Perú ","Telefono":"+51926715849","EmailContacto":"francomargot.viajes@gmail.com","Web":"https://instagram.com/acronomadas","Facebook":"https://www.facebook.com/margotaldy","Instagram":"https://instagram.com/margot.margarett","Descripcion":"Acronomadas es un dúo conformado por Margot Alcántara y Franco Phang de Perú siendo sus especialidades escénicas de base la acrobacia, la danza y el teatro. Además son terapeutas en Reiki y Masaje, respectivamente. Brindan presentaciones artísticas en festivales y encuentros, talleres y cursos relacionados al movimiento, conciencia corporal, yoga y técnicas varias, experiencias de salud y bienestar en retiros e inmersiones, y terapias para el bienestar y la rehabilitación.","Disciplina":"Teatro","CreacionInicio":"2020","Video":null,"MapasArchivos":[{"Id":3807,"Mapa":{"Id":0,"Categoria":null,"Nombre":null,"Pais":null,"Ciudad":null,"Direccion":null,"Telefono":null,"EmailContacto":null,"Web":null,"Facebook":null,"Instagram":null,"Descripcion":null,"Disciplina":null,"CreacionInicio":null,"Video":null,"MapasArchivos":[],"UserId":null,"Activa":null,"Rechazada":false,"Email":null,"Latitud":null,"Longitud":null,"Url":null,"Estado":null},"Orden":1,"Archivo":"FB_IMG_1662833255725.jpg","UserId":null}],"UserId":null,"Activa":true,"Rechazada":false,"Email":"margot.holistica@gmail.com","Latitud":"-13.2989099","Longitud":"-72.1295995","Url":"acronomadas-2643","Estado":null},{"Id":1493,"Categoria":"Productor/a-Gestion/a","Nombre":"actinghelps","Pais":"España","Ciudad":"Vigo","Direccion":"Francisco Fernández del Riego 3","Telefono":"986120024","EmailContacto":"actinghelps@gmail.com","Web":"actinghelps.com","Facebook":"facebook.com/actinghelps","Instagram":"instagram.com/actinghelps","Descripcion":"ActingHelps es una plataforma de teleformación internacional, que da continuidad a la experiencia en formación artística y creativa de la escuela presencial IMAXINATEA LAB CREATIVO. Nuestra pasión es la enseñanza de las artes escénicas y otras múltiples disciplinas creativas que están conectadas con ellas, porque las artes y las personas creativas no tienen fronteras. El arte dramático ha acompañado al ser humano toda su historia, evolucionando desde los rituales primitivos hasta los microvídeos de las redes sociales. Cambian los soportes pero se mantiene su espíritu de seducción. Y cómo no, la enseñanza de estas artes también ha evolucionado hasta nuestros tiempos. Ahora tenemos la oportunidad de conectar online con los maestros internacionales que admiramos. Nuestro objetivo es llegar a artistas inquietos e independientes que quieren formarse de un modo ágil e inmediato, desde personas que se inician en estas disciplinas a profesionales que buscan ampliar sus conocimientos y destrezas.\r\nENSEÑA CON NOSOTROS\r\nSi eres expert@ en alguna disciplina relacionada con las artes escénicas y visuales, y tienes experiencia pedagógica, habla con nosotr@s.\r\n¿Cuál es tu perfil creativo?\r\nTe asesoramos gratuítamente y sin ningún compromiso.\r\n","Disciplina":"Teatro","CreacionInicio":"2020","Video":"https://youtu.be/1IeJb0CNxPM","MapasArchivos":[{"Id":2433,"Mapa":{"Id":0,"Categoria":null,"Nombre":null,"Pais":null,"Ciudad":null,"Direccion":null,"Telefono":null,"EmailContacto":null,"Web":null,"Facebook":null,"Instagram":null,"Descripcion":null,"Disciplina":null,"CreacionInicio":null,"Video":null,"MapasArchivos":[],"UserId":null,"Activa":null,"Rechazada":false,"Email":null,"Latitud":null,"Longitud":null,"Url":null,"Estado":null},"Orden":1,"Archivo":"acting.jpg","UserId":null}],"UserId":null,"Activa":true,"Rechazada":false,"Email":"actinghelps@gmail.com","Latitud":"42.2317171","Longitud":"-8.7214087","Url":"actinghelps-1493","Estado":null},{"Id":118,"Categoria":"Festival","Nombre":"AFRICA MOMENT | Encuentro Internacional de Artes Escénicas del Africa Contemporánea","Pais":"España","Ciudad":"Barcelona","Direccion":"Pujades 10","Telefono":null,"EmailContacto":"hola@africamoment.org","Web":"www.africamoment.org","Facebook":"www.facebook.com/asociacionafricamoment","Instagram":"www.instagram.com/africamoment","Descripcion":"Africa Moment organiza el primer Encuentro Internacional de Artes Escénicas del África Contemporánea del territorio español. Con la danza como hilo conductor, se pretende generar\r\nespacios de creación y reflexión a través del cuerpo para la promoción de la creación africana y de su diáspora en América Latina y Europa dentro de la escena contemporánea global. Como parte del encuentro, Africa Moment ofrece, también en primicia en España, el primer programa de formación profesional en artes escénicas de corte no eurocéntrico, un programa de residencias de creación artística, y un programa de becas dirigido a estudiantes y artistas emergentes de artes escénicas afrodescendientes y de pueblos originarios. Desde su primera edición en 2017, Africa Moment ha traído por primera vez a España a artistas inéditos y de vanguardia de cerca de una treintena de países como Zimbábue, Níger, Togo, Jamaica, Ecuador o Colombia, y que este año celebra su quinta edición del 9 al 19 de diciembre en diversos espacios clave para las artes escénicas y el pensamiento de Barcelona. Además, Africa Moment ofrece servicios de distribución de artistas, de consultoría y comisariado artístico y formación para teatros, festivales e instituciones culturales. Africa Moment se fundó en 2016 por el bioarquitecto camerunés Angel Fulla, con la dirección artística y el comisariado de Aïda Colmenero Dïaz. Más información en www.africamoment.org","Disciplina":"Interdisciplinar","CreacionInicio":"2017","Video":"vimeo.com/africamoment","MapasArchivos":[{"Id":367,"Mapa":{"Id":0,"Categoria":null,"Nombre":null,"Pais":null,"Ciudad":null,"Direccion":null,"Telefono":null,"EmailContacto":null,"Web":null,"Facebook":null,"Instagram":null,"Descripcion":null,"Disciplina":null,"CreacionInicio":null,"Video":null,"MapasArchivos":[],"UserId":null,"Activa":null,"Rechazada":false,"Email":null,"Latitud":null,"Longitud":null,"Url":null,"Estado":null},"Orden":1,"Archivo":"foto-.jpg","UserId":null}],"UserId":null,"Activa":true,"Rechazada":false,"Email":"hola@africamoment.org","Latitud":"41.4038067","Longitud":"2.2033117","Url":"africa-moment-encuentro-internacional-de-arte-118","Estado":null},{"Id":2587,"Categoria":"Productor/a-Gestion/a","Nombre":"Agustín Moisés Buendía Martínez","Pais":"México","Ciudad":"Ciudad de México","Direccion":"Monte Albán 392, Int. 4, Col. Vertiz Narvarte, Alc. Benito Juárez, CDMX","Telefono":"5524449706","EmailContacto":"agustinbuendia@hotmail.com","Web":null,"Facebook":"https://www.facebook.com/FestMusicaCiudad/","Instagram":null,"Descripcion":"Agustín Moisés Buendía Martínez\r\nPolitólogo por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y con Maestría por la misma universidad.\r\nFue condecorado con el grado de Doctor Honoris Causa por el Claustro Doctoral Iberoamericano en el Capitolio de Utha, USA, en 2017.\r\nActualmente se dedica a la producción, promoción y difusión de las artes y la cultura.\r\nHa desarrollado proyectos culturales principalmente en cine, teatro, música, danza y literatura, participando como director, productor, dramaturgo y creativo.\r\nEn la Ciudad de México, ha impulsado y dirigido el Festival multidisciplinario “Música en la Ciudad” desde su creación y durante las seis ediciones que se han efectuado.\r\nProductor de la película “Guiexhuba” la cual se estrenó en la Selección Oficial México, Festival Internacional de Cine de Guanajuato 2020 y ha participado en reconocidos festivales como Festival de Cine Latinoamericano de la Plata, Argentina, siendo parte de la Selección oficial 2021 y está nominada a mejor Opera Prima en los Premios Ariel 2022.\r\n2018 “Como en el cine 2ª edición”: Proyección de películas mexicanas en comunidades de Sonora (Apoyado por IMCINE).\r\nProductor de la Puesta en escena de la obra de teatro “Horror al matrimonio” de Héctor Mendoza.\r\n\r\n2017 “Como en el cine 1ª edición”: Proyección de películas mexicanas en comunidades de Michoacán (Apoyado por IMCINE).\r\nDirector del cortometraje de ficción titulado “Fin” con temática ambiental\r\nPresentación masiva de trabajo y avances del grupo de Danza Folclórica (infantil y Juvenil) A’al E Wailadam en Ímuris, Sonora.\r\nDirector y productor del “Festival de Danzas Ancestrales de la Cultura Purépecha”, Ciudad de México.\r\nProductor de la puesta en escena de la obra de teatro “La energía del vacío” en el teatro “La Teatrería” en Ciudad de México.\r\n\r\n2016 productor del rodaje de ficción “8 Venado” y rodaje del largometraje documental denominado “El malacate y la sombre”.\r\n\r\n\r\n\r\n\r\n","Disciplina":"Teatro","CreacionInicio":"2012","Video":"https://vimeo.com/232363495/22c2444abc","MapasArchivos":[{"Id":3680,"Mapa":{"Id":0,"Categoria":null,"Nombre":null,"Pais":null,"Ciudad":null,"Direccion":null,"Telefono":null,"EmailContacto":null,"Web":null,"Facebook":null,"Instagram":null,"Descripcion":null,"Disciplina":null,"CreacionInicio":null,"Video":null,"MapasArchivos":[],"UserId":null,"Activa":null,"Rechazada":false,"Email":null,"Latitud":null,"Longitud":null,"Url":null,"Estado":null},"Orden":1,"Archivo":"FOTO agus_page-0001.jpg","UserId":null}],"UserId":null,"Activa":true,"Rechazada":false,"Email":"agustinbuendia@hotmail.com","Latitud":"19.3836855","Longitud":"-99.15109609999999","Url":"agustin-moises-buendia-martinez-2587","Estado":null},{"Id":1451,"Categoria":"Creador/a","Nombre":"Agustina Vignau","Pais":"Argentina","Ciudad":"Buenos Aires","Direccion":"Paraná 26 piso 8, departamento \"G\"","Telefono":"+5491141953551","EmailContacto":"tinavignau@hotmail.com","Web":"https://www.instagram.com/agustinavignau/?hl=es","Facebook":"https://www.facebook.com/agustina.vignau/","Instagram":"https://www.instagram.com/agustinavignau/?hl=es","Descripcion":"( ) VACÍO \r\nObra estrenada durante la pandemia por Streaming\r\nDos seres detrás de sus pantallas que se encuentran en la imposibilidad de encontrarse. Los días se confunden en su eterno retorno, la mueca virtual confunde carcajada y llanto. Nada sucede, relatos patéticos antes de morir el día.\r\nNo es danza, no es teatro, no es tango, no es cine, son todas esas artes juntas resignificándose en algo que no busca ser bautizado. Todos invitados a arrojarse al Vacío de algo que no tiene nombre. No apaguen sus celulares, no apaguen sus pantallas, esta vez es allí donde la función va a comenzar.\r\nLo absurdo invita a reír con un labio y a llorar con el otro.\r\nHugo Mastrolorenzo & Agustina Vignau \r\nPrestigiosos artistas internacionales. Su obra VOLÁ, se ha presentado con rotundo éxito internacional por más de 36 ciudades de Europa, Asia y América. Declarada de interés cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación Argentina y ganadora de los premios tango como mejor espectáculo. \r\nCampeones mundiales de tango escenario. Conquistaron tanto a jurados como al público, poniendo de pie el estadio Luna Park en una final del mundo. La prensa cree que el mayor logro es haber roto un paradigma acerca del tango en escena. \r\nLes fue otorgado el premio “Min-on” del Concert Association de Japón y la distinción de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina. Su obra ( ) VACÍO, fue seleccionada por Prodanza, y premiada como Videodanza para participar del Festival de Tango. Seleccionados para participar del Homenaje a Astor Piazzolla en el marco del Festival y Mundial de Tango 2021. \r\n\r\n","Disciplina":"Teatro","CreacionInicio":"2006","Video":"https://www.youtube.com/watch?v=XzuS8nCrBcc","MapasArchivos":[{"Id":2342,"Mapa":{"Id":0,"Categoria":null,"Nombre":null,"Pais":null,"Ciudad":null,"Direccion":null,"Telefono":null,"EmailContacto":null,"Web":null,"Facebook":null,"Instagram":null,"Descripcion":null,"Disciplina":null,"CreacionInicio":null,"Video":null,"MapasArchivos":[],"UserId":null,"Activa":null,"Rechazada":false,"Email":null,"Latitud":null,"Longitud":null,"Url":null,"Estado":null},"Orden":1,"Archivo":"WhatsApp Image 2020-09-30 at 15.21.00.jpg","UserId":null}],"UserId":null,"Activa":true,"Rechazada":false,"Email":"tinavignau@hotmail.com","Latitud":"-34.608593","Longitud":"-58.38790359999999","Url":"agustina-vignau-1451","Estado":null},{"Id":2557,"Categoria":"Disenador/a","Nombre":"Aída Barrera","Pais":"México","Ciudad":"Mérida","Direccion":"-","Telefono":null,"EmailContacto":"aidabarrera.mx@gmail.com","Web":"aidabarrera.mx","Facebook":"https://www.facebook.com/aidabarrera.mx","Instagram":"https://www.instagram.com/aidabarrera.mx/","Descripcion":"¡Hola! Soy Aída Barrera, mexicana, nacida en Mérida, Yucatán. Desde hace más de 20 años me dedico a la consultoría, diseño y desarrollo de proyectos trabajando en los sectores creativo y cultural. Mi formación universitaria y complementaria, transita entre las ciencias sociales, las artes escénicas y las artes visuales. Como creadora interdisciplinaria, mi interés por la difusión cultural, la exploración de herramientas digitales para la creación artística, el desarrollo de proyectos de profesionalización para artistas y creadores y la investigación documental asociada al consumo cultural, ha impulsado mi trayectoria a lo largo de estos años. Estudié Diseño de la Comunicación Gráfica y me diplomé en Artes Visuales. Posteriormente, realicé estudios complementarios en Historia y gestión de las artes, Marketing para organizaciones culturales, Desarrollo de públicos para las artes escénicas, Marketing digital, entre otros. Actualmente curso el Diplomado en Diseño Escénico de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.","Disciplina":"Interdisciplinar","CreacionInicio":"1997","Video":null,"MapasArchivos":[{"Id":3734,"Mapa":{"Id":0,"Categoria":null,"Nombre":null,"Pais":null,"Ciudad":null,"Direccion":null,"Telefono":null,"EmailContacto":null,"Web":null,"Facebook":null,"Instagram":null,"Descripcion":null,"Disciplina":null,"CreacionInicio":null,"Video":null,"MapasArchivos":[],"UserId":null,"Activa":null,"Rechazada":false,"Email":null,"Latitud":null,"Longitud":null,"Url":null,"Estado":null},"Orden":1,"Archivo":"unnamed.jpg","UserId":null}],"UserId":null,"Activa":true,"Rechazada":false,"Email":"aidabarrera.mx@gmail.com","Latitud":"20.9673702","Longitud":"-89.5925857","Url":"aida-barrera-2557","Estado":null},{"Id":67,"Categoria":"Creador/a","Nombre":"Alcira","Pais":"Argentina","Ciudad":"Autónoma de Buenos Aires","Direccion":"La Pampa 5115","Telefono":"5491151465070","EmailContacto":"alciraserna@gmail.com","Web":"sernaalcira","Facebook":"alcira.serna.09","Instagram":"sernaalcira","Descripcion":"Actriz, performer, Directora. Especialista en Lenguajes Artísticos Combinados. Dto de Artes Visuales. Doctoranda en Artes. UNA. Lic y Prof. en Artes (UBA). Docente del Departamento de Artes Dramaticas (UNA), Instituto de Teatro de Avellaneda y Escuela Metropolitana de Arte Dramático. Investigadora \r\n\r\nSu formación como actriz la realizó en la Escuela de Teatro de Raúl Serrano, tomó cursos con maestros como: Ricardo Bartís, Augusto Fernández y David Amitín. Como actriz trabajó en Ausencia, Olvido y Gloria (Tomate una pepa de Lexotanil) del escritor venezolano José Gabriel Nuñez bajo la dirección de Jesús Gómez También en: Flores sobre el orín de Alejandro Modarelli en el Teatro La Ranchería, en su segunda y tercera temporada, El tiempo y los Conway de J. B. Priestley, Marat-Sade de P. Weiss, Juego de Escondidas de P. Auster, Macbeth, Adaptación sobre la obra de W Shakespeare, entre otras. Como performer trabaja con el Grupo Dragones y Serpientes con los que ha desarrollado presentaciones en diversas muestras en la Biblioteca del Congreso, Escuela de Defensa Nacional, Festival Nacional de contra la Violencia de Género, etc. y realizó publicidades en medio televisivo, radial y gráfico. Dirigió la obra Payró, de Marcela Inda. Dirección, de Días y Noches tan lejos de Moscú de Patricia Suarez (en proceso de ensayo), del streaming “Tantos… días y noches!” adaptación de la obra de Patricia Suarez “Días y noches tan lejos de Moscú”, en el Ciclo “Micro escenas en los Institutos de 25 de Mayo” en el marco de los Festejos de los 120 años de la fundación de la, Facultad de Filosofía y Letras. UBA. Centro Cultural Paco Urondo. Facultad de Filosofía y Letras. UBA, Ciudad Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Al país del mago de Oz, del cual también fue la autora del texto basado en El mago de Oz.\r\nSe desempeña como docente en la Universidad Nacional del Arte (UNA), Instituto de Teatro de la Municipalidad de Avellaneda (IMTA) y la Escuela Metropolitana de Arte Dramático. Ha trabajado como docente en la Universidad Argentina John F. Kennedy, Universidad de Palermo y ha dado talleres de Teatro en Colegios Secundarios y en de forma privada. Ha dirigido tesinas de graduación (TFI. Trabajo Finales Integradores) en la Universidad Argentina John F Kennedy. Dictó cursos de perfeccionamiento docente bajo el marco de la Red de Capacitación docente continua. M.C.B.A. y la Municipalidad de Vicente López. Trabajó en Gestión Académica, con relación a las Carreras de Espectáculos en la Universidad de Palermo y en la Carrera de Artes y Ciencias del Teatro en la Universidad Argentina John F. Kennedy, Es integrante del Programa de Investigación y Producción de Cultura, Arte y Género de la Universidad Nacional del Arte (UNA), co-directora del proyecto “Generos, cuerpos y performance en las Artes Visuales en Argentina. En 1980” e investigadora categorizada. Obtuvo una beca de investigación sobre el tema: \"los lenguajes artísticos combinados en la obra de Graciela Marotta\". Publicó artículos sobre: la formación de directores teatrales, a cerca de distintos tópicos referidos al análisis teatral y a la reflexión histórica sobre género.\r\n","Disciplina":"Teatro","CreacionInicio":"1997","Video":"https://www.youtube.com/results?search_query=alcira+serna","MapasArchivos":[{"Id":204,"Mapa":{"Id":0,"Categoria":null,"Nombre":null,"Pais":null,"Ciudad":null,"Direccion":null,"Telefono":null,"EmailContacto":null,"Web":null,"Facebook":null,"Instagram":null,"Descripcion":null,"Disciplina":null,"CreacionInicio":null,"Video":null,"MapasArchivos":[],"UserId":null,"Activa":null,"Rechazada":false,"Email":null,"Latitud":null,"Longitud":null,"Url":null,"Estado":null},"Orden":1,"Archivo":"IMG_0010.JPG","UserId":null},{"Id":205,"Mapa":{"Id":0,"Categoria":null,"Nombre":null,"Pais":null,"Ciudad":null,"Direccion":null,"Telefono":null,"EmailContacto":null,"Web":null,"Facebook":null,"Instagram":null,"Descripcion":null,"Disciplina":null,"CreacionInicio":null,"Video":null,"MapasArchivos":[],"UserId":null,"Activa":null,"Rechazada":false,"Email":null,"Latitud":null,"Longitud":null,"Url":null,"Estado":null},"Orden":1,"Archivo":"Alcira Serna Risa primer plano.jpg","UserId":null}],"UserId":null,"Activa":true,"Rechazada":false,"Email":"alciraserna@gmail.com","Latitud":"-34.5799908","Longitud":"-58.4807544","Url":"alcira-67","Estado":null},{"Id":1489,"Categoria":"Productor/a-Gestion/a","Nombre":"Alejandra Ibáñez G.","Pais":"México","Ciudad":"Ciudad de México - Guadalajara","Direccion":"Ciudad de México","Telefono":null,"EmailContacto":"ibagoal@gmail.com","Web":"https://ibagoal.wixsite.com/ibanezalejandra","Facebook":null,"Instagram":"https://www.instagram.com/materialidad_es/","Descripcion":"Bailarina, coreógrafa, gestora cultural y directora de proyectos socioculturales. Es maestrante en Administración Cultural en la Universidad de Buenos Aires, arquitecto por la Universidad de Guadalajara, Mx. y egresada de la Diplomatura en Danza por la Universidad Nacional de San Martín en Buenos Aires, Argentina. Participó en el diplomado ¿Cómo encender un fósforo? Prácticas de investigación artística Coreografía Danza Performance. En 2013 fundó el colectivo cultural “ABORDANDO el barrio” y coordina el laboratorio de coreografía y movimiento: “Investigaciones Compartidas”. Tiene 10 años de experiencia trabajando en el marco cultural de espacio urbano y público. Ha trabajado como coreógrafa, docente, performer, en curaduría, producción y creación escénica. Su práctica artística busca, a través de la gestión y creación cultural propiciar espacios de encuentro y reflexión en contexto, a partir de un pensamiento coreográfico.","Disciplina":"Danza","CreacionInicio":"2010","Video":null,"MapasArchivos":[{"Id":2414,"Mapa":{"Id":0,"Categoria":null,"Nombre":null,"Pais":null,"Ciudad":null,"Direccion":null,"Telefono":null,"EmailContacto":null,"Web":null,"Facebook":null,"Instagram":null,"Descripcion":null,"Disciplina":null,"CreacionInicio":null,"Video":null,"MapasArchivos":[],"UserId":null,"Activa":null,"Rechazada":false,"Email":null,"Latitud":null,"Longitud":null,"Url":null,"Estado":null},"Orden":1,"Archivo":"Paseo del Encuentro 2018.jpg","UserId":null}],"UserId":null,"Activa":true,"Rechazada":false,"Email":"ibagoal@gmail.com","Latitud":"19.4407069","Longitud":"-99.1378874","Url":"alejandra-ibanez-g-1489","Estado":null},{"Id":2639,"Categoria":"Festival","Nombre":"Aleli Arredondo Amezcua","Pais":"México","Ciudad":"Morelia","Direccion":"Juan de Dios Peza #17 Santa María de Guido","Telefono":"4432585567","EmailContacto":"fimudanza@gmail.com","Web":null,"Facebook":"https://www.facebook.com/fimudanza","Instagram":"https://www.instagram.com/fimudanza/","Descripcion":"El Festival Internacional de Mujeres y Danza es un espacio de reflexión de nuestras danzas en el accionar geográfico. Pero además, potencia la escucha, la sororidad para particularizar temáticas que nos movilizan para así co - crear juntas, brindando también talleres amorosos en espacios diversos.\r\nDesde su tercer emisión FIMUDANZA se lleva a cabo de forma híbrida, entre lo presencial y lo virtual, la sexta edición y se activan las siguientes plataformas:\r\nResidencia de Creación para mujeres\r\nConversatorios\r\nTalleres\r\nMuestra Internacional de videodanza","Disciplina":"Danza","CreacionInicio":"2018","Video":null,"MapasArchivos":[{"Id":3801,"Mapa":{"Id":0,"Categoria":null,"Nombre":null,"Pais":null,"Ciudad":null,"Direccion":null,"Telefono":null,"EmailContacto":null,"Web":null,"Facebook":null,"Instagram":null,"Descripcion":null,"Disciplina":null,"CreacionInicio":null,"Video":null,"MapasArchivos":[],"UserId":null,"Activa":null,"Rechazada":false,"Email":null,"Latitud":null,"Longitud":null,"Url":null,"Estado":null},"Orden":1,"Archivo":"FIMUDANZA Resultado de la residencia 2019.jpg","UserId":null},{"Id":3802,"Mapa":{"Id":0,"Categoria":null,"Nombre":null,"Pais":null,"Ciudad":null,"Direccion":null,"Telefono":null,"EmailContacto":null,"Web":null,"Facebook":null,"Instagram":null,"Descripcion":null,"Disciplina":null,"CreacionInicio":null,"Video":null,"MapasArchivos":[],"UserId":null,"Activa":null,"Rechazada":false,"Email":null,"Latitud":null,"Longitud":null,"Url":null,"Estado":null},"Orden":1,"Archivo":"Resultado residencia 2021.jpg","UserId":null}],"UserId":null,"Activa":true,"Rechazada":false,"Email":"fimudanza@gmail.com","Latitud":"19.6734204","Longitud":"-101.190271","Url":"aleli-arredondo-amezcua-2639","Estado":null},{"Id":1523,"Categoria":"Productor/a-Gestion/a","Nombre":"Alessandro Aguipe - Núcleo Artístico Vagal","Pais":"Brasil","Ciudad":"São Paulo","Direccion":"Avenida Duque de Caxias","Telefono":null,"EmailContacto":"nucleovagal@gmail.com","Web":"https://linktree.com/nucleovagal","Facebook":null,"Instagram":"https://linktree.com/nucleovagal","Descripcion":"O NÚCLEO VAGAL nasceu em 2017 em meio à necessidade de produzir e criar parceiras e intercâmbio com outros\r\nartistas e outras linguagens. O grupo tem o objetivo de estimular as potencialidades LGBTQIA+, ampliando o debate\r\nsobre questões acerca das identidades étnico racial, de gênero e interseccionalidade","Disciplina":"Teatro","CreacionInicio":"2017","Video":"https://www.youtube.com/channel/UC8ZbUoEmUOBNM7DshiwqR0A","MapasArchivos":[{"Id":2514,"Mapa":{"Id":0,"Categoria":null,"Nombre":null,"Pais":null,"Ciudad":null,"Direccion":null,"Telefono":null,"EmailContacto":null,"Web":null,"Facebook":null,"Instagram":null,"Descripcion":null,"Disciplina":null,"CreacionInicio":null,"Video":null,"MapasArchivos":[],"UserId":null,"Activa":null,"Rechazada":false,"Email":null,"Latitud":null,"Longitud":null,"Url":null,"Estado":null},"Orden":1,"Archivo":"BRODERAGEM - foto 02 - Jack Bones.jpg","UserId":null}],"UserId":null,"Activa":true,"Rechazada":false,"Email":"nucleovagal@gmail.com","Latitud":"-23.5378316","Longitud":"-46.6442562","Url":"alessandro-aguipe---nucleo-artistico-vagal-1523","Estado":null}]
¡A Escena!
Esta sección es un espacio que construyen los/las usuarios/as para mostrar y compartir sus actividades de Artes Escénicas.
Destinada a Festivales, Espacios Escénicos, Centros de Creación en Residencia, Compañías, Creadores/as (Actores y Actrices, Dramaturgos/as, Bailarines/as, Coreógrafos/as, Intérpretes, Directores/as, etc), Productores/as, Gestores/as, Asociaciones, Redes, Técnicos/as y/o Diseñadores/as (de escenografía, iluminación, sonido, vestuario, utilería, etc) de Teatro, Danza, Circo, Artes Vivas y sus diversas interdisciplinas, pertenecientes a alguno de los 17 Países Miembros del Programa.
Para ingresar tu actividad debes entrar en INICIAR SESIÓN con tu usuario y contraseña (en caso de no tener registro previo, basta con registrarse nuevamente) y rellenar los campos solicitados en el formulario.